El Parque Morelos, principal espacio recreativo y pulmón verde de Gómez Palacio, es objeto de un programa de mantenimiento y remozamiento impulsado por la presidencia municipal de Betzabé Martínez Arango. La iniciativa busca conservar y mejorar áreas de convivencia para las familias, garantizando espacios públicos seguros, limpios y en óptimas condiciones para la ciudadanía.
Acciones de rehabilitación
Benjamín Atilano Chávez, director de Servicios Públicos Municipales, explicó que los trabajos incluyen la rehabilitación de jardineras y muros dañados, reparación de guarniciones y cordonería, así como pintura general en monumentos, adoquines, bancas y contenedores de basura. Todo esto forma parte de un programa integral para garantizar que el parque sea un lugar funcional, atractivo y seguro para los habitantes de Gómez Palacio.
Compromiso municipal
Los trabajos se realizan siguiendo las indicaciones directas de la Presidenta Municipal, quien ha reiterado la importancia de mantener espacios públicos en buen estado para fortalecer el tejido social. Según Atilano Chávez, estas acciones buscan mejorar la imagen urbana y asegurar que el Parque Morelos continúe siendo un punto de encuentro y esparcimiento para las familias.
Estrategia de áreas verdes
La rehabilitación del Parque Morelos forma parte de una agenda permanente de recuperación de espacios públicos, que abarca parques, plazas, jardines y otras áreas recreativas del municipio. La intención es generar entornos saludables y promover la convivencia familiar, ofreciendo espacios dignos que fortalezcan la cohesión social y la calidad de vida.
Impacto en la comunidad
Con estas acciones, la administración de Betzabé Martínez busca que los ciudadanos disfruten de un parque seguro, accesible y atractivo, fomentando la participación comunitaria y la vida al aire libre. La mejora de la infraestructura urbana también contribuye a la sostenibilidad ambiental y a la preservación de áreas verdes como pulmones ecológicos de la ciudad.
Infraestructura y limpieza
El programa contempla atención integral a la infraestructura del parque, incluyendo mantenimiento de bancas, adoquines, guarniciones, cordonería y contenedores de basura, garantizando que todas las instalaciones cumplan con estándares de funcionalidad y seguridad. Esto permite que los espacios sean utilizados con mayor comodidad por familias, estudiantes y visitantes.
Fortalecimiento del tejido social
Para la presidenta municipal, contar con espacios públicos en óptimas condiciones es clave para fortalecer el tejido social, fomentando la integración de la comunidad y la convivencia familiar. La recuperación del Parque Morelos busca que los ciudadanos puedan disfrutar, ejercitarse y socializar en un entorno seguro y agradable.
Beneficios sostenibles
El mantenimiento del Parque Morelos no solo tiene un impacto estético, sino que también garantiza la durabilidad de la infraestructura, la seguridad de los usuarios y el cuidado de las áreas verdes. Este tipo de proyectos contribuye a crear una ciudad más ordenada, inclusiva y funcional, en línea con la visión de desarrollo urbano de la administración municipal.