D
H
M
S

Médico en Tu Casa transforma la salud en Durango

Médico en Tu Casa llega a miles de hogares de Durango, brindando consultas y medicamentos gratuitos en comunidades rurales y de difícil acceso.

El programa “Médico en Tu Casa”, impulsado por el Gobierno del Estado de Durango bajo la dirección de Esteban Villegas Villarreal, ha llevado atención médica gratuita a miles de familias que antes no tenían acceso a servicios de salud cercanos. Este programa innovador ha logrado reducir barreras económicas y de acceso para los habitantes de las zonas rurales y de difícil acceso, ahorrando tiempo y dinero a los duranguenses.

Consultas a domicilio y más de 6,000 hogares atendidos

La iniciativa comenzó en las áreas urbanas, pero rápidamente se extendió a 11 municipios de Durango, gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Salud, dirigida por Moisés Nájera Torres, y las autoridades locales. El Médico en Tu Casa ha permitido que más de 3,000 consultas sean realizadas a domicilio, llevando salud directamente a las casas de los duranguenses que no pueden desplazarse a un centro médico.

El programa ha tenido un impacto significativo, llegando a más de 6,000 hogares en comunidades rurales que antes no tenían acceso inmediato a atención médica. Entre los municipios beneficiados se encuentran Nuevo Ideal, Canatlán, Guadalupe Victoria, Peñón Blanco, Francisco I. Madero, Tamazula, Pueblo Nuevo, Durango, Nombre de Dios, Coneto de Comonfort, y San Juan del Río.

¿Qué servicios ofrece el programa?

El objetivo principal de este programa es ofrecer consultas médicas gratuitas, medicamentos, curaciones, y apoyos funcionales directamente en los hogares de quienes más lo necesitan. Además de las consultas de rutina, se han realizado revisiones de estudios clínicos y se ha proporcionado atención especializada para detectar enfermedades de manera temprana.

Medicamentos gratuitos y otros apoyos funcionales como sillas de ruedas, andaderas y prótesis también forman parte de los servicios ofrecidos. Estos insumos son esenciales para mejorar la calidad de vida de pacientes con movilidad reducida o que viven con alguna discapacidad, y que, de no ser por este programa, tendrían dificultades para obtenerlos.

Fortalecimiento de la prevención y detección temprana

Una de las mayores ventajas del programa Médico en Tu Casa es su enfoque preventivo. Al llevar consultas médicas directamente a las comunidades, se facilita la detección temprana de enfermedades como diabetes, hipertensión y otros padecimientos crónicos. Esto no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también reduce los costos en atención médica a largo plazo.

Este enfoque preventivo ha permitido que muchos duranguenses reciban atención a tiempo y, si es necesario, sean canalizados a servicios de salud más especializados para su tratamiento adecuado. El programa refuerza así el compromiso del gobierno de Esteban Villegas de promover la salud preventiva y mejorar la atención médica en áreas rurales.

Un programa que cambia vidas

Testimonios de los beneficiarios del programa muestran el impacto positivo que ha tenido en sus vidas. La familia Rodríguez, por ejemplo, que vive en una comunidad rural en el municipio de Guadalupe Victoria, relató cómo la visita del Médico en Tu Casa les permitió obtener atención médica para su hijo con una infección crónica, lo que de otro modo habría representado un viaje largo y costoso hasta el hospital más cercano.

Este tipo de historias reflejan cómo el programa ha hecho una diferencia tangible en las vidas de los duranguenses. Para muchos, la visita de un médico a su casa significa una oportunidad para cuidar de su salud sin las barreras tradicionales de tiempo, dinero o transporte.

Compromiso con la salud de todos

El Gobierno del Estado de Durango sigue demostrando su compromiso con la salud y el bienestar de su población, especialmente para aquellos que enfrentan obstáculos para acceder a servicios médicos. Esteban Villegas Villarreal, al encabezar este proyecto, ha colocado la salud en primer plano, asegurándose de que nadie se quede atrás, sin importar en qué parte de Durango viva.

El Médico en Tu Casa no solo es una muestra de la solidaridad gubernamental, sino también de cómo los programas innovadores pueden hacer frente a las desigualdades en el acceso a la salud.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos