D
H
M
S

Durango lidera inversiones en México con 3,700 millones de dólares

Durango se posiciona como líder en atracción de inversiones, superando a Baja California, Yucatán y Nuevo León con 3,700 millones de dólares.

En una destacada muestra de fortaleza económica y confianza empresarial, Durango se posicionó como el estado con la mayor captación de inversión en México durante el primer semestre de 2025, registrando un total de 3,700 millones de dólares. Este resultado coloca a la entidad por encima de Baja California, Yucatán y Nuevo León, estados con una larga tradición industrial, reafirmando a Durango como un destino atractivo y competitivo para las inversiones.

Un récord que consolida a Durango como referente económico

Según datos de El Economista y otras fuentes especializadas, el estado ha superado a otras entidades tradicionales en inversión, como Baja California con 3,550 millones de dólares, Yucatán con 3,227 millones de dólares, y Nuevo León con 2,352 millones de dólares. Esta cifra de 3,700 millones de dólares refleja el crecimiento sostenido y la confianza que las empresas depositan en Durango, gracias a una política de desarrollo económico que apuesta por la sostenibilidad y el fomento de la industria.

El gobernador Esteban Villegas Villarreal ha jugado un papel clave en la estrategia de apertura y visión empresarial del estado, que ha generado las condiciones necesarias para atraer proyectos de alta inversión y crecimiento económico.

¿Qué hace a Durango un destino atractivo para las inversiones?

La clave del éxito de Durango radica en su capacidad para ofrecer un entorno confiable y de certeza jurídica a las empresas. Las reglas claras, la coordinación eficiente entre el gobierno estatal, los municipios y el sector privado, y la apertura de puertas para las empresas son factores esenciales para el crecimiento económico sostenido del estado.

Entre las razones que destacan por las cuales Durango ha superado a otras entidades en captación de inversión, se encuentran:

  1. Certeza jurídica: La seguridad de que las inversiones están protegidas por un marco legal estable y confiable.

  2. Incentivos a la industria: El gobierno de Esteban Villegas ha implementado políticas de fomento a sectores clave, ofreciendo incentivos fiscales y facilidad para la operación de empresas.

  3. Infraestructura de calidad: Durango cuenta con una infraestructura moderna, que facilita la logística y la operación de empresas extranjeras y nacionales.

  4. Recursos humanos capacitados: El estado ha invertido en la capacitación de su fuerza laboral, garantizando mano de obra calificada para diversos sectores industriales.

Sectores destacados en la inversión

En el primer semestre de 2025, se registraron 70 anuncios de inversión en todo México, de los cuales 22 correspondieron al sector automotriz, 9 al sector inmobiliario, y el resto se distribuyó entre sectores como comunicaciones y transporte. Este perfil diversificado ha permitido que Durango no dependa de un solo sector económico, sino que tenga una economía robusta y resiliente a diferentes factores globales.

El sector automotriz sigue siendo uno de los pilares del crecimiento de Durango, destacando la llegada de empresas del sector que buscan establecerse en un entorno de crecimiento sostenido y tecnología avanzada. Esta inversión en movilidad eléctrica y autopartes refleja la visión moderna de Durango, que está alineada con las tendencias globales hacia la sostenibilidad y la innovación.

El impacto de la política económica de Esteban Villegas

El gobernador Esteban Villegas ha logrado mantener la estabilidad económica en el estado, lo que ha sido un factor fundamental para atraer a inversionistas internacionales. En su gestión, Durango ha sido capaz de mantenerse competitivo, incluso cuando otros estados enfrentan retos económicos o políticas que afectan la llegada de nuevas inversiones.

“La certeza jurídica y la colaboración activa con el sector productivo son los pilares de este crecimiento. Durango es ahora un referente nacional en la atracción de inversiones, y esto es solo el comienzo”, destacó Esteban Villegas.

Durango: tierra de oportunidades

El compromiso con la inversión sigue siendo una prioridad en la agenda de Esteban Villegas. El gobernador ha enfatizado que Durango continuará siendo un destino atractivo para inversionistas nacionales e internacionales, con una visión de largo plazo que pone al estado como uno de los líderes económicos del norte de México.

La generación de empleo y la mejora en la calidad de vida de los duranguenses son parte fundamental de los proyectos que se vienen para el futuro. Este crecimiento en inversión también promete expandir las oportunidades laborales en sectores como la tecnología, la manufactura y la industria energética.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos