La construcción del nuevo Hospital Regional en Santiago Papasquiaro es una de las noticias más esperadas por las comunidades de la región, especialmente por los habitantes de las zonas más alejadas. Esta obra es el resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, y el Gobierno del Estado de Durango, bajo la dirección de Esteban Villegas Villarreal. El impulso y la gestión del diputado Héctor Herrera Núñez, representante del Distrito 07, han sido claves en la realización de este proyecto.
Un proyecto que responde a una demanda histórica
El diputado Héctor Herrera Núñez, quien ha sido un defensor incansable de los derechos de salud para las comunidades más apartadas, destacó que este proyecto es una respuesta a una demanda de más de 20 años por parte de la población local. En sus palabras, «Es una obra que cambiará la historia de la región», y remarcó la importancia de que ahora los habitantes de Santiago Papasquiaro y municipios vecinos no tengan que desplazarse largas distancias para recibir atención médica.
El nuevo hospital no solo beneficiará a los habitantes de Santiago Papasquiaro, sino también a personas de comunidades como San Dimas, Canelas, Tamazula, Tepehuanes, Otáez, Guanaceví, Las Quebradas, Nuevo Ideal y Canatlán. A todos ellos se les garantizará acceso a servicios médicos especializados, reduciendo la necesidad de traslados largos y costosos a la capital del estado.
El actual hospital: un reto para la salud
El hospital actual en Santiago Papasquiaro ha presentado serias deficiencias, desde su ubicación sobre un arroyo que se inunda con frecuencia, hasta sus instalaciones obsoletas y equipos médicos desactualizados. Esta situación ha afectado directamente la calidad de la atención brindada a los pacientes, generando grandes desafíos para el personal de salud y retrasos en la atención de emergencias.
Héctor Herrera Núñez señaló que la construcción de este nuevo hospital es vital para mejorar la infraestructura de salud en la región, ya que el antiguo hospital no era capaz de ofrecer los servicios que la comunidad demandaba. «Este nuevo hospital será una esperanza de vida para las comunidades que están a más de ocho horas de distancia de la capital del estado», explicó el legislador.
Una obra con tecnología de punta
El nuevo Hospital Regional de Santiago Papasquiaro será equipado con tecnología médica de última generación y mobiliario completamente nuevo, lo que mejorará considerablemente la atención médica en la región. Además, este hospital será una instalación moderna que podrá ofrecer una amplia gama de servicios médicos, desde consultas generales hasta especialidades que antes no estaban disponibles en la zona.
Duración de la construcción y sus beneficios
La construcción del hospital tiene una duración estimada de un año y ocho meses, tiempo en el que se prevé que la región cuente con una infraestructura moderna y eficiente que atenderá no solo a la población local, sino también a los residentes de municipios cercanos. Además, la obra generará empleos directos e indirectos, impulsando la economía local y mejorando la calidad de vida en la región.
Héctor Herrera Núñez también resaltó que este nuevo hospital será un espacio que brindará atención médica de calidad en un lugar accesible, reduciendo la dependencia de los habitantes de la región hacia otros hospitales de la capital.
La importancia de la coordinación entre niveles de gobierno
El diputado Héctor Herrera resaltó la importancia de la coordinación entre el gobierno federal y el estatal, señalando que este proyecto es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando los diferentes niveles de gobierno trabajan en conjunto para mejorar la vida de los ciudadanos. «Cuando hay coordinación, los resultados llegan», subrayó.
Esta obra es un claro ejemplo de cómo la gestión constante y el trabajo en equipo pueden traer grandes beneficios a las comunidades más necesitadas, no solo en términos de infraestructura, sino también en el acceso a servicios básicos como la salud.
Un compromiso con la salud de las familias duranguenses
El nuevo hospital regional es una muestra más del compromiso del gobierno de Esteban Villegas Villarreal para garantizar que todos los duranguenses, especialmente aquellos en las regiones más apartadas, tengan acceso a servicios de salud dignos y de calidad. Con el apoyo del gobierno federal, el Estado está haciendo realidad una de las principales demandas de la población: contar con instalaciones modernas que respondan a las necesidades de la comunidad.