Rehabilitación del camino al relleno sanitario en Lerdo

La rehabilitación del camino al relleno sanitario mejorará el tránsito de unidades recolectoras y optimizará el servicio público en Lerdo.

La rehabilitación del camino al relleno sanitario municipal de Lerdo ya está en marcha, luego de que la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar supervisara el inicio de los trabajos la mañana de este viernes. Esta obra responde a una necesidad prioritaria del municipio: mejorar las condiciones de la vialidad utilizada diariamente por las unidades recolectoras de basura y por ciudadanos que acuden al sitio para actividades de reciclaje.

Durante el recorrido, la alcaldesa estuvo acompañada por Daniel Salazar, director de Obras Públicas; Jorge Silva, director de Servicios Públicos; y Juan Manuel Lavín, encargado del relleno sanitario. Juntos verificaron las primeras labores de emparejamiento del terreno y la preparación de la base estructural del camino, que en los próximos días será completamente rehabilitado.

Compromiso con la infraestructura urbana

En declaraciones a medios locales, Susy Torrecillas explicó que la rehabilitación del camino al relleno sanitario busca evitar daños en los neumáticos y suspensiones de las unidades recolectoras, las cuales enfrentaban deterioro constante por las malas condiciones de la vía. Esta mejora permitirá además optimizar los tiempos de traslado y fortalecer la eficiencia del servicio de recolección de basura, beneficiando de forma directa a los trabajadores municipales y a la ciudadanía.

“Estamos atendiendo una demanda urgente, porque sabemos que este camino es fundamental para el buen funcionamiento del servicio de limpia. Nuestro objetivo es brindar condiciones seguras para los trabajadores y garantizar una operación más ágil y eficiente”, expresó la alcaldesa.

Detalles técnicos de la obra

El director de Obras Públicas, Daniel Salazar, informó que la obra contempla la rehabilitación de mil 156 metros lineales de camino de terracería. Se aplicarán 8 mil 673 metros cúbicos de caliche y grava, con una base compactada de 40 centímetros de grosor y un riegue de sello final, lo que garantizará una mayor durabilidad y resistencia del tramo.

Este proyecto, ejecutado con recursos municipales, busca ofrecer una vía más segura y funcional para las unidades que diariamente transportan residuos sólidos desde distintos puntos de Lerdo hasta el relleno sanitario. Además, la intervención reducirá costos de mantenimiento vehicular y minimizará riesgos de accidentes o averías.

Beneficios directos para la recolección y reciclaje

El director de Servicios Públicos, Jorge Silva, junto con el encargado del relleno sanitario, Juan Manuel Lavín, coincidieron en que la rehabilitación del camino al relleno sanitario representa una mejora significativa para la logística del área. Con un camino en mejores condiciones, los recorridos serán más rápidos y eficientes, lo que permitirá optimizar rutas y ofrecer un servicio más puntual a la ciudadanía.

Ambos funcionarios destacaron también que la obra beneficiará a los usuarios que acuden al sitio para realizar actividades de reciclaje, brindándoles un acceso más seguro y en mejores condiciones. “Este tipo de proyectos no solo favorecen al personal operativo, sino que contribuyen al compromiso ambiental del municipio”, señalaron.

Supervisión constante y conclusión programada

Durante su visita, la alcaldesa Susy Torrecillas reafirmó que su gobierno mantiene una política de supervisión directa de las obras públicas, con el fin de garantizar su correcta ejecución y cumplimiento de tiempos. Subrayó que la rehabilitación del camino al relleno sanitario será concluida antes de finalizar el mes de noviembre, brindando a la ciudad una infraestructura de calidad y con estándares adecuados de seguridad.

El seguimiento continuo a este tipo de obras permite mantener un control riguroso sobre la inversión pública y asegurar que cada acción responda a las necesidades reales de los lerdenses. La presidenta municipal resaltó que su administración trabaja con una visión de largo plazo, enfocada en mejorar los servicios básicos y fortalecer la infraestructura de apoyo a la recolección y disposición de residuos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos