La Presidenta Municipal de Lerdo, Susy Carolina Torrecillas Salazar, participó activamente en la “Capacitación del FAIS 2025”, enfocada en optimizar el uso de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Esta jornada estuvo dirigida a los alcaldes y servidores públicos de la región Lagunera de Durango, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso de los fondos destinados a proyectos de infraestructura básica en los municipios.
Objetivo de la capacitación FAIS 2025
El FAIS tiene como principal misión asegurar que los recursos sean utilizados de forma transparente y eficiente, enfocándose en combatir la pobreza mediante obras de infraestructura social básica. Estos recursos son fundamentales para la mejora de los servicios básicos en agua potable, drenaje, electrificación, y mejoramiento de vivienda. La capacitación tiene como fin dotar a los servidores públicos de los conocimientos necesarios para ejecutar estos proyectos de manera efectiva, cumpliendo con los más altos estándares de gobernanza y transparencia.
Los beneficios de FAIS para Lerdo
En su intervención, la Presidenta Susy Carolina Torrecillas expresó su confianza en que los recursos del FAIS serán clave para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de Lerdo. “Imagínense el recurso que llegue. Buscaremos que haya mezcla de recursos y hacerlo crecer para poder atender las principales necesidades básicas de drenaje y de agua”, afirmó la mandataria municipal.
Prioridades en infraestructura básica
La Presidenta Municipal destacó que los primeros proyectos se enfocarán en resolver las necesidades más urgentes de los ciudadanos, particularmente en drenaje y agua potable, que son esenciales para mejorar la calidad de vida en el municipio. De igual manera, mencionó que se buscarán mecanismos para ampliar el impacto de los recursos obtenidos, buscando alternativas de financiamiento adicionales para hacer frente a las demandas de la población.
Coordinación para la entrega de proyectos
El lunes previo a la capacitación, personal de gabinete municipal de Lerdo se reunió con sus homólogos en la capital, Durango, para establecer estrategias de coordinación en la entrega de proyectos y la gestión de recursos. Este esfuerzo colaborativo busca asegurar que los proyectos sean entregados de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos, con el fin de cumplir con los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal.
Un mes de trabajo y resultados
Susy Carolina Torrecillas también resaltó los avances logrados durante el primer mes de su administración. Gracias al trabajo unánime con los regidores y la síndica municipal, se han priorizado las necesidades más urgentes de los lerdenses, con una clara visión de mejorar la calidad de vida a través de acciones concretas en áreas como salud, educación, seguridad y desarrollo urbano.
Capacitación continua para una mejor gobernanza
La presidenta subrayó que, tanto los funcionarios como los directivos del gobierno municipal, han estado participando en capacitación constante, no solo en temas de infraestructura, sino también en gobernanza y gestión pública. Esto forma parte de un esfuerzo para garantizar que el gobierno municipal sea eficiente, transparente y cercano a las necesidades de la ciudadanía.
El compromiso de Susy Carolina Torrecillas con el desarrollo de Lerdo
El enfoque de la administración de Susy Carolina Torrecillas ha sido claro: hacer de Lerdo un municipio con oportunidades para todos sus habitantes. La presidenta destacó que el trabajo en equipo y la coordinación interinstitucional son la clave para lograr un desarrollo sostenible y equilibrado en el municipio.