En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias en Vicente Guerrero, Durango, cientos de personas de distintas comunidades recibieron atención médica gratuita y apoyos asistenciales gracias a la Ruta de la Salud, un programa impulsado por el Gobierno del Estado y el DIF Durango, encabezado por Marisol Rosso.
Este programa ha sido fundamental para las familias de Vicente Guerrero y sus alrededores, ofreciendo consultas médicas, estudios especializados y apoyo en salud a personas de escasos recursos que, de otro modo, no tendrían acceso a estos servicios. A través de las jornadas médicas, la Ruta de la Salud ha logrado brindar atención de calidad a comunidades que enfrentan dificultades económicas y de acceso a servicios médicos.
Testimonios de los beneficiarios
Los testimonios de los beneficiarios reflejan el impacto positivo de esta iniciativa. Gracia Nevárez Chavarría, habitante de San Pedro Alcántar, compartió su experiencia: “Me hice una mastografía y un examen de la vista, y también me dieron lentes. Esto es un gran beneficio para las personas con pocos recursos, ya que estos estudios en Durango suelen ser costosos. Aquí es rápido y accesible, y me siento muy agradecida”.
Por su parte, María Luisa Quirino, de la comunidad San Francisco Javier, expresó su gratitud por la entrega de placas dentales: “Solicité la placa por necesidad, ya que no tenía cómo comprarla. Me hace falta para comer bien. Gracias por todo lo que hacen por la comunidad, no solo en Vicente Guerrero, sino también en todas las comunidades”.
Impacto en la salud de los habitantes
Carolina Gabriela Morales Ortiz, residente de la comunidad El San Martín, aprovechó la oportunidad para realizarse un electrocardiograma, ya que nació con un soplo en el corazón. “He tenido malestares, y ahora que se presentó esta oportunidad, vine porque no siempre tenemos recursos ni tiempo. Me siento bien porque siento que al gobierno le importamos”, afirmó con emoción.
Otro testimonio relevante fue el de Estela Molina Díaz, quien solicitó un apoyo de movilidad: “Pedí unos bordones, pero me ofrecieron una andadera. Estoy muy agradecida, porque no todos los días recibimos apoyo de esta manera. Este gobierno tiene un corazón de oro”.
Un programa de gran impacto
Este esfuerzo de la Ruta de la Salud tiene como objetivo acercar los servicios médicos a aquellos que más lo necesitan. Carolina Ayala González, habitante de Vicente Guerrero, resumió el sentir de muchos al expresar: “Todo estuvo muy bien. Me hicieron limpieza dental, estudios de laboratorio y del corazón. Este es un gran apoyo que llega hasta acá, y me siento muy agradecida”.
La Ruta de la Salud ha sido una herramienta vital para los habitantes de las comunidades más alejadas, quienes, a menudo, tienen dificultades para acceder a servicios médicos de calidad. Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el DIF Durango refuerzan su compromiso con el bienestar de los duranguenses, acercando atención médica gratuita y programas sociales esenciales a quienes más lo necesitan.
El respaldo del Gobierno del Estado y el DIF Durango
Este proyecto es una muestra más del esfuerzo y la cercanía del Gobierno del Estado con las comunidades más vulnerables. Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango, y Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, han sido clave en la realización de esta iniciativa, que ha llegado a cientos de familias en diversas localidades de Vicente Guerrero.
Con la organización de este tipo de programas, se busca garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su nivel socioeconómico, puedan acceder a servicios médicos y asistenciales de calidad. Además, la Ruta de la Salud también ofrece estudios preventivos que son esenciales para detectar posibles enfermedades a tiempo, lo que puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Compromiso con la salud de todos
Con el éxito de esta jornada médica, el Gobierno del Estado y el DIF Durango refuerzan su compromiso de acercar los servicios de salud a todas las regiones del estado, sobre todo a las más desatendidas. Estas jornadas no solo ofrecen atención inmediata, sino que también ayudan a crear conciencia sobre la importancia de la salud preventiva.
Los residentes de Vicente Guerrero y sus comunidades agradecen el esfuerzo del gobierno local y del DIF para mejorar su acceso a la atención médica, y muchos esperan que más programas como este sigan siendo implementados en sus comunidades.