D
H
M
S

Para atletas duranguenses clasifican para Paralimpiada Nacional CONADE 2025

Los para atletas de Durango se clasifican para la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 en atletismo y natación tras exitosas jornadas de evaluación.

Un paso más para los para atletas duranguenses rumbo a la Paralimpiada Nacional CONADE 2025. Los días 22 y 23 de julio, un grupo de atletas de atletismo y natación participaron en las jornadas de clasificación en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED) bajo la supervisión de la psicóloga Mónica Vargas Pérez de León, valoradora oficial de deporte adaptado por parte de la CONADE. La jornada, en la que se realizaron diversas pruebas de evaluación, sentó las bases para definir la participación de los deportistas en este importante evento nacional.

Evaluación y clasificación

Los para atletas de Durango, acompañados por sus padres y entrenadores, fueron evaluados a través de diversas pruebas que incluyeron coeficiente intelectual y otras pruebas necesarias para determinar su elegibilidad en las competencias. Este proceso fue realizado en un ambiente de respeto y compromiso, donde cada detalle fue supervisado por un equipo de expertos en deporte adaptado.

El evento contó con la participación activa del subdirector del IED, Rubén Ontiveros Palacio, y del coordinador de deporte adaptado, José Luis Reyes Gutiérrez, quienes brindaron todo el apoyo logístico para que las jornadas se llevaran a cabo de la mejor manera posible.

La participación de Mónica Vargas Pérez de León

La psicóloga Mónica Vargas Pérez de León, quien también es miembro de la Federación Mexicana de Deporte para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDEME), desempeñó un papel clave en la clasificación. Al finalizar el proceso de evaluación, agradeció al director del IED, César Omar Cárdenas Reyes, y a su equipo por las facilidades otorgadas para llevar a cabo las evaluaciones.

“Fue una clasificación exitosa, y sin duda veremos a estos jóvenes representando a Durango en la Paralimpiada Nacional. Estoy segura de que estarán a la altura de este evento, y su esfuerzo será reconocido en Aguascalientes,” señaló la psicóloga.

Durango se prepara para la Paralimpiada Nacional

Aunque aún no se ha definido el calendario oficial, el entusiasmo por la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 sigue creciendo. Este evento, que se llevará a cabo entre septiembre y octubre en Aguascalientes, es una de las competencias más importantes del deporte adaptado en el país. Los para atletas duranguenses ya han asegurado su lugar en este gran evento, y ahora están más enfocados que nunca en representar a su estado con orgullo.

“Vamos a ver a estos jóvenes luchando por su lugar en el podio y demostrando lo que son capaces de lograr. Este es el inicio de su camino hacia la Paralimpiada, donde esperamos ver el esfuerzo y la superación que los caracterizan,” expresó César Omar Cárdenas Reyes, director del IED.

#ElValorDeNuestraGente: Un ejemplo de superación

Los para atletas duranguenses no solo buscan destacar en el deporte, sino también representar los valores de superación, esfuerzo y trabajo en equipo. Este grupo de jóvenes se ha convertido en un símbolo de perseverancia, demostrando que, con el respaldo adecuado y el compromiso de los entrenadores, pueden alcanzar grandes logros.

Este año, el hashtag #ElValorDeNuestraGente será el sello distintivo de los atletas que llevarán el nombre de Durango a lo más alto. En un evento donde la competencia es intensa, los atletas duranguenses no solo se enfocan en ganar, sino en ser un ejemplo de superación personal y una inspiración para otros.

Apoyo del gobierno estatal

El gobierno de Esteban Villegas Villarreal, junto con el Instituto Estatal del Deporte, ha demostrado un firme compromiso con el deporte adaptado en Durango. A través de César Omar Cárdenas Reyes, el IED ha trabajado para ofrecer todas las herramientas necesarias para que los para atletas puedan desarrollarse al máximo. El respaldo institucional es fundamental para que los deportistas puedan concentrarse en su entrenamiento y lograr sus metas.

“Nuestro compromiso con los para atletas de Durango es total. Trabajamos para que tengan acceso a los recursos, entrenamientos y apoyos necesarios para competir en igualdad de condiciones y representar a Durango con orgullo,” comentó César Omar Cárdenas Reyes.

Lo que viene: La Paralimpiada Nacional 2025

La Paralimpiada Nacional CONADE 2025 será una de las competiciones más esperadas por los deportistas adaptados de todo el país, y Durango no será la excepción. Con la clasificación de estos atletas, Durango se prepara para llevar su nombre a lo más alto en Aguascalientes, donde se concentrarán los mejores talentos del deporte adaptado en México.

Aunque aún queda tiempo para la competencia, el enfoque y la dedicación de los atletas duranguenses es evidente. #DurangoRenace en sus para atletas, quienes continúan demostrando que la superación personal es posible, sin importar los desafíos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos