Instituto de la Juventud Lerdo promueve salud mental en jóvenes

El Instituto de la Juventud de Lerdo ofrece servicios gratuitos de salud mental y apoyo emocional para jóvenes, destacando en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

En un esfuerzo por sensibilizar a la juventud sobre la importancia de la salud mental, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) en Lerdo llevó a cabo una serie de actividades para conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio (10 de septiembre). Este acercamiento se centró en compartir los servicios gratuitos que el IMJ brinda a los jóvenes lerdenses, fomentando el bienestar emocional y el apoyo psicológico.

Un acercamiento cercano a los jóvenes

La directora del IMJ, Jacqueline Karen Pinto Pérez, destacó que este tipo de actividades se realizan bajo las directrices de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, quien ha mostrado un compromiso constante con el bienestar de la juventud de Lerdo. «Nuestro objetivo es seguir desarrollando políticas públicas que beneficien la salud mental de las y los jóvenes», expresó la directora.

La importancia de la prevención

Con la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio como marco, el IMJ visitó varios espacios públicos de la ciudad para dialogar con los jóvenes y compartir los recursos que ofrece la institución para mejorar su salud mental. Las plazas, parques y la Unidad Deportiva Francisco Sarabia fueron algunos de los puntos estratégicos donde se acercaron a los jóvenes para brindarles información sobre los servicios de apoyo que se brindan en el IMJ.

Servicios gratuitos de salud mental

El Instituto ofrece una variedad de servicios gratuitos, entre los cuales destacan las asesorías psicológicas. El objetivo principal es proporcionar herramientas emocionales y psicológicas a los jóvenes para que puedan enfrentar el estrés, la ansiedad y los desafíos de la vida diaria. Además, se les anima a buscar ayuda cuando lo necesiten, ya que esto puede fortalecer las relaciones sociales, mejorar el bienestar emocional y aumentar la autoestima.

¿Por qué la salud mental es clave?

La salud mental es uno de los temas más importantes para los jóvenes de hoy. En una época marcada por estrés y presiones sociales, es vital que las nuevas generaciones cuenten con recursos para cuidar su bienestar emocional. El trabajo del IMJ en esta área no solo busca reducir el estigma relacionado con la salud mental, sino también proporcionar el espacio y el apoyo necesario para que los jóvenes se sientan escuchados y comprendidos.

Acceso fácil a servicios

El IMJ se encuentra ubicado en la Unidad Administrativa de San Isidro, en la calle Ramón Leyva, colonia San Isidro. Los jóvenes pueden acudir de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas. Además, se ofrece una línea telefónica para atención directa al 87 17 25 91 67, donde los interesados pueden obtener más información sobre los servicios y recibir orientación.

Impacto positivo en la comunidad

Jacqueline Karen Pinto Pérez subrayó que el objetivo de estas actividades es aliviar el estrés de los jóvenes y brindarles nuevas perspectivas sobre cómo manejar los desafíos emocionales. La directora también mencionó que este tipo de interacciones directas en lugares públicos tienen un impacto positivo al generar una conciencia colectiva sobre la importancia de la salud mental.

Testimonios que motivan

A lo largo de la jornada, varios jóvenes compartieron cómo los servicios ofrecidos por el IMJ les han ayudado a mejorar su calidad de vida. “Nunca había considerado hablar con un psicólogo, pero ahora entiendo que es normal buscar ayuda. Me siento más tranquilo y seguro”, mencionó uno de los jóvenes al participar en la actividad.

El futuro de la salud mental juvenil en Lerdo

Este tipo de programas forman parte de la estrategia a largo plazo del IMJ para mejorar el bienestar emocional de los jóvenes y brindarles herramientas que les permitan enfrentar de manera más saludable los desafíos de la vida. Además, el IMJ está comprometido con la creación de un entorno en el que los jóvenes puedan desarrollarse con una mentalidad positiva y libres de estigmas relacionados con la salud mental.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos