Durango será sede del Titan World Desert

Durango será sede del Titan World Desert, una carrera mundial de ciclismo de montaña que impulsará el turismo y dejará más de 300 millones en derrama económica.

Durango se consolida como epicentro internacional del ciclismo de montaña con la llegada del Titan World Desert, una de las competencias más exigentes y reconocidas del mundo. Este evento reunirá a los mejores ciclistas del planeta y generará una derrama económica superior a los 300 millones de pesos, proyectando al estado como un referente global del turismo deportivo y de aventura.

El gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció oficialmente la noticia tras firmar un convenio de colaboración con Jesús García Fernández, presidente de Experiencias Group, que certifica a Durango como sede oficial del Titan World Desert en 2026, 2027 y 2028.

Acuerdo histórico

El acuerdo es resultado de las gestiones realizadas por Villegas durante su gira por España hace nueve meses, donde se iniciaron las conversaciones para traer esta competencia de talla mundial a territorio duranguense.

“Durango lo tiene todo: sierra, valle, desierto y microclimas tropicales; es el escenario perfecto para una prueba de esta magnitud”, expresó el gobernador durante la presentación oficial en el Parque Bayacora Cañón del Chan, donde se revelaron los detalles de la ruta.

La Titan World Desert representa una oportunidad única para impulsar el turismo de aventura, fortalecer la economía local y promover la imagen de Durango ante el mundo como un destino con riqueza natural, infraestructura y capacidad organizativa.

Cuatro etapas, una travesía

La competencia constará de cuatro etapas que recorrerán algunos de los paisajes más emblemáticos del estado:

  • Durango – Nombre de Dios

  • Nombre de Dios – Los Llanitos

  • Los Llanitos – El Salto del Agua Llovida

  • El Salto del Agua Llovida – Durango

Cada tramo tendrá una distancia de entre 90 y 110 kilómetros diarios, abarcando desiertos, valles y zonas boscosas, con un recorrido que pone a prueba la resistencia física y mental de los participantes.

Villegas Villarreal subrayó que el evento se mantendrá tres años consecutivos, consolidando a Durango dentro del circuito de la Titan World Series, junto a sedes icónicas como Marruecos, el Mar Rojo, Arabia Saudita, Europa y la Patagonia.

Impulso económico y turístico

El mandatario estatal destacó que el Titan World Desert dejará una derrama económica de más de 300 millones de pesos, impulsando la ocupación hotelera, los servicios turísticos, la gastronomía local y el comercio.

“Es un gusto hacer este tipo de eventos para que se queden y que Durango se conozca en el mundo”, expresó el gobernador, al resaltar que el turismo deportivo se ha convertido en un motor de crecimiento económico y social para la entidad.

El evento atraerá a ciclistas profesionales, equipos internacionales, patrocinadores, medios de comunicación y visitantes de todo el mundo, fortaleciendo la proyección global del estado y la marca Durango, Tierra de Aventuras.

Orgullo y proyección internacional

Durante su intervención, Jesús Gustavo García Fernández, presidente de Experiencias Group, agradeció el respaldo del gobierno estatal y reconoció la importancia de incorporar a Durango como sede oficial del Titan World Desert.

“Es un orgullo estar en Durango presentando la quinta prueba de la serie mundial Titan World Series. Este evento reúne a los mejores ciclistas del planeta y convierte a México en un destino de clase mundial para el deporte de aventura”, afirmó.

La competencia no solo representará un reto deportivo, sino también una experiencia visual y cultural, pues los paisajes naturales de Durango serán transmitidos a millones de espectadores en todo el mundo a través de plataformas internacionales.

Preparación y capacitación

La Secretaría de Turismo del Estado, encabezada por Elisa Haro Ruiz, informó que ya se trabaja en la capacitación y profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, hoteleros y guías deportivos, con el fin de ofrecer una experiencia de primer nivel a los visitantes.

“Queremos que cada participante, turista o espectador que llegue a Durango viva una experiencia inolvidable, segura y bien organizada”, señaló la funcionaria.

Asimismo, se contempla una estrategia de promoción internacional que incluirá alianzas con medios deportivos, agencias de viaje y operadores turísticos para posicionar a Durango como sede permanente del turismo de aventura en México.

Deporte y desarrollo

El secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera, resaltó que el Titan World Desert representa una gran oportunidad para proyectar al estado a nivel mundial y fomentar el desarrollo de nuevas actividades económicas vinculadas al deporte.

“Este evento pondrá a Durango en el mapa del ciclismo internacional y consolidará nuestra infraestructura turística, con beneficios directos para comunidades locales, hoteles, restaurantes y negocios de servicios”, afirmó.

Además, destacó que la competencia servirá como inspiración para las nuevas generaciones de ciclistas duranguenses, quienes podrán convivir con atletas de élite y aprender de su experiencia en una competencia profesional de gran magnitud.

Durango, destino de aventura

El Titan World Desert refuerza la visión de Durango como un destino de naturaleza, deporte y adrenalina, capaz de albergar eventos internacionales que detonan crecimiento económico y promoción global.

Los paisajes del estado —que combinan desierto, montaña, bosque y cañones— serán escenario de una experiencia única que pondrá a prueba el cuerpo y el espíritu de los competidores, consolidando a Durango como un ícono del deporte extremo en América Latina.

Preparativos en marcha

Con la firma del convenio, comienzan los trabajos de planeación logística, diseño de rutas, protocolos de seguridad y adecuación de infraestructura, en coordinación con dependencias estatales, municipales y organismos deportivos internacionales.

Se espera que en los próximos meses se anuncien las fechas oficiales, puntos de inscripción y actividades paralelas, como ferias deportivas, exposiciones y rutas turísticas complementarias que acompañarán el evento.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos