D
H
M
S

Esteban Villegas impulsa el campo de Peñón Blanco con 190 toneladas de apoyo

Esteban Villegas entrega 190 toneladas de insumos y semilla a productores de Peñón Blanco para fortalecer la agricultura y ganadería.

En un esfuerzo por reactivar el campo duranguense y brindar apoyo directo a los productores locales, el gobernador Esteban Villegas Villarreal realizó una importante entrega de insumos agrícolas y ganaderos en el municipio de Peñón Blanco. Acompañado por la presidenta municipal Rita Lozano Reyes, el mandatario entregó 80 toneladas de suplemento alimenticio, 60 toneladas de semilla de avena y 50 toneladas de frijol, productos esenciales para fortalecer la producción durante la temporada de lluvias.

Este acto de apoyo forma parte del compromiso del gobierno estatal de fortalecer el campo y mejorar las condiciones de vida de los productores rurales de Durango, quienes enfrentan retos constantes debido a las condiciones climáticas y las dificultades económicas del sector.

Un impulso para la agricultura y ganadería

Durante su visita a Peñón Blanco, Esteban Villegas destacó que estos apoyos forman parte de una estrategia integral del gobierno para mejorar la producción agrícola y ganadera en Durango. “Entregamos apoyos concretos —suplemento, semilla de avena y frijol—, y también estas oficinas que harán más ágiles los trámites y servicios. Seguiremos gestionando más apoyos para nuestros productores”, expresó el gobernador.

Las 80 toneladas de maíz molido, que fueron entregadas a los productores de la región, están destinadas a la alimentación del ganado, asegurando que los animales reciban el sustento necesario durante las épocas de sequía o escasez. El suplemento alimenticio es un componente clave para mantener la salud del ganado, fundamental para la producción y la exportación de carne.

La entrega de 60 toneladas de semilla de avena y 50 toneladas de frijol tiene como objetivo fortalecer la producción agrícola en la región. Estos insumos son cruciales para garantizar las cosechas y para mantener la sostenibilidad de las actividades agropecuarias en Peñón Blanco, donde la mayoría de las familias dependen de estas actividades para su sustento.

Nueva infraestructura para mejorar la atención ciudadana

Además de los apoyos agrícolas y ganaderos, Esteban Villegas aprovechó su visita para inaugurar las nuevas oficinas de la Presidencia Municipal de Peñón Blanco. Este espacio renovado y funcional tiene como objetivo mejorar los servicios que el gobierno municipal ofrece a la ciudadanía, facilitando el acceso a trámites y gestiones.

“Este nuevo espacio hará que los trámites y servicios sean más ágiles y eficientes para todos los habitantes de Peñón Blanco”, comentó Esteban Villegas, subrayando que la modernización de las oficinas también refleja el compromiso del gobierno con la mejora de la calidad de vida de los duranguenses, al ofrecerles un acceso más fácil y rápido a los servicios que necesitan.

Fortalecimiento del campo y compromiso con los productores

Uno de los temas clave que destacó el gobernador Villegas fue el establecimiento de un vínculo más directo entre los productores y las empresas compradoras. El gobierno estatal ya está trabajando con una empresa que se encargará de comprar frijol y otros granos directamente de los productores locales, eliminando así a los intermediarios y asegurando un precio justo para los agricultores.

“Queremos sacar a los coyotes de en medio y que el campo tenga trato directo con quien compra”, afirmó Villegas, destacando la importancia de que los productores de Durango reciban el justo valor por su trabajo y esfuerzo. Este tipo de acciones busca mejorar la competitividad y la sostenibilidad de las actividades agropecuarias en el estado, asegurando que los productores tengan un trato directo y justo.

Respaldo a la sanidad ganadera

El secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús López Morales, también acompañó al gobernador durante su visita y resaltó que estos apoyos no solo están destinados a fortalecer la producción agrícola, sino también a garantizar la sanidad del ganado. La sanidad ganadera es crucial para que los productores puedan exportar sus productos sin restricciones y seguir siendo competitivos en el mercado nacional e internacional.

“Por instrucción del Gobernador, venimos a respaldar a los productores, cuidando también la sanidad del ganado para que puedan exportar sin restricciones”, señaló López Morales, quien enfatizó el trabajo continuo del gobierno para fortalecer el sector ganadero y facilitar las exportaciones.

Agradecimientos de los beneficiarios

El comisariado ejidal de El Brillante, Francisco Moreno, agradeció al gobernador por la calidad de los insumos entregados y la facilidad con la que los productores pueden acceder a ellos. “La semilla que nos trae es buena, el suplemento es maíz puro, y todo esto nos ayuda a salir adelante”, comentó Moreno, destacando la calidad de los materiales entregados y cómo estos contribuyen a la mejora de la producción agrícola y ganadera.

Este tipo de testimonios de los beneficiarios son la prueba de que el apoyo directo a los productores está teniendo un impacto positivo en las comunidades rurales, que finalmente pueden contar con los insumos necesarios para mejorar sus cosechas y mantener a su ganado en óptimas condiciones.

El compromiso con el desarrollo rural

Con estas acciones concretas de apoyo a los productores rurales, el Gobierno del Estado de Durango reafirma su compromiso con el desarrollo económico de las comunidades más alejadas y rurales. La entrega de insumos agrícolas y ganaderos es solo una parte de un proyecto más grande para revitalizar el campo duranguense y garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector agropecuario.

El gobierno de Esteban Villegas continúa trabajando para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del estado, asegurando que el campo sea un motor de desarrollo económico y que los productores tengan acceso a los recursos y apoyos que necesitan para prosperar.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos