Susy Torrecillas se reúne con CONAGUA para mejorar el agua en Lerdo

La presidenta municipal Susy Torrecillas se reúne con CONAGUA para abordar proyectos de mejora de agua y drenaje en Lerdo, con apoyo federal.

En un paso significativo hacia la mejora de los servicios de agua y drenaje en Lerdo, la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar sostuvo este viernes una reunión con Juan Gabriel Riestra Beltrán, Director General del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de la CONAGUA. En la reunión, se abordaron diversos proyectos y programas federales que buscan mejorar la infraestructura hídrica en la región, como el PROAGUA (Programa Federal de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento) y el PRODDER (Programa de Devolución de Derechos).

Reunión clave para los proyectos de agua en Lerdo

Durante el encuentro, la alcaldesa estuvo acompañada por el director del SAPAL, Juan Antonio Sánchez López, y el director Jurídico del municipio, Jesús Eduardo Lara Urby. Este encuentro de trabajo tuvo como objetivo principal coordinar esfuerzos entre el municipio y la CONAGUA para resolver problemas históricos relacionados con el suministro de agua y drenaje en la ciudad.

Mejora de las losetas de canal de riego

Uno de los puntos clave de la reunión fue la discusión sobre la sustitución de losetas de los canales de riego, una medida que se tomará con el fin de evitar el desperdicio de agua en los ciclos de riego. Esta es una de las soluciones que se buscará para resolver los problemas de brotes de agua de drenaje que afectan a la ciudad, especialmente en temporada de riego. La alcaldesa expresó su compromiso por resolver estos problemas que tanto afectan a la comunidad.

Proyectos para mejorar el drenaje y agua potable

En el marco de la reunión, la Presidenta Municipal Susy Torrecillas instruyó a Juan Antonio Sánchez López, director del SAPAL, para que se inicie de inmediato la elaboración de proyectos ejecutivos con el fin de sustituir líneas de drenaje y mejorar la infraestructura de agua potable. La alcaldesa también destacó la importancia de que estos proyectos se concreten en colaboración con la federación, a través de recursos bipartitos, con el objetivo de asegurar su éxito y sostenibilidad.

Meta para noviembre

La Presidenta Torrecillas expresó su intención de que estos proyectos estén listos a más tardar en noviembre de 2025. Este cronograma permitirá acceder a los recursos para llevar a cabo estas obras durante el año 2026, lo que beneficiará de manera directa a la población lerdense, mejorando la calidad de los servicios y reduciendo las pérdidas de agua que tanto afectan a las familias.

Proyecto Agua Saludable: más agua para Lerdo

Uno de los aspectos más destacados de la reunión fue la actualización sobre el Proyecto de Agua Saludable. En la actualidad, Lerdo recibe una dotación de 240 litros por segundo de agua, y se prevé que esta cantidad se incremente paulatinamente en los próximos años, con el objetivo de convertir a Lerdo en uno de los municipios más beneficiados en cuanto a la dotación de agua potable.

Juan Gabriel Riestra Beltrán, Director General de CONAGUA, expresó su total disposición para apoyar y colaborar en los proyectos que beneficiarán a Lerdo. A lo largo de la reunión, se mostró comprometido con el bienestar de la comunidad lerdense, destacando que la CONAGUA trabajará de manera cercana con las autoridades municipales para lograr los objetivos planteados.

Recursos para el futuro

Una de las principales metas de la reunión fue la búsqueda de recursos federales y estatales para estos proyectos, y el Director General de CONAGUA reiteró que, en su calidad de autoridad federal, estarán siempre dispuestos a colaborar y apoyar a Lerdo en la ejecución de estos proyectos tan importantes para el futuro del municipio.

La importancia de la colaboración federal y municipal

La Presidenta Municipal Susy Torrecillas reiteró en todo momento que su gobierno seguirá trabajando estrechamente con las autoridades federales, con el firme propósito de que Lerdo siga creciendo y mejorando en todos los aspectos. “Acceder a recursos federales es fundamental para mejorar la calidad de vida de los lerdenses, y con estos proyectos de agua potable y drenaje, buscamos dar respuesta a las necesidades más urgentes de la población”, destacó.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos