En un esfuerzo por garantizar la estabilidad y el bienestar de los productores locales, el gobernador Esteban Villegas Villarreal refuerza el trabajo en la región de Simón Bolívar, en el corazón del semidesierto duranguense. Este municipio no solo se beneficia de semillas de alta calidad, sino que también recibe una inversión clave para contrarrestar los efectos del cambio climático y fomentar la actividad agropecuaria local.
Apoyo que Siembra Esperanza
Con un fuerte enfoque en la agricultura sustentable, Esteban Villegas entregó 60 toneladas de semilla de avena a más de 200 productores, permitiendo sembrar hasta 600 hectáreas. Además, en los tres años de su gobierno, se ha invertido más de 11 millones de pesos en recursos, incluyendo semillas, suplementos alimenticios y la construcción de bordos de abrevadero, todo para mejorar las condiciones de los productores de la región. Villegas no solo ve la entrega de estos insumos como un apoyo económico, sino como una inversión en el futuro de Simón Bolívar. En su discurso, destacó la importancia de anticiparse a los cambios climáticos y asegurar el suministro de agua y alimento para el ganado. A través de esta inversión, la región se posiciona para adaptarse mejor a los desafíos del clima y el mercado, brindando una esperanza renovada a los agricultores y ganaderos locales.
El Compromiso del Gobernador
El Gobernador Esteban Villegas compartió su perspectiva sobre las complejidades del clima, afirmando que “ya no sabemos cómo vendrá el clima, por eso nos tenemos que adelantar.” Esta actitud proactiva refleja su compromiso con el sector agropecuario, y Simón Bolívar se está beneficiando de ello. “Nos vamos a seguir adelantando con más obras hídricas y semilla de calidad como esta”, dijo el mandatario, reafirmando su objetivo de fortalecer la capacidad de adaptación del campo duranguense ante un futuro incierto. El apoyo integral ofrecido a través de este tipo de medidas no solo impulsa la producción agrícola, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de las familias rurales.
La Presidenta Municipal Agradece el Respaldo
Silvia Rangel, presidenta municipal de Simón Bolívar, no dejó pasar la oportunidad de reconocer el impacto positivo de la administración estatal en el municipio. En sus palabras, «somos uno de los municipios consentidos», destacando que en estos tres años se han construido 10 bordos y rehabilitado otros 7, beneficiando a los productores con más de 240 toneladas de suplemento alimenticio y una inversión que supera los 11.6 millones de pesos. Este reconocimiento subraya la confianza depositada por el gobernador en la región, un compromiso que Simón Bolívar está experimentando de manera tangible.
Testimonios de los Productores
Efraín Gallegos Ávila, comisariado ejidal del poblado 18 de Marzo, expresó su agradecimiento a Esteban Villegas por mantener viva la esperanza de los productores locales. “Gracias por su mirada al campesino. Hoy estamos sembrando con ilusión”, dijo con emoción, destacando el impacto directo de este tipo de iniciativas en la vida diaria de los productores. Este testimonio es clave para entender el poder de las políticas públicas implementadas en la región. No es solo una entrega de insumos, sino la creación de un entorno de confianza y oportunidad para quienes viven del campo.
Apoyo a Sectores Productivos Diversos
La visión de Esteban Villegas no solo se limita a la agricultura. En colaboración con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), se ha fortalecido el trabajo con apicultores, productores de nogal y manzana, y se ha implementado un programa innovador de tecnificación con drones. Jesús López Morales, secretario de SAGDR, destacó la importancia de fortalecer los sectores productivos a través de esta visión integral. Además, resaltó el trabajo continuo para apoyar a los ganaderos, asegurando que, aunque las fronteras estén cerradas, el trabajo para exportar productos sigue adelante.
Un Futuro Prometedor para Simón Bolívar
El esfuerzo por fortalecer la actividad agropecuaria en Simón Bolívar sigue siendo un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre las autoridades locales y los productores puede generar resultados sostenibles para la comunidad. A través de inversiones inteligentes y una atención constante, se construye un futuro más resiliente y próspero para la región.