El Gobierno del Estado de Durango, bajo la gestión del gobernador Esteban Villegas Villarreal, ha comenzado la construcción de un nuevo hospital general en Santiago Papasquiaro, un proyecto que transformará la atención médica de la región y reducirá significativamente los traslados a la capital. Esta obra no solo representa un avance en infraestructura, sino que es una muestra del compromiso del gobernador con la salud pública y el bienestar de las comunidades más necesitadas de Durango.
Una infraestructura moderna y equipada
La construcción del nuevo hospital tiene como objetivo acercar la atención médica especializada a Santiago Papasquiaro y sus municipios cercanos, evitando que los pacientes tengan que realizar largos y costosos traslados a otros hospitales. La tecnología de última generación será una de las grandes ventajas de este hospital, que permitirá a los médicos y personal de salud ofrecer atención de calidad, con equipos y procedimientos que mejorarán las diagnósticos y tratamientos para los pacientes.
Según Blanca Almodóvar Gómez, médica destacada en la región, este hospital representará un antes y un después para los habitantes de Santiago Papasquiaro. «La población lo va a ver reflejado en su economía, porque si el hospital resuelve las urgencias los fines de semana y por la noche, se evitará que tengan que trasladarse a otro hospital», mencionó Almodóvar. Esta reducción en los traslados no solo ahorrará tiempo, sino también costos que las familias de la región, muchas veces de bajos recursos, no pueden afrontar fácilmente.
Una respuesta a las necesidades de la región
La jefa de enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Judith Mejía, también destacó el impacto histórico que tendrá el nuevo hospital. “Ya era muy necesario para Santiago y para nuestras comunidades hermanas como Topia, Otaéz, Canelas y Guanaceví«, expresó Mejía. El hospital garantizará la atención médica oportuna en lugares de difícil acceso, donde la población ha tenido que depender de traslados largos y complejos para recibir atención adecuada.
El gobernador Esteban Villegas se ha mostrado comprometido en que cada una de las comunidades rurales de la región tenga acceso a servicios de salud de calidad, y este nuevo hospital es una pieza clave para garantizar este acceso. Los municipios vecinos también se verán beneficiados, ya que ahora tendrán una infraestructura moderna para atender emergencias, enfermedades crónicas y diversas especialidades médicas.
Reconocimiento a la gestión del gobernador
Los ciudadanos de Santiago Papasquiaro también han expresado su satisfacción con la obra. Jonh Alcántar, habitante de la región, comentó: “Gracias al Gobernador por confiar en Santiago Papasquiaro. Esta es una obra que va a dar mucho bienestar a toda la región.” Alcántar subrayó que el hospital anterior ya estaba en malas condiciones y que era urgente esta renovación.
Por su parte, José Antonio Castañeda Pérez, enfermero del hospital actual, destacó el impacto positivo que tendrá la nueva infraestructura en la atención médica de las comunidades cercanas. «Hoy vemos que el Gobernador Esteban Villegas está volteando a ver a Santiago Papasquiaro«, dijo Castañeda, quien destacó que el hospital mejorará no solo la atención de los pacientes, sino también el trabajo del personal médico.
Una inversión en salud para todos
El nuevo hospital de Santiago Papasquiaro no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes de esta región, sino que será un gran desafío para fortalecer los servicios médicos en todo Durango. La infraestructura moderna y los equipos de alta tecnología garantizarán que el hospital ofrezca atención de calidad, urgencias médicas, consultas especializadas, cirugías, y tratamientos de rehabilitación, entre otros.
Con esta obra, el Gobierno del Estado de Durango refuerza su compromiso con la salud pública y asegura que los habitantes de las zonas rurales no se vean limitados por la falta de infraestructura médica adecuada. El gobernador Esteban Villegas ha asegurado que el hospital será una de las bases para mejorar el acceso a servicios de salud en todo el estado.
Impacto directo en la economía familiar
Una de las principales ventajas que aportará este nuevo hospital es la reducción en el gasto familiar que actualmente enfrentan aquellos que deben trasladarse a la capital para recibir atención médica. Según Blanca Almodóvar, la población notará el impacto económico positivo que traerá la atención local, ya que se evitarán gastos de transporte y otras complicaciones asociadas con los traslados a hospitales distantes.
La creación de un centro médico de referencia en Santiago Papasquiaro también tiene como objetivo la descentralización de los servicios de salud en Durango, promoviendo que los pacientes reciban atención cercana a su lugar de residencia, lo que fortalecerá la autonomía sanitaria de la región.