D
H
M
S

Durango será sede de la final de “México Canta: Por la Paz”

Durango acogerá la final del concurso “México Canta: Por la Paz” el 5 de octubre, promoviendo la música como herramienta contra la violencia y adicciones.

Durango será sede de la final de “México Canta: Por la Paz”

El gobierno de Durango, en colaboración con la Presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Esteban Villegas Villarreal, se prepara para ser la sede de la gran final del concurso “México Canta: Por la Paz y Contra las Adicciones”, un certamen que busca promover la paz a través de la música. Este evento, que tendrá lugar el 5 de octubre de 2025, está diseñado para alejar a las juventudes de la violencia y las adicciones, fomentando valores como la creatividad, el talento y el fortalecimiento del tejido social.

Un concurso para jóvenes mexicanos y mexicoamericanos

El certamen está dirigido a jóvenes intérpretes y compositores de entre 18 y 34 años, tanto mexicanos como mexicoamericanos, incluidos aquellos que residen en los Estados Unidos. El objetivo es darles un espacio de expresión artística y visibilidad, mientras se promueve una narrativa cultural positiva que resalte las tradiciones musicales mexicanas, así como los géneros contemporáneos.

Fases del concurso y participación internacional

El concurso se desarrollará en cuatro fases, hasta llegar a los ocho finalistas. Durante todo el proceso, las actuaciones serán transmitidas por televisión pública, permitiendo que los jóvenes talentos tengan un alcance nacional. El jurado, compuesto por expertos del Consejo Mexicano de la Música, será el encargado de evaluar las interpretaciones, que deberán incorporar géneros tradicionales y contemporáneos, representando una mezcla de la cultura mexicana y la innovación musical.

Géneros musicales para todas las voces

En el certamen podrán participar propuestas en una variedad de géneros, tanto tradicionales como contemporáneos. Entre los géneros tradicionales se incluyen mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano y bolero, mientras que los estilos contemporáneos incluyen rap, rock, pop, hip hop y música en lenguas originarias. Esta diversidad busca reflejar la riqueza cultural de México y la innovación musical, permitiendo a los participantes fusionar lo tradicional con lo moderno.

Inscripciones abiertas hasta mayo

Las inscripciones para el concurso estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de este año, a través del sitio web mexicocanta.gob.mx, donde los participantes podrán consultar las bases del certamen y los premios que recibirán los ganadores. Esta plataforma digital facilita el acceso a jóvenes de todo el país y el extranjero, que pueden formar parte de esta gran iniciativa.

Una alianza entre el gobierno federal y estatal

El evento tiene como propósito consolidar una alianza cultural entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Durango, destacando la importancia de las políticas públicas que promueven la paz, la inclusión y el respeto por la cultura musical mexicana. Durante el anuncio, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta iniciativa busca transformar la visión cultural del país, utilizando la música como herramienta de inclusión y de prevención de la violencia.

Un evento histórico para Durango

El gobernador Esteban Villegas Villarreal subrayó la importancia de que Durango sea sede de este evento nacional. La ciudad se ha consolidado como un punto clave para eventos culturales que promueven valores positivos y de integración. "Este concurso no solo es una oportunidad para jóvenes talentos, sino que también representa un paso hacia la transformación cultural que necesitamos en nuestro país", afirmó Villegas Villarreal.

Compromiso con el talento joven

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México, también celebró el impulso al talento joven que está promoviendo el gobierno estatal. Destacó la importancia de espacios como la Escuela de la Música Mexicana en Durango, que ha sido fundamental para el desarrollo artístico en la entidad. "Gracias al apoyo de Esteban Villegas, Durango sigue siendo un referente cultural que promueve la música y el talento de nuestros jóvenes", señaló Curiel de Icaza.

Música como motor de paz y cambio social

La gran final de “México Canta: Por la Paz y Contra las Adicciones” no solo será una competencia musical, sino también un motor de cambio social. Este certamen es una respuesta a la violencia que afecta a muchas comunidades y un llamado a todos los jóvenes para que encuentren en la música un camino hacia la paz y el bienestar. Además, promueve la integración de las comunidades a través de la música y el arte, destacando lo mejor de las tradiciones mexicanas mientras se construye un futuro inclusivo.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos