Congreso de Durango se prepara para recibir informes de organismos autónomos

El Congreso de Durango realizará el proceso de rendición de cuentas de los organismos autónomos en un ejercicio de transparencia y diálogo.

El Congreso del Estado de Durango se prepara para llevar a cabo un proceso clave de rendición de cuentas de los organismos autónomos. Este ejercicio se realizará esta semana con el fin de fortalecer la transparencia y promover un diálogo abierto entre los representantes de las instituciones y la ciudadanía duranguense.

El evento se desarrollará durante las sesiones de pleno programadas para los días martes 30 de septiembre y jueves 2 de octubre, donde los encargados de organismos clave como la Fiscalía Anticorrupción, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, y el Tribunal Electoral del Estado de Durango presentarán sus respectivos informes de desempeño.

Un ejercicio de transparencia institucional

Este ejercicio de rendición de cuentas tiene como objetivo principal proporcionar a la ciudadanía la oportunidad de conocer en detalle el trabajo de los organismos autónomos, sus resultados, retos y el impacto de su gestión en el desarrollo de Durango. Según la diputada Gabriela Vázquez Chacón, presidenta de la Mesa Directiva, estos informes no se consideran un simple trámite, sino una oportunidad para escuchar, cuestionar y trabajar de manera colaborativa hacia mejores prácticas que beneficien a la sociedad.

“Este es un espacio para compartir los logros alcanzados, pero también para reflexionar sobre los retos pendientes. Estamos comprometidos con la rendición de cuentas como un elemento esencial para mantener la confianza de la ciudadanía”, expresó la diputada Vázquez Chacón.

La importancia de rendir cuentas claras

Por su parte, Ernesto Abel Alanís Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, resaltó la importancia de la rendición de cuentas en un contexto democrático. Aseguró que los organismos autónomos deben ofrecer información clara y precisa sobre sus actividades y resultados, siempre en apego a los principios democráticos y constitucionales.

“El proceso que estamos llevando a cabo fortalece la confianza ciudadana en las instituciones. Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño y sus resultados, y nosotros, como Poder Legislativo, tenemos la responsabilidad de garantizar que esto suceda”, declaró Alanís Herrera.

Este enfoque garantiza que el Poder Legislativo mantenga un papel activo como vigilante del buen funcionamiento de las instituciones autónomas, asegurando su responsabilidad y transparencia ante la sociedad duranguense.

Los informes presentados

Durante las sesiones programadas, los siguientes organismos presentarán sus informes:

  • Fiscalía Anticorrupción del Estado de Durango: Su informe abarcará el avance en la lucha contra la corrupción y las investigaciones en curso para garantizar la justicia.

  • Comisión Estatal de Derechos Humanos: Se dará a conocer el trabajo realizado para la protección de los derechos humanos en el estado y las acciones implementadas en defensa de los ciudadanos.

  • Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana: Presentará su informe sobre las actividades electorales, el cumplimiento de la ley electoral y los mecanismos de participación ciudadana en el estado.

  • Tribunal Electoral del Estado de Durango: Su informe detallará la gestión electoral, resoluciones y la implementación de justicia en materia electoral.

Un espacio para la construcción colectiva

El Congreso de Durango ha subrayado que estos informes no solo son un ejercicio de transparencia, sino también una oportunidad para fortalecer el diálogo institucional y crear nuevas oportunidades para mejorar la gestión pública. Durante las presentaciones, los diputados podrán interrogar a los titulares de estos organismos, formular preguntas y plantear propuestas para mejorar las funciones de cada entidad.

Este espacio de rendición de cuentas permite que las y los ciudadanos conozcan cómo sus representantes trabajan para velar por el buen funcionamiento de las instituciones, promoviendo la colaboración y la mejora constante de los procesos institucionales.

El compromiso del Congreso de Durango

Con este ejercicio de rendición de cuentas, la LXX Legislatura reafirma su compromiso de ser un Poder Legislativo cercano y responsable. Además, subraya su rol como garante del buen funcionamiento de las instituciones autónomas, para que estas trabajen en beneficio de todos los duranguenses.

El Congreso también ha reiterado su disposición a seguir trabajando de la mano con todos los organismos autónomos para lograr un Durango más transparente y justo. Este proceso es parte de una estrategia integral para mejorar la gobernanza en el estado y fortalecer la confianza pública en las instituciones.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos