D
H
M
S

Plan Vacacional del IED 2025 llena de diversión a los jóvenes

El Plan Vacacional del IED 2025 sigue siendo un éxito, con actividades deportivas y recreativas para niños y jóvenes en Durango.

El Plan Vacacional de Verano 2025 del Instituto Estatal del Deporte (IED) de Durango continúa siendo un éxito rotundo, ofreciendo a los niños y jóvenes de entre 6 y 14 años una experiencia llena de diversión, deporte y actividades recreativas. Este evento, que se lleva a cabo en las instalaciones del gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán y en otras áreas deportivas del IED, está diseñado para fomentar una vida saludable y fortalecer los lazos de convivencia entre los participantes.

Una experiencia deportiva única para todos

Desde que comenzó el Plan Vacacional, los pequeños llegan con energía a las instalaciones deportivas, listos para disfrutar de actividades que ponen a prueba su destreza y promueven el trabajo en equipo. A lo largo de la jornada, los niños tienen la oportunidad de participar en disciplinas deportivas como fútbol, básquetbol, voleibol, natación y juegos recreativos, donde se les anima a mejorar sus habilidades mientras se divierten.

Una de las características más destacadas de este evento es su enfoque incluyente, que permite la participación de niños y jóvenes con discapacidad, quienes reciben la misma atención y disfrutan de la experiencia deportiva de manera integral. Cada uno de los participantes, sin importar sus habilidades, tiene la oportunidad de disfrutar del deporte y la recreación, siempre acompañados por monitores y profesores capacitados que aseguran la inclusión y el bienestar de todos.

Un evento lleno de energía y sonrisas

El ambiente del Plan Vacacional es inconfundible: competencias amistosas, dinámicas de grupo y talleres recreativos mantienen a los jóvenes siempre sonrientes y entusiasmados. Los chicos se divierten, hacen nuevos amigos y disfrutan de cada momento, como Sofía, una de las participantes más entusiastas, quien expresó: “Me gusta venir porque hago nuevos amigos y juego todos los días”.

Los niños y jóvenes participan en un programa variado que combina deportes, actividades sociales y dinámicas que fomentan tanto el esfuerzo físico como el trabajo en equipo. Además, los talleres creativos y las dinámicas de grupo permiten que los jóvenes sigan aprendiendo en un ambiente divertido y cercano.

Fomento al deporte y la convivencia

El Plan Vacacional del IED 2025 tiene como objetivo principal fomentar el gusto por el deporte, la convivencia y el trabajo en equipo entre los más jóvenes. Estas actividades también son fundamentales para promover un estilo de vida activo y saludable, mientras los participantes disfrutan de sus vacaciones de una manera entretenida y educativa.

La participación activa en actividades físicas y recreativas no solo mejora la salud física de los jóvenes, sino también les proporciona las herramientas necesarias para fomentar el respeto mutuo y la amistad en su entorno social.

La importancia del apoyo gubernamental al deporte

Este evento forma parte del compromiso del gobierno de Esteban Villegas Villarreal por impulsar el deporte en Durango, brindando a los jóvenes una plataforma para que puedan desarrollarse tanto física como emocionalmente. La gestión del Instituto Estatal del Deporte, bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes, ha sido crucial para la organización y éxito de este tipo de eventos, que siguen sumando a la calidad de vida de los duranguenses.

El Plan Vacacional de Verano 2025 es solo una de las acciones que reflejan el compromiso del gobierno estatal por fomentar el deporte desde las edades más tempranas, contribuyendo a que las futuras generaciones tengan acceso a oportunidades que les permitan crecer tanto en lo deportivo como en lo personal.

Fechas y detalles del Plan Vacacional

El Plan Vacacional continúa su curso y se extenderá hasta el 15 de agosto de 2025, con la promesa de seguir ofreciendo momentos inolvidables y enriquecedores para los más jóvenes. Los participantes disfrutarán de actividades que no solo les permiten mantenerse activos, sino también fortalecer las relaciones sociales y aprender nuevos valores mientras se divierten.

César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte, destacó que este tipo de eventos no solo son una alternativa saludable para los jóvenes durante las vacaciones, sino también una forma de educar y preparar a los chicos para los desafíos del futuro, todo ello en un ambiente de diversión y crecimiento personal.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos