D
H
M
S

Héctor Herrera supervisa reconstrucción del Congreso del Estado

Héctor Herrera supervisa la rehabilitación del Congreso del Estado, luego de los daños causados por el incendio durante la manifestación del 8 de marzo.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez, supervisó recientemente los trabajos de reconstrucción de la fachada principal del Congreso del Estado de Durango, así como la rehabilitación de las oficinas de la Secretaría General y del Centro de Investigaciones y Estudios Legislativos. Estos espacios fueron severamente dañados durante el incendio provocado por un grupo de manifestantes el 8 de marzo, durante la marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer.

El Congreso del Estado, que representa un patrimonio histórico de Durango, sufrió importantes afectaciones en su infraestructura, mobiliario y equipo debido a la irrupción violenta en el edificio. Tras seis meses de trabajos de reparación, los avances son notables y se espera que las labores de rehabilitación concluyan en los próximos días.

Avances en la reconstrucción

Durante su recorrido por las áreas en reparación, Héctor Herrera expresó su satisfacción por los avances en la reconstrucción. “Nos encontramos aquí supervisando la obra de reconstrucción del Congreso; afortunadamente, ya ha cambiado considerablemente la apariencia del edificio, que es patrimonio de las y los duranguenses, y la casa del pueblo”, comentó el legislador.

Con las obras en su fase final, la fachada del Congreso, ubicada en el Centro Histórico de Durango, está siendo restaurada para recuperar su imagen institucional. Este es un paso importante para asegurar que la sede del Poder Legislativo proyecte la dignidad y el respeto que la ciudadanía merece.

Restauración de la Secretaría General y el Centro de Investigaciones

El Diputado Herrera detalló que el trabajo de rehabilitación en la Secretaría General está en su fase final, mientras que el Centro de Investigaciones y Estudios Legislativos ya ha sido completamente restaurado y está listo para volver a operar con normalidad. Esta restauración es clave para asegurar que el trabajo legislativo continúe de manera eficiente y sin interrupciones.

“Es una obra que representa a todo Durango. El Congreso debe mantenerse en condiciones dignas, porque forma parte del patrimonio histórico de nuestro estado y debe estar a la altura de lo que merece el pueblo,” afirmó Herrera Núñez.

La importancia de la rehabilitación

La reconstrucción del Congreso del Estado no solo es una cuestión de estética o funcionalidad, sino también de identidad y patrimonio cultural. Este inmueble representa el lugar donde se toman decisiones fundamentales para el futuro del estado y es un símbolo de la democracia de Durango.

El daño causado por el incendio no solo afectó el edificio, sino también los espacios donde se llevan a cabo las sesiones legislativas, afectando la operación normal de las actividades del Congreso. Con la recuperación de estos espacios, se asegura que el trabajo legislativo pueda reanudarse de manera efectiva, beneficiando a todos los duranguenses.

Colaboración para el bienestar de Durango

A pesar de las circunstancias adversas, el proceso de reconstrucción ha sido un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, la Junta de Gobierno y los equipos de trabajo que han estado al frente de las labores de restauración. El compromiso de las autoridades locales y del Diputado Herrera ha sido clave para asegurar que el Congreso vuelva a estar en condiciones de atender a la ciudadanía.

“El trabajo que estamos haciendo aquí refleja el compromiso de todos con el bienestar de Durango. El Congreso debe estar a la altura de las expectativas de la ciudadanía, porque no es solo una institución, sino un símbolo de la democracia,” agregó Herrera Núñez.

Un paso hacia la recuperación

Este proceso de rehabilitación es un reflejo de la capacidad de recuperación de Durango ante los desafíos y adversidades que se han presentado. La restauración del Congreso es solo uno de los muchos esfuerzos por recuperar espacios de importancia histórica y funcional para la comunidad duranguense.

Con la reconstrucción de la fachada y las oficinas, se restablece un lugar fundamental para el trabajo democrático y se devuelve un espacio a los ciudadanos que han sido testigos del proceso.

¿Qué sigue para Durango?

El trabajo de restauración sigue en pie para asegurar que el Congreso del Estado vuelva a ser un espacio de diálogo, reflexión y decisiones importantes para la sociedad duranguense. Una vez finalizados los trabajos, el edificio podrá retomar su papel de lugar de debate y acción política para continuar con los retos y desafíos que enfrenta la entidad.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos