Myrna Monserrat Silva propuesta al Premio Estatal del Deporte 2025

Myrna Monserrat Silva es propuesta al Premio Estatal del Deporte 2025 tras su destacada trayectoria en handball, representando a Durango y México.

La Asociación de Handball del Estado de Durango presentó oficialmente la propuesta de Myrna Monserrat Silva Rodríguez para el Premio Estatal del Deporte 2025, reconociendo su destacada trayectoria durante el periodo comprendido del 11 de octubre de 2024 al 11 de octubre de 2025. Con esta propuesta, se enaltece el talento y dedicación de una de las figuras más importantes del handball en Durango y México, consolidando su presencia a nivel nacional e internacional.

Una Trayectoria Llena de Logros

Myrna Monserrat Silva ha demostrado ser una jugadora excepcional en las modalidades de handball sala y handball playa, logrando grandes resultados en diversas competencias nacionales e internacionales. Su constancia, esfuerzo y pasión por el deporte la han llevado a destacar como una de las figuras más completas del handball, ganándose su lugar en la élite deportiva del país.

Durante este ciclo, Silva Rodríguez ha cosechado una serie de logros que incluyen:

  • Primer lugar en el Fogueo del IDEA celebrado en Aguascalientes, Colima y Zacatecas.

  • Segundo lugar en el Egreso Prepa Diurna.

  • Segundo lugar en la Macroregional en Tijuana, Baja California.

  • Tercer lugar en la Copa Volcán Sala (Colima, sede nacional).

  • Campeona estatal en la Copa Volcán Beach Durango.

  • Quinto lugar en la Olimpiada Nacional 2025 en Colima.

Estos resultados no solo muestran su dominio en la cancha, sino también su constancia y dedicación para representar a Durango y a México con orgullo.

Logros Internacionales y Reconocimientos

El desempeño de Myrna ha trascendido las fronteras de México. Fue convocada en tres ocasiones a la Selección Nacional, donde tuvo la oportunidad de representar a México en el Campeonato Mundial de Handball de Playa en Hammamet, Túnez. En este evento, Silva Rodríguez participó como mundialista, colocando el nombre de Durango en la escena internacional y demostrando la calidad de los deportistas mexicanos en este deporte.

Entre los reconocimientos más recientes, destacan:

  • Medalla de bronce en el Torneo de Ascenso celebrado en Durango (FENADU).

  • Distinciones como mejor jugadora, mejor central y máxima goleadora.

  • Medallista de oro y bronce en torneos avalados por la Federación Mexicana de Handball y el Comité Olímpico Mexicano.

Estos logros consolidan a Myrna Monserrat Silva como una de las mejores jugadoras de handball del país, y su propuesta al Premio Estatal del Deporte 2025 es un reflejo de su esfuerzo y éxito.

El Premio Estatal del Deporte 2025

El Premio Estatal del Deporte es un reconocimiento otorgado anualmente por el gobierno de Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte (IED), dirigido por César Omar Cárdenas Reyes. Este premio destaca a los deportistas, entrenadores y fomentadores del deporte que han demostrado excelencia y compromiso con el desarrollo deportivo en Durango.

Este año, la insaculación del jurado para elegir a los ganadores está programada para el 23 de octubre, cuando se analizarán las propuestas de los deportistas y entrenadores destacados en el estado.

Un Orgullo para Durango

Myrna Monserrat Silva Rodríguez ha logrado dejar una huella importante en la historia del handball en Durango y es considerada una gran embajadora deportiva del estado. Además de sus logros deportivos, su presencia en los escenarios nacionales e internacionales pone de manifiesto el potencial de Durango en el ámbito deportivo y su capacidad para formar a deportistas de élite.

«El valor de nuestra gente es más que evidente en Myrna. Ella ha logrado alcanzar alturas impresionantes en su carrera, pero su trabajo, humildad y dedicación son los valores que realmente la hacen destacar», comentó Betzabé Martínez, alcaldesa de Gómez Palacio, refiriéndose a la deportista duranguense.

La Fuerza de la Comunidad Deportiva

El reconocimiento de Myrna Monserrat Silva Rodríguez como propuesta al Premio Estatal del Deporte 2025 también refleja la importancia de la comunidad deportiva en Durango, que sigue demostrando su compromiso con el crecimiento del deporte en el estado y su capacidad para preparar a los jóvenes talentos para competir a nivel nacional e internacional.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos