D
H
M
S

Durango Crece en Minería y Lidera el Crecimiento Económico

Durango destaca como tercer estado con más proyectos mineros activos y un crecimiento económico de 6.13% en 2024, según la Cámara Minera de México.

Durango está tomando un lugar destacado en la minería nacional. En 2024, el estado alcanzó un impresionante crecimiento económico del 6.13%, mucho mayor al promedio de crecimiento de México, que se quedó en 1.4%. Este éxito es un reflejo de la estabilidad y la confianza en la administración del gobernador Esteban Villegas Villarreal, que ha fomentado un entorno favorable para la minería.

Lo que realmente destaca a Durango es su crecimiento en el sector minero, donde ocupa el tercer lugar a nivel nacional con 59 proyectos mineros activos. Solo Sonora y Chihuahua tienen más operaciones mineras. Este crecimiento demuestra que Durango no solo sigue siendo uno de los principales productores de minerales en México, sino que también es un destino clave para inversiones extranjeras.

Liderazgo Minero en México

La minería es clave en la economía de Durango, siendo una de las principales generadoras de empleo y divisas para el país. En 2024, Durango fue un referente en inversión minera internacional. Empresas de renombre como Silver Dollar Resources, Golden Minerals, Alamos Gold, y Heliostar Metals están reforzando la actividad minera con adquisiciones estratégicas en diversas regiones del estado.

Este crecimiento económico de Durango ha superado a otros estados con fuerte vocación minera, como Chihuahua (1.07%) y Coahuila (-0.28%). El salto en la inversión extranjera ha consolidado aún más la minería como motor económico en el estado.

¿Qué Hace Especial a Durango?

Durango se caracteriza por un entorno que favorece el desarrollo económico. Esto es gracias a su infraestructura moderna, su seguridad, y una legislación clara que proporciona un marco estable para las inversiones. Las condiciones laborales positivas y el compromiso con la sostenibilidad son otros factores que han atraído tanto a empresas extranjeras como nacionales.

Proyectos Mineros en Expansión

Actualmente, Durango ocupa el tercer lugar a nivel nacional en proyectos mineros, con un total de 59 operaciones activas. Estos proyectos se distribuyen por diversas regiones, desde la zona sierra, hasta el semidesierto y el norte del estado, reflejando una diversificación en el tipo de minería que se lleva a cabo.

Este auge de proyectos mineros no es solo una oportunidad económica, sino también un desafío ambiental y social. Sin embargo, Durango ha logrado balancear el crecimiento económico con el desarrollo responsable y sostenible.

Apuesta por la Inversión Responsable

El estado ha trabajado arduamente para que cada inversión minera tenga un impacto positivo en las comunidades. La generación de empleo y el desarrollo social son pilares fundamentales para Durango, lo que asegura que las regiones donde se encuentran los proyectos mineros se beneficien directamente de esta actividad económica.

La minería en Durango no solo está enfocada en la extracción de recursos, sino también en fortalecer la cadena de valor que implica la capacitación de trabajadores locales y el impulso de proyectos sociales que mejoren la calidad de vida en las zonas rurales.

Empresas Internacionales Invierten en Durango

La llegada de grandes empresas mineras extranjeras ha impulsado aún más el crecimiento económico de Durango. Empresas como Alamos Gold y Silver Dollar Resources han adquirido propiedades mineras, consolidando su presencia en el estado y reforzando su compromiso con el desarrollo regional. Estas adquisiciones no solo benefician a las empresas, sino que también fortalecen el sistema económico y laboral en Durango.

Minería, Generadora de Empleo y Prosperidad

Con la expansión de los proyectos mineros, también ha llegado una mayor creación de empleos en diversas áreas, desde la exploración minera hasta la gestión ambiental. En este sentido, Durango ha logrado un balance positivo, con una fuerte demanda de mano de obra calificada y el impulso de programas educativos para los jóvenes que se suman a la actividad minera.

Sostenibilidad: El Reto de la Minería en Durango

A pesar del rápido crecimiento de la minería, el estado de Durango se enfrenta a retos relacionados con el medio ambiente. Las autoridades locales han puesto énfasis en prácticas sostenibles que aseguren que la actividad minera no comprometa los recursos naturales ni las comunidades cercanas. A través de normativas estrictas y un monitoreo constante, se busca minimizar los efectos negativos de la minería, garantizando que se cumpla con estándares ambientales.

La Minería como Pilar del Futuro de Durango

El futuro de Durango sigue brillando, con una proyección de crecimiento en el sector minero que parece no tener límites. La estrategia de inversión responsable y el compromiso con la sostenibilidad seguirán siendo claves para consolidar al estado como un líder minero no solo en México, sino a nivel internacional.

Durango sigue siendo un lugar clave en el mapa de la minería, con un crecimiento acelerado, un entorno favorable para las inversiones, y un futuro prometedor para las generaciones venideras.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos