Durango se perfila como uno de los principales productores de carne en el norte de México. Con el objetivo de impulsar el sector ganadero y mejorar los ingresos de los productores, el gobernador Esteban Villegas Villarreal presentó una nueva iniciativa para fortalecer la ganadería y expandir los mercados internacionales para la carne de Durango.
El proyecto, que se presentará oficialmente el 20 de octubre, tiene como propósito utilizar la infraestructura de Ciudad Pecuaria para procesar y comercializar carne duranguense en pie, en canal y en corte. Este modelo de exportación permitirá a los productores locales mejorar sus ingresos y ampliar sus oportunidades de venta tanto a nivel nacional como internacional.
Ciudad Pecuaria: el centro de procesamiento
La Ciudad Pecuaria, que originalmente se concibió como un espacio para vender ganado en pie, tendrá ahora una función más dinámica al procesar la carne y permitir que los ganaderos obtengan mejores precios por sus productos. Según Esteban Villegas, el objetivo es empoderar al pequeño productor para que, en lugar de vender ganado sin procesar, puedan ofrecer carne procesada, lo que incrementará significativamente sus ganancias.
“Queremos que también al pequeño productor le vaya bien; que pueda llevar su ganado, venderlo procesado y obtener mejores ingresos”, señaló el gobernador, al subrayar que Durango posee una de las mejores genéticas del país en cuanto a ganado.
Impacto en la economía ganadera
Mejores ingresos para los productores
Este proyecto representa una gran oportunidad para los ganaderos de Durango, especialmente los pequeños productores, quienes muchas veces no tienen acceso a mercados más grandes o mejor remunerados. El procesamiento de carne en Ciudad Pecuaria permitirá no solo que se comercialice ganado en pie, sino también en canal y en corte, lo que abre nuevas oportunidades de exportación.
A través de este modelo, Durango no solo se prepara para ser un líder en la producción local de carne, sino que se posiciona como un actor clave en la exportación de carne de alta calidad hacia nuevos mercados internacionales. Esto, a su vez, impulsará la economía local y fortalecerá la industria ganadera.
Preparación para la exportación
A pesar de que la frontera sigue cerrada, el proyecto de exportación tiene la visión de estar listo para exportar carne procesada una vez que las restricciones se levanten. Esto permitirá que los ganaderos duranguenses accedan a nuevos mercados internacionales, que hasta ahora no se habían podido aprovechar por la falta de infraestructura de procesamiento en el estado.
El gobernador Esteban Villegas señaló que este esfuerzo también cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se ha comprometido a trabajar en conjunto para asegurar que este proyecto sea un éxito y se convierta en un modelo de desarrollo ganadero para el país.
Durango, gigante ganadero
Visión de futuro
Con este nuevo modelo de exportación, Durango se posiciona como un gigante ganadero en el norte del país. Gracias al esfuerzo conjunto entre el Gobierno Estatal y los productores, Durango tiene el potencial de duplicar su presencia en mercados internacionales. La mejora de la infraestructura de Ciudad Pecuaria y el acceso a mercados de carne de alta calidad colocarán al estado como uno de los principales exportadores de carne en México.
“Durango no se queda atrás; estamos metidos con todo en la ganadería. Siempre van a contar con mi respaldo y con el de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Juntos estamos haciendo historia, y así es como nace un gigante en la ganadería”, afirmó Villegas Villarreal con entusiasmo.