Gran Éxito en la Novena Edición de la Ciclista a San Judas Tadeo

Más de 500 participantes disfrutan de la novena edición de la Ciclista a San Judas Tadeo, con emocionantes carreras y premiación en efectivo.

La novena edición de la Ciclista a San Judas Tadeo en Durango reunió a ciclistas de diversas edades y categorías, quienes pusieron a prueba su resistencia y habilidades a lo largo de un recorrido de 74 km por el Anillo Periférico de la ciudad. Este evento, organizado por la familia Meléndez López y la Liga de Ciclismo Máster en colaboración con la Universidad Juárez del Estado de Durango, es ya una tradición que continúa creciendo cada año.

Un inicio lleno de emoción

Desde las primeras horas del día, los ciclistas comenzaron a llegar al punto de salida, ubicado en el Anillo Periférico, donde la imagen de San Judas Tadeo se erige como un símbolo espiritual de la competencia. Los participantes tuvieron la oportunidad de rendir homenaje a esta figura religiosa antes de iniciar su jornada deportiva, depositando ofrendas florales, lo que añadió un toque especial y de respeto al evento.

Competencia en la Primera Fuerza

La Primera Fuerza fue sin duda una de las categorías más emocionantes. Desde el inicio, los ciclistas de esta categoría, entre los cuales destacaron Martín Rodríguez, Alberto Zaragoza y Sebastián Martínez, se posicionaron en los primeros lugares, manteniendo una estrategia colectiva para dominar la carrera. Esta estrategia fue efectiva, ya que mantuvieron el liderazgo durante las dos vueltas del recorrido, lo que les permitió asegurar los tres primeros lugares del podio. César Ortega y Gilberto de la Cruz completaron el podio de la Primera Fuerza, demostrando gran nivel competitivo.

Categorías 30 a 40 y 41 a 50 años

En la categoría de 30 a 40 años, Fernando Medel se destacó al cruzar la meta en primer lugar. Omar Espinoza se quedó con el segundo lugar, mientras que Sergio Saucedo, Israel Rangel y Ángel Pérez ocuparon los siguientes puestos. Esta categoría tuvo una reñida competencia, y el esfuerzo de los ciclistas fue notable, reflejando la calidad de los participantes.

Por otro lado, en la categoría de 41 a 50 años, Francisco Peynado demostró su gran velocidad, dominando la carrera de principio a fin. Le siguieron Antonio Romero en segundo lugar, Abel Gil en tercero, y José Barraza en cuarto. El podio se completó con Juan Miguel Quiñonez, quien logró un destacable quinto puesto.

Ciclistas de 51 a 64 años

La categoría de 51 a 64 años también brindó espectáculo. Óscar Martínez logró cruzar la meta en primer lugar, seguido de Sergio Martínez y Salvador Gil, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente. Jorge Luis Valles y Roberto Quiñones completaron los cinco primeros lugares, destacando la experiencia y resistencia de los participantes.

Dominio en la categoría 65 a 70 años

Los ciclistas de 65 a 70 años mostraron una gran muestra de resistencia. Rubén Tinoco dominó esta categoría de principio a fin, dejando atrás a Rogelio Zamarrón en segundo lugar y Manuel Castillo en tercero. José Luis de Anda y Manuel de Jesús ocuparon los siguientes lugares, destacándose por su esfuerzo y dedicación.

La categoría Novatos, un debut prometedor

La categoría Novatos fue protagonizada por Ian Alejandro Solís, quien sorprendió a todos los presentes al llegar primero a la meta, superando a sus competidores en un solo recorrido. José Manuel Burgos, Maximilian Sandi, Ángel Eduardo Graciano y Axel Vázquez completaron los cinco primeros lugares, dando un claro indicio del talento joven que promete mucho para el futuro del ciclismo en Durango.

Competencia femenina

Las mujeres también tuvieron su lugar en esta carrera. Hassel Martínez se adueñó de la primera posición, seguida de Bárbara Isabel Soto, quien ocupó el segundo lugar, y Diana Valenzuela Oroña, quien se quedó con el tercer puesto. Argelia Martínez y Martha Sánchez completaron el podio femenino, destacando la calidad y la competitividad en la rama femenina.

Resistencia y experiencia en los más experimentados

En cuanto a los ciclistas de mayor experiencia, Armando Montelongo fue el más rápido en su categoría, posicionándose en la primera posición. Arturo Contreras y Carlos Quiñonez ocuparon el segundo y tercer lugar, mientras que Jesús Meléndez y Carlos Nájera completaron el top 5. La categoría de los más experimentados demostró que la resistencia, la experiencia y el esfuerzo siempre serán un factor importante en este tipo de competencias.

Premios y rifas

Todos los ganadores recibieron premios en efectivo, lo que añadió aún más emoción y motivación a la competencia. Además, todos los participantes tuvieron la oportunidad de participar en una rifa de artículos deportivos, incluidos dos bicicletas que fueron sorteadas entre los asistentes. Estos premios representaron un atractivo adicional para los ciclistas, quienes no solo se enfocaron en la competencia, sino también en la posibilidad de llevarse un premio extra.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos