Los presidentes municipales de Durango, Gómez Palacio y Lerdo expresaron su reconocimiento al Gobernador Esteban Villegas Villarreal, destacando su enfoque municipalista, su cercanía con los gobiernos locales y el respaldo constante para enfrentar los desafíos comunes. Esta expresión de agradecimiento se dio durante una reunión de trabajo con los equipos de los 39 ayuntamientos de Durango, en la que se definió una ruta común de trabajo para planear y coordinar esfuerzos de manera conjunta.
La visión municipalista de Esteban Villegas
Durante la reunión, los presidentes municipales coincidieron en reconocer la sensibilidad del Gobernador Esteban Villegas hacia las problemáticas locales y su disposición para trabajar de la mano con los gobiernos municipales. Toño Ochoa, presidente municipal de Durango, destacó la visión municipalista del Gobernador, quien, según él, “entiende de la problemática y los grandes retos que enfrentamos todos los días”. Ochoa añadió que Esteban Villegas ha cumplido con sus compromisos, lo que ha permitido que los municipios puedan optimizar recursos en beneficio de los duranguenses.
“La unidad de los municipios con el Gobierno Estatal se traduce en resultados positivos. La ciudadanía aplaude vernos unidos porque esa unidad se refleja en proyectos que benefician a todos los duranguenses”, destacó Toño Ochoa, resaltando que, en el ejercicio del gobierno, la coordinación y el trabajo en equipo son fundamentales para el crecimiento y el bienestar de la población.
Agradecimiento por el acompañamiento estatal
En la misma línea, Betzabé Martínez Arango, presidenta municipal de Gómez Palacio, destacó la importancia del acompañamiento del Gobierno Estatal para dar resultados desde el inicio de la nueva administración. Martínez Arango subrayó que esta convocatoria y guía brindan la certeza de que se podrán planificar proyectos de manera estructurada y eficiente, sin recurrir a la improvisación.
“Es un privilegio contar con un Gobernador que siempre trabaja en equipo con los municipios, y este respaldo nos permite concretar proyectos importantes para nuestra región. Sabemos que con su apoyo, Gómez Palacio podrá lograr grandes avances”, mencionó la presidenta municipal.
Planeación, disciplina y recursos
Por su parte, Susy Torrecillas, presidenta municipal de Lerdo, expresó su reconocimiento por el trabajo conjunto entre la administración estatal y los municipios. En su intervención, resaltó la disposición del Gobierno Estatal para colaborar con los municipios en la planeación de proyectos y la mejor asignación de recursos.
“El acompañamiento, la orientación y el respaldo del Gobernador son fundamentales para cumplir con los compromisos adquiridos con la gente. Con una planificación adecuada y el uso de los recursos de manera responsable, lograremos resultados tangibles para el bienestar de los duranguenses”, afirmó Susy Torrecillas.
Un trabajo conjunto por Durango
El evento también destacó la importancia de trabajar en unidad para lograr objetivos comunes que permitan el crecimiento y desarrollo de los municipios. Los presidentes municipales enfatizaron que, a través de una relación cercana y coordinada con el gobierno estatal, se podrán resolver los retos compartidos y brindar soluciones efectivas a las necesidades de la ciudadanía.
La unidad entre los distintos niveles de gobierno es crucial para avanzar en la resolución de problemas comunes, tales como la mejora en la infraestructura, educación, seguridad y salud. Al trabajar juntos, los municipios y el Gobierno Estatal podrán implementar estrategias que aborden estos problemas de manera integral y sostenible.
Durango crece con el apoyo estatal
El Gobierno del Estado de Durango reafirmó su compromiso de mantener una relación cercana y de coordinación permanente con todos los presidentes municipales, trabajando para fortalecer el desarrollo de las regiones del estado. A través de proyectos coordinados, se busca no solo resolver los problemas locales, sino también generar una visibilidad positiva para Durango a nivel nacional.
Los proyectos conjuntos permitirán una mejor distribución de los recursos, optimizando el uso de los fondos públicos y asegurando que cada región del estado pueda beneficiarse de un desarrollo equilibrado. Además, la relación cercana entre el gobierno estatal y los gobiernos municipales promoverá la participación ciudadana y fortalecerá la democracia en la entidad.