La joven duranguense Rosa Alyn Rivas Montes dejó huella en la Olimpiada Nacional 2025, consolidándose como una de las figuras más destacadas en el levantamiento de pesas. Con una actuación firme y estratégica, logró colgarse una medalla de plata y dos de bronce, representando con orgullo al estado de Durango y demostrando que el talento juvenil sigue empujando fuerte en la escena deportiva nacional. La competencia tuvo lugar en el CODE Paradero, ubicado en Guadalajara, Jalisco, el escenario de la justa infantil y juvenil más importante del país. Ahí, Rosa compitió en la categoría de 18 a 20 años, específicamente en la división de los 76 kilogramos, enfrentándose a las mejores halteristas del país y dejando claro que #DurangoRenace en el deporte.
Una competencia medida con inteligencia
El evento de levantamiento de pesas se divide en dos fases fundamentales: arranque y envión, y en ambas, Rosa demostró su capacidad para competir con cabeza fría y corazón caliente.
Fase de arranque: primera medalla de bronce
En la modalidad de arranque, Rosa esperó estratégicamente hasta que la barra alcanzó los 78 kilogramos para realizar su primer levantamiento. La táctica fue clara: observar a sus rivales, medir el nivel de competencia y atacar con precisión. Su segundo intento fue en los 81 kg, pero no logró concretarlo. Sin embargo, lejos de desanimarse, cerró la ronda con un sólido levantamiento de 83 kilogramos, suficiente para colocarse en la tercera posición del podio y obtener su primera medalla de bronce en la competencia. Este resultado ya era un logro en sí mismo, pero Rosa tenía más para dar.
En envión, la plata brilló
La segunda fase, envión, fue aún más intensa. Rosa abrió con un intento exitoso levantando 98 kilogramos, mostrando seguridad y potencia. Para su segundo intento, subió el reto a 102 kg, pero no logró el levantamiento, lo que la dejó con una última oportunidad para buscar algo más. Con la mirada puesta en el podio, Rosa fue por todo en su tercer intento y levantó 104 kilogramos, con lo que aseguró su medalla de plata en esta modalidad. Un momento emocionante que le valió el reconocimiento del público, sus entrenadores y la delegación duranguense presente.
Total combinado: segundo bronce para Rosa
Al sumar ambos levantamientos —los 83 kg del arranque y los 104 kg del envión— Rosa acumuló un total de 187 kilogramos, con lo que alcanzó una segunda medalla de bronce por el puntaje total, cerrando así una participación redonda con tres preseas en su cuello. Un resultado que no solo celebra su esfuerzo personal, sino que también refleja el trabajo de todo un equipo que la respalda, desde entrenadores hasta instituciones deportivas.
Apoyo institucional y regreso con orgullo
La participación de Rosa Alyn Rivas Montes fue posible gracias al respaldo del Gobierno del Estado de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, liderado por César Omar Cárdenas Reyes. Esta estructura de apoyo ha sido clave para que atletas como Rosa tengan oportunidades reales de destacar en competencias nacionales. Una vez finalizada su participación, como parte de los protocolos oficiales del evento, Rosa fue seleccionada para realizar la prueba antidopaje, misma que resultó negativa, lo que confirma que sus logros son fruto del esfuerzo y la disciplina. Ahora regresa a su hogar, con las maletas llenas de experiencia, medallas y orgullo. Rosa compartirá este momento con su familia, su comunidad y sus compañeros de entrenamiento, sabiendo que su nombre ya está grabado en la historia del deporte juvenil de México.
Durango presente en la élite nacional
La actuación de Rosa Alyn no solo representa una victoria personal, sino un logro colectivo para Durango. En un contexto nacional donde el nivel de competencia es cada vez más alto, estos resultados reflejan que la entidad está formando talentos con verdadera proyección. En eventos como la Olimpiada Nacional, cada punto, cada levantamiento y cada medalla suman a un objetivo mayor: colocar al estado en el mapa deportivo del país. Y Rosa lo logró con estilo, fuerza y, sobre todo, mucha humildad.
#DurangoRenace y #ElValorDeNuestraGente
Durante toda la competencia, el espíritu de lucha de Rosa estuvo acompañado por dos frases que resumen bien su desempeño: #DurangoRenace y #ElValorDeNuestraGente. Estas etiquetas no solo fueron parte de la comunicación oficial del evento, sino que también se volvieron una forma de identificar la garra y el orgullo que transmitió cada uno de sus levantamientos. Con solo 18 a 20 años de edad, Rosa Alyn ya es ejemplo de constancia, preparación y temple. Su nombre y su historia merecen ser compartidos, no solo por lo que ganó en Guadalajara, sino por lo que representa para el futuro del deporte duranguense.