En un claro acto de solidaridad y compromiso con la ciudadanía, el Congreso del Estado de Durango aprobó por unanimidad un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que solucione con urgencia las fallas técnicas que han provocado apagones en diversos municipios de la entidad. Este llamado busca esclarecer las causas de las interrupciones en el servicio eléctrico, que han afectado gravemente a miles de familias, comercios e industrias.
Un reclamo legítimo de la ciudadanía
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ernesto Alanís Herrera, presentó el punto de acuerdo, asegurando que este reclamo no es un capricho, sino una exigencia legítima de la ciudadanía. Alanís expresó que los apagones, que se han prolongado durante horas sin explicación, han afectado gravemente a colonias, empresas y hogares. En este sentido, destacó que el suministro eléctrico es un derecho fundamental y no un lujo, por lo que la CFE debe atender este problema de forma inmediata.
“Este Congreso no será cómplice del abandono. No nos vamos a quedar callados mientras ustedes apagan la vida de nuestra gente. Si no pueden con el encargo, tengan la dignidad de hacerse a un lado. Durango no se rinde, no se calla y no se conforma”, destacó Alanís, dejando claro que Durango no tolerará más indiferencia por parte de la CFE.
Apoyo y propuestas de otros diputados
Durante la discusión, el diputado de Morena, Alejandro Mata Valadez, se unió al reclamo, enfatizando la importancia de obtener información técnica sobre el origen de las fallas. Aunque reconoció que en algunas zonas de La Laguna sí se notificaron los cortes programados, resaltó que es necesario mejorar la comunicación entre la CFE y la ciudadanía. Además, sugirió que se debe revisar la capacidad instalada del sistema eléctrico para poder atender futuras inversiones que se esperan en la región.
Por su parte, la diputada del PAN, Mayra Rodríguez, subrayó que los apagones no solo afectan la iluminación, sino que tienen un impacto mucho mayor. “Se apagan hospitales, comercios, pozos de agua, y se pone en riesgo la salud y seguridad de las familias. Durango no puede seguir esperando explicaciones que no llegan”, destacó Rodríguez, haciendo eco de las serias consecuencias de estos cortes en la vida diaria de los duranguenses.
Impacto en la vida cotidiana
Mayra Rodríguez señaló que en junio, Durango sufrió 16 apagones en su capital, afectando más del 50% de los pozos de agua del municipio. Esto ha generado problemas en el abasto de agua, lo que afecta tanto a los ciudadanos como a los negocios. Esta situación ha generado una gran preocupación en las comunidades, que no solo sufren por la falta de luz, sino también por los efectos que esto tiene en sus condiciones de vida.
Las comunidades rurales también exigen respuestas
El diputado Noel Fernández Maturino también respaldó el reclamo, recordando que los apagones afectan gravemente a las comunidades rurales del distrito 03, donde representantes de estas zonas han acudido a las oficinas de la CFE en Durango para expresar su inconformidad. Estas comunidades enfrentan dificultades para mantener la comunicación, abastecerse de agua potable y mantener sus actividades cotidianas debido a los cortes de electricidad constantes.
La CFE debe rendir cuentas
El Congreso de Durango ha dejado claro que la CFE debe ofrecer una respuesta clara sobre las causas de los apagones y sobre las acciones que se tomarán para solucionarlos. La falta de explicaciones y la continua afectación a la vida diaria de los duranguenses han encendido la alarma en todo el estado. Los diputados han pedido a la CFE que no solo resuelva los problemas técnicos, sino que también garantice la transparencia en su operación.
Solución inmediata y exigencia de garantías
Ernesto Alanís subrayó que no se trata solo de corregir las fallas en el suministro eléctrico, sino de garantizar un servicio eficiente y sin interrupciones para los duranguenses. El exhorto a la CFE es claro: se exige una solución rápida, efectiva y transparente. Además, se solicitó que se informe de manera detallada sobre las causas de los apagones y las acciones que se tomarán para evitar futuras interrupciones.