Gómez Palacio y CONAGUA colaboran en rehabilitación del Canal Sacramento

El Ayuntamiento de Gómez Palacio invertirá 200 millones de pesos en la rehabilitación del Canal Sacramento, con apoyo de CONAGUA, para mejorar el sistema hidráulico.

En una colaboración estrecha entre el Gobierno Municipal de Gómez Palacio y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se anunció una inversión histórica de 200 millones de pesos para la rehabilitación del Canal Sacramento, una obra crucial para fortalecer la seguridad hidráulica y el sistema agrícola de la región. Este proyecto estratégico busca garantizar la estabilidad estructural del canal y prevenir riesgos de socavones que puedan afectar tanto a las zonas urbanas como al sistema de riego de la Región Lagunera.

Proyecto estratégico para la seguridad hidráulica

La alcaldesa Betzabé Martínez Arango ha sido una ferviente defensora de este proyecto, gestionando los recursos necesarios para que Gómez Palacio pueda contar con una infraestructura hidráulica más segura y eficiente. La rehabilitación del Canal Sacramento es clave no solo para mejorar la seguridad de las familias cercanas al cauce, sino también para fortalecer el sistema agrícola de la región, garantizando un uso eficiente del agua en esta área de vital importancia para la producción agrícola.

Rehabilitación de tramos del Canal Sacramento

Según Luis Fernando Uc Nájera, titular del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (SIDEAPA), los trabajos de rehabilitación del canal se llevarán a cabo en distintos tramos y estarán enfocados en mejorar la seguridad estructural de la infraestructura hidráulica. Estos avances buscan no solo la recuperación de la infraestructura, sino también la preparación para enfrentar cualquier riesgo relacionado con posibles socavones en la zona.

La alcaldesa Betzabé Martínez también enfatizó la importancia de seguir gestionando proyectos de infraestructura que no solo busquen el desarrollo urbano ordenado, sino también el bienestar social y ambiental del municipio.

Avances en el sistema de distribución de agua potable

El proyecto de rehabilitación del Canal Sacramento se complementa con un plan de mejora en la distribución de agua potable en Gómez Palacio. Luis Fernando Uc Nájera informó que actualmente se tienen dos tanques conectados al sistema de distribución del programa “Agua Saludable para La Laguna”, el cual abastece al municipio con 150 litros por segundo de agua, sumado a los 1,700 litros por segundo generados por los 37 pozos de SIDEAPA.

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo mejorar la distribución del agua en el municipio, especialmente en las zonas más vulnerables, garantizando el acceso adecuado a agua potable para todos los ciudadanos.

Implementación de un plan de sectorización

Con la modernización de la infraestructura y la implementación de un plan de sectorización de redes, el gobierno municipal busca mejorar la eficiencia en la distribución del agua. Uc Nájera detalló que actualmente se enfrenta un problema de agua no contabilizada, que representa aproximadamente el 50% de las pérdidas en el sistema de distribución. Este problema no solo incluye fugas visibles, sino también tomas clandestinas y falta de medición adecuada en algunas áreas, lo que complica aún más el control de la distribución del agua.

Desafíos por lluvias y encharcamientos

El pasado viernes, la ciudad de Gómez Palacio enfrentó algunas complicaciones debido a las lluvias, que provocaron encharcamientos severos en al menos ocho puntos críticos de la ciudad. El principal problema se debió a la acumulación de basura en las alcantarillas y los drenajes pluviales, lo que dificultó el desalojo adecuado del agua.

Uno de los casos más delicados fue el encharcamiento registrado en El Campanario, donde la modificación de la topografía y la obstrucción de escurrimientos generaron una acumulación significativa de agua. En este caso, el personal del municipio tuvo que intervenir con motobombas para desalojar el agua de manera eficiente.

Colonia Hamburgo y Nuevo Castillo

En la colonia Hamburgo, uno de los tres sistemas de bombas pluviales sufrió una falla, lo que afectó temporalmente la capacidad para evacuar el agua. De igual manera, en Nuevo Castillo, aunque el sistema de cárcamo estaba operativo, fue necesaria la intervención de motobombas debido al taponamiento por desechos.

Estos problemas, aunque temporalmente resueltos, subrayan la necesidad de un mantenimiento constante de los sistemas de drenaje y alcantarillado, así como la participación ciudadana para mantener las calles y espacios públicos libres de basura.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos