La Transformadora supera las 7 mil toneladas de desechos recolectados

El programa La Transformadora de Gómez Palacio alcanza más de 7 mil toneladas recolectadas, fortaleciendo el trabajo en colonias y zonas rurales.

El exitoso programa “La Transformadora”, impulsado por el Gobierno Municipal de Gómez Palacio, ha alcanzado un hito significativo al recolectar más de 7 mil toneladas de basura y escombro desde su inicio el pasado 1 de septiembre. Esta cifra refleja el éxito de una de las estrategias más ambiciosas para limpiar y recuperar espacios públicos en diversas zonas del municipio, especialmente en colonias y comunidades que durante años habían permanecido en el abandono.

El director de Servicios Públicos, Benjamín Atilano, destacó que el programa no solo ha logrado un gran impacto en la recolección de desechos, sino que también ha generado un cambio positivo en las comunidades al fomentar conciencia sobre el cuidado del entorno. Según Atilano, la alcaldesa Betzabé Martínez Arango ha sido fundamental para el fortalecimiento de las dependencias participantes, destinando más equipo y personal para mejorar la eficiencia de las brigadas de limpieza.

Acciones del programa La Transformadora

El programa La Transformadora se ha desarrollado a través de brigadas de trabajo que no solo se enfocan en la recolección de desechos, sino también en otras acciones de mantenimiento urbano, tales como alumbrado público, bacheo, desazolve de alcantarillas y la rehabilitación de la red de drenaje. Estos esfuerzos tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida en las zonas más necesitadas de Gómez Palacio y garantizar que las calles sean más seguras y agradables para los ciudadanos.

Hasta la fecha, se han intervenido 1,073 espacios urbanos y 95 zonas rurales, lo que ha permitido una transformación visible en el paisaje del municipio. Este esfuerzo no solo involucra a las autoridades municipales, sino también a los vecinos, quienes son partícipes del proceso de limpieza y de la creación de una cultura de responsabilidad cívica.

El llamado a la conciencia ciudadana y las sanciones contra los infractores

A pesar del éxito del programa, Benjamín Atilano lamentó que, en algunos puntos, ha sido necesario regresar para limpiar nuevamente debido a que algunos ciudadanos siguen depositando basura y escombro en lugares no autorizados. Este comportamiento irresponsable ha generado la necesidad de implementar medidas más estrictas.

Para abordar esta situación, el municipio está tomando acciones legales contra los infractores, aplicando sanciones para quienes reinciden en estas malas prácticas. Con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública, se ha implementado un sistema de vigilancia para evitar el depósito ilegal de desechos, y las multas ascienden a 700 pesos para aquellos que sean sorprendidos tirando basura en sitios prohibidos.

Actualmente, se registran casi tres casos diarios de personas que son multadas por incumplir las normativas, lo que refleja la importancia de mantener la limpieza en espacios públicos y la necesidad de concientizar a la población sobre la responsabilidad compartida en la gestión de los desechos.

Fortalecimiento del programa con más recursos y personal

El éxito de La Transformadora ha sido posible gracias al compromiso de la alcaldesa Betzabé Martínez Arango y el trabajo conjunto entre diversas dependencias municipales. A medida que el programa avanza, se han destinado más recursos y personal para asegurar que las brigadas puedan cubrir todas las áreas del municipio y brindar un servicio más eficiente.

La fuerza de trabajo del programa ha sido reforzada con equipos especializados para atender las zonas de difícil acceso y realizar trabajos de mayor complejidad, como el desazolve de alcantarillas y la rehabilitación de drenaje, que son esenciales para evitar inundaciones y mejorar la infraestructura del municipio.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos