Tercera Edición del Festival de la Risa 2025 en Durango
El Gobierno del Estado de Durango ha anunciado con entusiasmo la Tercera Edición del Festival de la Risa 2025, un evento gratuito que promete llenar las calles de risas y buen humor. El festival se llevará a cabo del 30 de abril al 04 de mayo en el Corredor Constitución, ubicado en el centro histórico de Durango, con una excelente programación de entretenimiento para todo público.
Un evento para todos
El festival, que tiene como objetivo principal el fomento de la convivencia familiar y el entretenimiento de calidad, se desarrollará todos los días a las 8 de la noche. Durante estos cinco días, los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de algunos de los comediantes más populares de México, quienes ofrecerán un show lleno de risas y diversión para todas las edades.
Programación del Festival de la Risa
La programación del evento, presentada por Lauro Arce Gallegos, director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, en conjunto con Francisco Javier Pérez Meza del Instituto de Cultura (ICED) y Olivia Fernández Godínez de la Subsecretaría de Planeación de Turismo, promete una agenda llena de momentos inolvidables. Los asistentes podrán disfrutar de:
30 de abril: Magos Joe y Moy. Un espectáculo de magia y humor especialmente diseñado para niños y adolescentes.
1 de mayo: El Potro, una presentación llena de risas y talento para toda la familia.
2 de mayo: El inconfundible Payaso Pipirín, quien llevará su humor característico a Durango.
3 de mayo: JJ Comediante, un show de comedia que no dejará de hacer reír a todos.
4 de mayo: El esperado show de Jo Jo Jorge Falcón, quien cerrará con broche de oro la edición 2025 del festival.
Objetivos y colaboración interinstitucional
Este festival nació como una iniciativa del gobernador Esteban Villegas Villarreal, con el objetivo de fortalecer la movilidad y la convivencia en el centro histórico de Durango. Lauro Arce Gallegos destacó que en esta edición se incorporaron las Secretarías de Salud, Educación y Seguridad, lo que ha permitido activar no solo el aspecto cultural, sino también el bienestar social y la seguridad de los asistentes.
Impacto económico y social
Este evento también tiene un impacto positivo en la economía local, al atraer tanto a duranguenses como a visitantes de otros estados y localidades cercanas. La interacción cultural y la afluencia de público generan una derrama económica significativa para la región durante estos días. Arce Gallegos resaltó que la combinación de humor y cultura tiene el poder de transformar el entorno y fomentar la unidad en la comunidad.
Durango como referente cultural de comedia
Por su parte, Francisco Javier Pérez Meza, director del ICED, expresó que el Festival de la Risa ha sido fundamental para consolidar a Durango como un referente cultural en el país. El evento atrae no solo a los duranguenses, sino también a los turistas que visitan la ciudad en busca de experiencias culturales únicas. Pérez Meza también mencionó que este tipo de festivales es parte de la estrategia de crear actividades durante los fines de semana largos, ofreciendo alternativas de esparcimiento familiar.
Apoyo de la Secretaría de Turismo
La Subsecretaría de Planeación de Turismo, representada por Olivia Fernández Godínez, también destacó el apoyo brindado por su dependencia para el éxito de este evento. “Para nosotros es importante tener actividades culturales que ofrezcan experiencias inolvidables a los visitantes”, afirmó Fernández Godínez, resaltando que este tipo de eventos motivan a la gente a visitar Durango, promoviendo una imagen positiva del estado.
Acceso gratuito para todos
El Festival de la Risa 2025 es un evento completamente gratuito, lo que garantiza que todos los duranguenses y sus visitantes puedan disfrutar de los espectáculos sin barreras económicas. La cita es todos los días mencionados, en el Corredor Constitución, un lugar emblemático del centro histórico de la ciudad, a un costado de la Plaza de Armas.
Promoviendo la cultura y la paz
Este evento se enmarca dentro de una serie de iniciativas que buscan promover la paz y la convivencia social a través de la cultura, específicamente mediante el humor como herramienta de integración. La comedia no solo sirve como entretenimiento, sino también como un medio para acercar a las comunidades y generar un sentimiento de pertenencia y unión.