D
H
M
S

Congreso de Durango recibe iniciativa de reforma al Poder Judicial

El Congreso de Durango recibe iniciativa de reforma al Poder Judicial para modernizar procesos y adaptarlos a la legislación federal.

La Comisión Permanente del Congreso del Estado de Durango recibió la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, la cual tiene como objetivo principal modernizar los procesos administrativos y operativos del Tribunal Superior de Justicia. Esta reforma busca fortalecer y hacer más eficiente el trabajo de los jueces y magistrados, alineándose con las nuevas disposiciones constitucionales federales en materia de reforma judicial.

La iniciativa fue presentada por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ángel Gerardo Bonilla Saucedo, en colaboración con otros magistrados y el secretario general de Acuerdos e integrantes del Poder Judicial. La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis, discusión y dictaminación.

Objetivos de la reforma

El principal objetivo de la reforma es modernizar los procesos administrativos y operativos del Poder Judicial, así como armonizar la legislación local con las reformas recientes en la Constitución Federal. La reforma es parte de un proceso nacional que busca transformar el Poder Judicial, con el fin de hacerlo más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía.

“Es fundamental que las leyes locales se adecuen a las nuevas disposiciones emitidas por el Constituyente Permanente para garantizar que los tribunales operen de manera más eficaz y acorde con las necesidades del pueblo,” señaló Ángel Gerardo Bonilla Saucedo, quien enfatizó la importancia de esta reforma para fortalecer el Estado de Derecho en Durango.

¿Qué incluye la reforma?

La reforma propuesta no solo busca una modernización en los procesos de trabajo de los tribunales, sino también plantea la creación de nuevos organismos internos dentro del Tribunal Superior de Justicia que ayudarán a mejorar la estructura operativa y a garantizar un mejor servicio a la ciudadanía.

Entre los cambios que se proponen, se destacan los siguientes:

  • Modernización de procesos operativos: Mejorar los procedimientos administrativos y judiciales para hacerlos más rápidos y transparentes.

  • Fortalecimiento del equipo de trabajo del Poder Judicial: Inclusión de nuevos organismos internos que contribuirán al fortalecimiento de la estructura operativa.

  • Adecuación a la legislación federal: La reforma busca alinearse con las recientes reformas constitucionales federales en materia de justicia, promoviendo un marco normativo más actualizado y eficiente.

Un paso importante en la justicia de Durango

Esta reforma responde a la necesidad urgente de adecuar el marco normativo estatal a las reformas constitucionales a nivel nacional. Con ello, Durango se suma al proceso de transformación del sistema judicial que busca mejorar la calidad del servicio y garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

“Es un paso importante para que Durango se adapte a las reformas nacionales y mejore la eficiencia del Poder Judicial,” destacó el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, quien también expresó su apoyo a esta iniciativa como parte de un esfuerzo para fortalecer las instituciones del estado.

La importancia de esta reforma para Durango

Con esta reforma, el Congreso del Estado de Durango reafirma su compromiso de mantener las leyes actualizadas y alineadas con las necesidades de la sociedad, asegurando que el sistema judicial de la entidad esté preparado para enfrentar los retos del futuro. La modernización de los tribunales permitirá que los ciudadanos reciban una justicia más ágil, eficaz y accesible.

El Gobierno del Estado ha destacado que este tipo de reformas son cruciales para fortalecer el Estado de Derecho en Durango, al asegurar que las instituciones judiciales funcionen de manera más efectiva, permitiendo que las decisiones del Tribunal Superior de Justicia sean tomadas con mayor rapidez y transparencia.

Proceso legislativo y próximas acciones

Ahora que la iniciativa ha sido turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación, se espera que en las próximas semanas se realicen los debates necesarios para su aprobación. Una vez dictaminada y aprobada, la reforma pasará a ser formalmente implementada, transformando de manera significativa los procesos judiciales en Durango.

Este proceso de modernización no solo implica cambios legislativos, sino que también establece un compromiso institucional para mejorar los servicios que se ofrecen a la ciudadanía, garantizando que las reformas sean implementadas de manera eficaz.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos