D
H
M
S

Mercadito con Valor transforma la alimentación de 22 mil familias

Mercadito con Valor lleva frutas y verduras frescas a familias duranguenses con descuentos de hasta 40%, mejorando su alimentación y economía.

En un esfuerzo por mejorar la alimentación y la economía de las familias duranguenses, el Gobierno del Estado mantiene activo el programa “Mercadito con Valor”, una estrategia alimentaria que ha beneficiado ya a más de 22,600 personas en más de 160 colonias y comunidades de Durango. Este programa tiene como objetivo no solo ofrecer productos frescos y de calidad, sino también hacerlo a precios accesibles para las familias de diversas zonas urbanas y rurales.

A través de esta iniciativa, las familias pueden acceder a frutas y verduras frescas con descuentos de hasta un 40%, lo que les permite mejorar su alimentación y al mismo tiempo optimizar sus recursos económicos. Gracias a esta estrategia, el programa se ha convertido en uno de los pilares de la política social de la Secretaría de Bienestar Social (SEBISED), liderada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

El objetivo detrás del Mercadito con Valor

El Mercadito con Valor no es solo una venta de productos alimenticios, es una estrategia integral diseñada para apoyar la economía familiar y promover una alimentación saludable en todo Durango. Con este programa, el Gobierno del Estado está comprometido en garantizar que las familias puedan acceder a alimentos frescos y nutritivos, sin que el costo sea un obstáculo.

David Payán Guerrero, titular de SEBISED, destacó la importancia de la presencia del Mercadito con Valor en comunidades tanto urbanas como rurales. “Estamos recorriendo colonias, fraccionamientos y localidades rurales donde sabemos que este tipo de apoyos hacen una gran diferencia. Con precios bajos y productos frescos, ayudamos a que el ingreso familiar rinda más y fomentamos una alimentación más nutritiva”, afirmó Payán.

Este tipo de estrategias permiten no solo mejorar la calidad de vida de las personas, sino también contribuir a una economía local más sólida, al poner productos frescos a precios más bajos, directamente en manos de los consumidores.

Las comunidades beneficiadas

Desde su implementación, Mercadito con Valor ha visitado más de 160 colonias y localidades de Durango. El programa ha llegado a lugares como Jardines de Cancún, División del Norte, Mayagoitia, Alcaldes, Benigno Montoya, Viva Reforma, Villas del Guadiana, y varias comunidades rurales como Tomás Urbina, Cinco de Mayo, Montes de Oca, y municipios como Pueblo Nuevo, Rodeo y San Juan del Río.

Con esta cobertura, el programa no solo tiene presencia en zonas urbanas de Durango, sino que también asegura que las comunidades rurales tengan acceso a productos frescos de calidad a precios justos. “Mercadito con Valor” es un claro ejemplo de cómo el gobierno estatal está trabajando para acercar los productos saludables a todos los duranguenses, sin importar su ubicación geográfica.

La respuesta positiva de la ciudadanía

La respuesta de la ciudadanía ha sido en su mayoría positiva, destacando la calidad de los productos y el impacto que tiene este tipo de apoyos directos en la economía familiar. María de Jesús Alanís González, vecina de la colonia Ignacio Zaragoza, compartió su experiencia con el programa: “Son productos de calidad y los precios realmente bajos. Gracias a este mercadito podemos comprar más, cuidar nuestra salud y hacer rendir el dinero”.

Este tipo de testimonios refleja cómo iniciativas como “Mercadito con Valor” están ayudando a las familias a mejorar no solo su alimentación, sino también a gestionar mejor sus finanzas personales. El hecho de que los productos tengan descuentos significativos permite que los hogares duranguenses puedan adquirir más alimentos frescos sin que su presupuesto se vea comprometido.

Una estrategia para la economía popular

El Mercadito con Valor se ha consolidado como una de las estrategias más representativas de la política social del gobierno estatal, combinando atención directa a las comunidades con la distribución de alimentos saludables a precios accesibles. Este tipo de programas no solo promueven la alimentación saludable, sino que también fortalecen la economía popular de las familias duranguenses, contribuyendo de manera significativa al bienestar social.

El programa va más allá de ofrecer descuentos en frutas y verduras. También se convierte en una herramienta de desarrollo comunitario, al permitir a las personas en las colonias y localidades rurales acceder a productos esenciales que, de otro modo, podrían resultar inaccesibles.

La importancia de la alimentación saludable

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de alimentarse de manera saludable, el Mercadito con Valor se convierte en una respuesta clave para mejorar las condiciones de salud de la población duranguense. El programa fomenta el consumo de frutas y verduras frescas, esenciales para una alimentación balanceada que ayude a prevenir enfermedades y promueva un estilo de vida más saludable.

La inclusión de productos frescos en la dieta de las familias tiene un impacto directo no solo en su bienestar físico, sino también en su bienestar emocional, ya que proporciona la seguridad de que están consumiendo alimentos nutritivos, de calidad y a precios accesibles.

Futuro del Mercadito con Valor

El Gobierno de Durango, a través de la Secretaría de Bienestar Social (SEBISED), ha demostrado que Mercadito con Valor es un programa con gran potencial para continuar expandiéndose y beneficiando a muchas más familias. La visión del gobierno estatal es mantener activo este programa y expandirlo a más colonias y comunidades, con el fin de garantizar que cada duranguense tenga acceso a alimentos frescos y saludables.

“Seguiremos trabajando para llegar a más familias, más colonias y más comunidades. Este es solo el principio de un programa que continuará apoyando a las familias duranguenses”, afirmó David Payán Guerrero.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos