Dany Soto llama a la solidaridad en lucha contra el cáncer de mama

Dany Soto hace un llamado a la solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama, reconociendo a quienes enfrentan la enfermedad y el personal de salud.

La diputada Dany Soto lanzó un emotivo llamado a la solidaridad en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, destacando la importancia de acompañar a las mujeres que enfrentan esta enfermedad, a sus familias y al personal de salud que dedica su vida a salvar otras. Durante su intervención, Soto enfatizó que el cáncer de mama no es solo una enfermedad, sino una prueba que cambia vidas, sueños y rutinas.

La lucha del cáncer de mama

“El cáncer de mama no es solo una enfermedad, sino una prueba que irrumpe sin aviso y cambia vidas, sueños y rutinas”, mencionó la legisladora, quien destacó el papel fundamental de la detección temprana y la prevención. A través de un mensaje lleno de compromiso y emotividad, Soto reconoció la lucha de las mujeres que han hecho de la esperanza su fuerza y de la fe su motor para seguir adelante.

“Vengo a abrir los brazos para abrazar la fortaleza de quienes vencieron, acompañar el coraje de quienes hoy luchan y honrar con respeto y amor la memoria de quienes nos dejaron, pero siguen presentes en cada historia y en cada corazón”, expresó la diputada.

La importancia de la detección temprana

En su discurso, Dany Soto subrayó la importancia de la detección temprana, un factor que puede salvar vidas. Hizo un llamado urgente para fortalecer las acciones de salud pública que garanticen diagnósticos tempranos y una atención integral para las mujeres. La legisladora también destacó el trabajo de Marisol Rosso Rivera, presidenta del Sistema DIF Estatal, por su labor en la prevención y concientización del cáncer de mama a través de campañas que promueven el autocuidado desde edades tempranas.

“La detección oportuna salva vidas”, expresó Soto al resaltar que es necesario implementar más políticas públicas que ayuden a reducir la mortalidad por esta enfermedad.

Datos alarmantes

Dany Soto citó datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuales indican que cada 30 segundos, en algún lugar del mundo, se diagnostica un caso de cáncer de mama. En México, en 2023, 8,034 mujeres perdieron la vida a causa de esta enfermedad, lo que representa una cifra alarmante y un llamado urgente a reforzar las políticas de salud pública.

Quienes integramos el Grupo Parlamentario del PRI rendimos homenaje a quienes dejaron una enseñanza profunda; la lucha de todas ellas nos motiva. Las que luchan, las que sanaron, las que partieron. Sus nombres y sus historias nos acompañan y nos inspiran. Nos obligan a ser mejores servidores públicos y, sobre todo, mejores personas”, concluyó la diputada Soto.

Solidaridad y apoyo

La diputada Soto expresó que este tipo de mensajes son fundamentales para fomentar una cultura de solidaridad y apoyo entre los ciudadanos, especialmente hacia quienes atraviesan por situaciones tan difíciles como lo es el diagnóstico de cáncer. En su intervención, Soto enfatizó que este es un momento para que todas las personas se unan y trabajen en conjunto, para garantizar que ninguna mujer esté sola en su lucha.

Fortaleciendo el compromiso con la salud pública

Dany Soto recordó el compromiso del gobierno estatal y del Grupo Parlamentario del PRI con la salud pública y con las mujeres que enfrentan el cáncer de mama. Esta solidaridad no solo debe ser un acto de apoyo en tiempos de enfermedad, sino también un esfuerzo continuo por parte de las instituciones para fortalecer los servicios de salud preventiva y educación en salud.

La unidad en la lucha contra el cáncer

El llamado de Soto es claro: unir esfuerzos para luchar contra el cáncer de mama. Este es un esfuerzo colectivo que involucra tanto al Gobierno como a las organizaciones civiles y a la ciudadanía en general. Solo con la colaboración de todos se podrán fortalecer las acciones de prevención, diagnóstico temprano y atención integral para las mujeres afectadas.

Un homenaje a las mujeres valientes

La diputada concluyó su intervención con un homenaje a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama, ya sea superándolo, luchando actualmente o partiendo a causa de esta enfermedad. La valentía de todas ellas es el motor para seguir luchando por una sociedad más justa y por una mejor atención en salud para todas las mujeres.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos