El fin de semana del 25 y 26 de octubre de 2025, más de 500 personas se dieron cita en el Panteón Municipal de Lerdo para disfrutar de una noche de terror en el marco del Festival Entre Flores y Catrinas, una celebración tradicional del Día de Muertos que combina actividades culturales, gastronómicas y artísticas para toda la familia.
El domingo 26 de octubre, las actividades comenzaron con un recorrido en el Museo Histórico de la Ciudad Chalet Gorosave, organizado por el Instituto Municipal de Turismo a través del programa ‘Tu Fin de Semana en Lerdo’. Cerca de 30 personas tuvieron la oportunidad de adentrarse en el sótano del museo para conocer la escalofriante leyenda de la muñeca Blanquita, famosa por su conexión con sucesos paranormales en la historia local.
Proyección de Cine de Terror: Five Nights at Freddy’s
La segunda actividad del día fue la proyección de cine en el Panteón Municipal, donde más de 600 personas se dieron cita para disfrutar de la película Five Nights at Freddy’s. En un ambiente misterioso y oscuro, entre las tumbas del panteón y bajo la luz de la luna, los asistentes fueron testigos de este thriller basado en la famosa franquicia de terror, donde un guardia de seguridad, Mike Schmidt, descubre que las mascotas animatrónicas de un centro de entretenimiento familiar están poseídas.
La dirección de Arte y Cultura de Lerdo fue la encargada de organizar este evento, que ofreció una experiencia única e inmersiva, permitiendo a los asistentes disfrutar de un ambiente terrorífico en un entorno culturalmente significativo.
Festival Entre Flores y Catrinas Continúa con Más Actividades
El Festival Entre Flores y Catrinas sigue vivo en Lerdo, con una agenda cargada de eventos emocionantes para los próximos días. Este lunes, 27 de octubre, se inaugurará la escultura de cartonería mexicana en la plaza principal de la ciudad a las 7:00 p.m.. Esta escultura será una muestra de la artesanía tradicional y el arte popular mexicano, clave para las festividades del Día de Muertos.
El miércoles 29 de octubre, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo de Teatro y Danza “Los Muertos Están de Fiesta”, a las 6:00 p.m. en el Paseo Sarabia, un evento lleno de color, danza y cultura que promete cautivar a los asistentes con una muestra vibrante de las tradiciones del Día de Muertos.
Desfile de Día de Muertos y Otras Actividades
El jueves 30 de octubre, será el turno del Desfile del Día de Muertos, organizado por los alumnos de la UTLD, quienes recorrerán el Boulevard Miguel Alemán y cruzarán la Avenida Francisco Sarabia, hasta llegar a la Presidencia Municipal. Este desfile, que comenzará a las 6:00 p.m., será un evento familiar que permitirá a los asistentes disfrutar de la creatividad y colorido de las tradiciones mexicanas.
El viernes 31 de octubre, la mega catrina de pan de muerto, elaborada por los estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas, será el centro de atención en el Paseo Sarabia a las 7:30 p.m., seguida de actividades como la Carreara Atlética y la exposición de la MegaCatrina. También se llevará a cabo la distribución de pan de muerto, una tradición que no puede faltar en las festividades de Día de Muertos.
Lerdo: Un Pueblo que Celebra con Tradición y Alegría
El Festival Entre Flores y Catrinas es una de las celebraciones más importantes de Lerdo, un evento que une a la comunidad en torno a la cultura y las tradiciones del Día de Muertos, una festividad que en México es sinónimo de respeto, memoria y celebración de la vida. Este año, el evento ha logrado convocar a miles de personas de Lerdo y la Comarca Lagunera, destacando la importancia de las tradiciones mexicanas en la vida cotidiana.
Invitación Abierta a la Comunidad de la Comarca Lagunera
La Presidenta Municipal Susy Torrecillas extendió la invitación a toda la Comarca Lagunera para que se unan a las festividades y disfruten de la riqueza cultural de Lerdo durante los días 1 y 2 de noviembre. Con una agenda llena de actividades, el municipio sigue fortaleciendo su identidad cultural y promoviendo el orgullo local.
“Este festival es una muestra de nuestra identidad, de nuestras raíces, y queremos que todos los habitantes de la Comarca Lagunera puedan disfrutar de la magia del Día de Muertos en Lerdo”, expresó Torrecillas Salazar.
