El Gobierno de Durango, encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, continúa fortaleciendo la promoción del estado como un destino turístico competitivo a nivel nacional. En esta ocasión, la Secretaría de Turismo, dirigida por Elisa Haro Ruiz, realizó un exitoso encuentro de promoción y networking en Guadalajara, coincidiendo con el lanzamiento del nuevo vuelo Durango–Guadalajara operado por Volaris, que consolida la conectividad aérea entre ambas entidades.
Nueva ruta aérea para impulsar el turismo y la economía
La nueva conexión Durango–Guadalajara representa un avance clave para fortalecer el flujo de visitantes y la derrama económica en ambos estados. Este vuelo, operado por Volaris, tiene una duración aproximada de 50 minutos y ofrecerá tres frecuencias semanales, facilitando el intercambio turístico, cultural y comercial entre Durango y Jalisco.
“Apenas el día de ayer estrenamos el vuelo Durango–Guadalajara, con el respaldo del gobernador Esteban Villegas. Venimos acompañados de nuestro sector turístico: hoteleros, restauranteros, tour operadores y agencias de viaje”, expresó Elisa Haro Ruiz, titular de Turismo estatal, al destacar la importancia de consolidar la conectividad aérea como motor de desarrollo.
La funcionaria subrayó que esta nueva ruta forma parte de la estrategia de promoción nacional impulsada por el Gobierno del Estado para atraer inversiones, visitantes y alianzas estratégicas que proyecten a Durango como un destino turístico con identidad, historia y hospitalidad.
Promoción y networking en el occidente del país
El encuentro turístico en Guadalajara reunió a más de 70 agencias de viajes y 20 medios de comunicación, además de empresarios, hoteleros, restauranteros, tour operadores y representantes del sector aéreo. Todos ellos conocieron de primera mano la diversidad natural, cultural y gastronómica de Durango, consolidando una red de colaboración que permitirá ampliar su presencia en el mercado turístico del occidente mexicano.
Durante el evento, se presentaron los principales atractivos turísticos de Durango, desde su arquitectura colonial y paisajes naturales hasta su riqueza cinematográfica y gastronomía regional. Este acercamiento, resaltó Haro Ruiz, busca posicionar a Durango como un destino que ofrece experiencias auténticas y sostenibles para todo tipo de visitantes.
Alianzas y resultados del encuentro
En el marco de este encuentro, se concretaron nuevas alianzas estratégicas con agencias y operadores turísticos jaliscienses que fortalecerán los flujos de visitantes hacia la capital duranguense.
“Estos vuelos y los turistas que recibamos dejarán una derrama económica importante en Durango capital”, señaló Valeria Gutiérrez Velasco, directora de Fomento Económico y Turismo, al destacar los beneficios directos para los prestadores de servicios y comunidades locales.
Por su parte, Nora Garza, representante comercial de Volaris, explicó que “esta ruta está hecha para servir al sector turístico, al de negocios y a los viajes familiares”, reafirmando el compromiso de la aerolínea con el crecimiento regional.
Asimismo, Iván Nava, presidente de AMAV Occidente, reconoció el potencial turístico del estado: “Conocimos que en Durango hay mucho que hacer y que vivir; la experiencia del networking fue muy enriquecedora para todos los participantes”.
Participación del sector turístico duranguense
El evento contó con la participación de reconocidos representantes del sector turístico de Durango, como Adriana Porras, presidenta de Canirac Durango, así como Salvador Salum, Sujey Delgado, Ana Karina Morales, Argelia Hernández, Neftalí Alan Rojas, Jorge Muñoz y Magdalena Santoyo, quienes destacaron la importancia de mantener una promoción constante y colaborativa.
Coincidieron en que esta estrategia permite posicionar a Durango como un destino competitivo, diverso y con proyección internacional, impulsando no solo el turismo, sino también la generación de empleo y la inversión en infraestructura turística.
Un destino con identidad, historia y hospitalidad
Con esta nueva ruta aérea y el fortalecimiento de la promoción turística, el Gobierno del Estado de Durango reafirma su compromiso de impulsar la conectividad, la inversión y el desarrollo económico del sector.
La estrategia integral busca consolidar a Durango como un destino con identidad propia, donde convergen la historia, la naturaleza y la hospitalidad que conquistan a cada visitante.
Con esta visión, Durango no solo amplía su presencia en los principales mercados turísticos del país, sino que también se proyecta como un referente nacional en turismo sostenible y de experiencias únicas.