Inicia construcción de Presa Tunal II para garantizar agua en Durango

La Presa Tunal II iniciará trabajos para asegurar el suministro de agua en Durango durante los próximos 50 años. La cortina será de casi 90 metros.

El Gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció el inicio oficial de la construcción de la Presa Tunal II, uno de los proyectos más importantes en materia hídrica para Durango. Este ambicioso proyecto garantizará el abasto de agua en la capital duranguense durante los próximos 50 años, beneficiando a miles de familias.

La construcción de esta gran obra representa un avance histórico para el estado y es vista como una medida estratégica para asegurar el futuro hídrico de Durango. En breve, se espera la visita del director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, quien estará representando a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para dar el arranque oficial a este proyecto.

Garantía de Agua para las Próximas Generaciones

En su mensaje, el Gobernador Villegas destacó que este proyecto ha sido una prioridad desde su gestión como alcalde y que, a lo largo de los años, ha trabajado en conjunto con distintos actores del Gobierno Federal para asegurar su realización. El compromiso con el abastecimiento de agua se remonta a más de 15 años, cuando, siendo alcalde, ya se preocupaba por la infraestructura hídrica de Durango.

“Este es un proyecto de gran calado que traerá beneficios históricos para Durango y garantizará el agua para las próximas generaciones”, dijo Villegas Villarreal, al asegurar que este proyecto es parte de los esfuerzos por dar certidumbre hídrica a la población.

Características de la Obra y Beneficios

La Presa Tunal II contará con una cortina de casi 90 metros de altura y otras obras complementarias que asegurarán el abastecimiento de agua, protegerán los mantos acuíferos y permitirán la correcta distribución del recurso hídrico en la región.

Trabajo en Equipo para el Éxito del Proyecto

Villegas Villarreal también destacó la colaboración estrecha entre su gobierno y el presidente municipal Toño Ochoa, quienes estarán a cargo de realizar la interconexión de los tanques de agua durante el período de construcción, que se estima durará aproximadamente dos años.

“En este proceso, estamos trabajando también en el saneamiento del río Tunal y en la protección de los mantos acuíferos”, subrayó el gobernador, añadiendo que se completarán otros proyectos relacionados como los colectores en El Conejo, Andrómeda y la colonia Jalisco.

Desafíos y Avances en la Construcción

El proceso de desvío del río y la construcción de la cortina están en marcha, pero el impacto de las lluvias podría retrasar los avances un año. Sin embargo, si las condiciones lo permiten, se espera que la Presa Tunal II comience a captar agua en una parte de la estructura a partir del próximo año.

«Si el próximo año llueve, podemos retrasar la obra un año por el tema del agua, pero si logramos la construcción de la cortina y el desvío del río, en 2026 podremos empezar a captar agua», detalló Villegas.

Infraestructura Complementaria para el Éxito del Proyecto

Además de la construcción de la presa, el gobierno estatal está realizando trabajos en la infraestructura vial, como la mejora de caminos en Tres Molinos, necesarios para facilitar el traslado de materiales y maquinaria especializada.

Estos esfuerzos, sumados a la capacitación de personal especializado y la optimización de los procesos de interconexión, son esenciales para asegurar que la Presa Tunal II se convierta en una solución duradera y eficiente para el abastecimiento de agua.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos