El Gobierno del Estado de Durango ha dado un paso importante para mejorar las condiciones laborales y la protección de los derechos de los trabajadores al firmar un acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Delegación Durango del IMSS han establecido una colaboración más cercana con el objetivo de reducir la informalidad laboral y garantizar que los empleadores cumplan con sus obligaciones legales.
Este acuerdo de coordinación interinstitucional permitirá fortalecer la seguridad social, el cumplimiento de derechos laborales, y promoverá que más trabajadores tengan acceso a servicios de salud y pensión. La firma del convenio tuvo lugar con la presencia de la titular de la STPS, Belén Berenice Morales de Ávila, y la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del IMSS, Claudia Díaz Pérez.
Un paso hacia la formalización
La secretaria del Trabajo destacó que este acuerdo es parte de la estrategia del gobernador Esteban Villegas Villarreal para fortalecer la formalidad laboral en el estado. “Hoy concretamos este compromiso como una acción más que el gobernador nos ha encomendado, para garantizar que los trabajadores cuenten con seguridad social y acceso a servicios de salud y pensiones”, comentó Morales de Ávila.
El objetivo principal de esta colaboración es disminuir la informalidad laboral en el estado y asegurar que los trabajadores reciban los beneficios que les corresponden por ley. Este acuerdo establece las bases para que ambas instituciones compartan información y trabajen de manera conjunta en la vigilancia de las condiciones laborales.
Acciones concretas para proteger los derechos laborales
El acuerdo incluye varias acciones concretas que permitirán un seguimiento más eficiente y riguroso en los centros de trabajo:
Visitas de inspección y asesoría jurídica
Se llevarán a cabo visitas de inspección a los empleadores para verificar que cumplan con sus obligaciones laborales y que los trabajadores estén recibiendo los beneficios establecidos por la ley. Además, se promoverán campañas de concientización sobre la seguridad social y los derechos laborales, y se ofrecerá asesoría jurídica a los trabajadores que necesiten orientación sobre sus derechos.
Colaboración en campañas de salud
El IMSS y la STPS ya han trabajado juntos en programas como “Por una Cultura Laboral Empática”, que promueve activaciones físicas en los centros de trabajo, y en campañas de prevención de salud física y mental. También han colaborado en la lucha contra el trabajo infantil, a través de actividades educativas y recreativas para niños y adolescentes.
La colaboración no se limita solo a la formalización de la relación laboral, sino que también incluye acciones para mejorar la salud laboral y el bienestar de los trabajadores.
Evaluación y seguimiento continuo
Este acuerdo también tiene como objetivo realizar un seguimiento continuo de las acciones implementadas, evaluando su impacto y efectividad. De esta forma, las autoridades podrán ajustar las estrategias según sea necesario para mejorar la calidad del trabajo en Durango y reducir la informalidad laboral en la región.
El impacto de la formalización laboral en los trabajadores
El trabajo formal no solo beneficia a los trabajadores, sino que también tiene un impacto positivo en el desarrollo económico del estado. Cuando los trabajadores tienen acceso a la seguridad social, servicios médicos, y una jubilación asegurada, su bienestar general mejora, lo que a su vez contribuye a una mejor productividad en el ámbito laboral.
Por otra parte, la informalidad laboral limita el acceso a estos beneficios y puede llevar a situaciones de explotación laboral o a la ausencia de protección jurídica. Con este acuerdo, el Gobierno del Estado de Durango y el IMSS buscan reducir estos riesgos y garantizar que los trabajadores tengan acceso a los beneficios que por ley les corresponden.
El compromiso del Gobierno del Estado de Durango
La firma de este acuerdo de colaboración refleja el compromiso del Gobierno de Durango de trabajar en conjunto con las instituciones federales para fortalecer el mercado laboral y proteger los derechos de los trabajadores. Como señaló Esteban Villegas Villarreal, este esfuerzo no solo beneficia a los trabajadores, sino que también contribuye a fortalecer la economía del estado, creando un entorno más justo y equitativo para todos.