La infraestructura urbana en Gómez Palacio está viendo una gran transformación, gracias a un paquete de rehabilitación de vialidades que beneficia a más de 18 mil 200 habitantes del municipio. Con una inversión superior a los 9.5 millones de pesos, este proyecto ha sido clave para mejorar la movilidad y la calidad de vida de la comunidad. La entrega de estas obras fue encabezada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y la presidenta municipal Leticia Herrera Ale, quienes ratificaron su compromiso con la mejora continua de la infraestructura urbana.
“Las obras no se van a detener en Gómez Palacio; vamos a seguir trabajando para llevar mejores condiciones de vida a todos”, afirmó el gobernador durante el evento, destacando el esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el municipio.
Vialidades Estratégicas Mejoradas
Los trabajos consistieron en la pavimentación con carpeta asfáltica de más de 21 mil metros cuadrados en diferentes puntos clave de la ciudad. Entre las vialidades rehabilitadas destacan el bulevar El Refugio, las calles 13 y 25 en la colonia Filadelfia, la calle 11 en la colonia Fidel Velázquez, y varias calles en la colonia Santa Rosa, como Cielo, Dunas, Sacramento y el Libramiento.
Estas calles son fundamentales para la movilidad urbana, no solo en las zonas más céntricas, sino también en áreas rurales y de expansión del municipio, facilitando el tránsito tanto de los habitantes como de los turistas que visitan la región.
Un Compromiso con el Desarrollo Urbano
Esteban Villegas no dejó de reconocer el esfuerzo de Leticia Herrera, quien al tomar las riendas de la administración municipal tuvo que lidiar con desafíos significativos. “A Lety le dejaron la ciudad hecha pedazos, y ella hizo todo lo posible para avanzar en temas de agua, drenaje y pavimentación, tanto en la cabecera municipal como en la zona rural”, destacó el gobernador.
Este tipo de proyectos son muestra de un trabajo constante para garantizar una infraestructura duradera que soporte el crecimiento de la ciudad en el futuro. Leticia Herrera subrayó la importancia de las obras que se están entregando, las cuales incluyen no solo pavimentación, sino también una mejora integral en el sistema de agua potable y drenaje.
Un Proyecto Integral para Gómez Palacio
El director de Obras Públicas del municipio, Juan Salazar Reyes, explicó que la segunda etapa del bulevar El Refugio fue una de las más esperadas por los habitantes. Además, resaltó que las calles entregadas no solo fueron pavimentadas, sino que también se sustituyeron las redes de drenaje y agua potable para evitar futuras afectaciones. Esta medida anticipa problemas de infraestructura que muchas veces afectan a la población debido a la antigüedad de las redes existentes.
También se destacó la instalación de un drenaje pluvial con cárcamo de rebombeo en el Infonavit Santa Rosa, que tiene una capacidad de 90 litros por segundo, lo que permitirá evitar inundaciones y mejorar la gestión de aguas pluviales en la zona.
Un Impulso a la Calidad de Vida
La rehabilitación de vialidades no solo se trata de mejorar el transporte, sino también de elevar la calidad de vida de los gomezpalatinos. Claudia Elena Rosales Fernández, presidenta del Comité de Obra y vecina de la colonia Santa Sofía, agradeció al gobernador por la inclusión de su comunidad en este paquete de mejoras. “Estas obras dignifican las condiciones de vida de las personas. Es un gran paso para mejorar la infraestructura de nuestra colonia”, expresó.
Este tipo de proyectos tiene un impacto directo en la movilidad de los habitantes, pero también en la seguridad vial, reduciendo riesgos y mejorando el acceso a áreas importantes de la ciudad. La facilidad de transporte se traduce en una mayor productividad para todos los sectores del municipio, desde el comercio hasta el turismo.
Avances y Expectativas de Futuro
La entrega de estas obras marca un antes y un después en el municipio, pero lo más importante es que los trabajos no se detendrán. Esteban Villegas y Leticia Herrera aseguraron que seguirán impulsando proyectos de pavimentación y mejoramiento urbano en todas las zonas de Gómez Palacio, con el objetivo de mantener a la ciudad en constante crecimiento y desarrollo.
«Vamos a seguir trabajando por un Gómez Palacio moderno y funcional. Estamos comprometidos con la mejora de la calidad de vida de todos los gomezpalatinos», concluyó el gobernador.