La delegación de Coahuila dejó una huella imborrable en el quinto Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu FMWKF Jalisco 2025, realizado el pasado fin de semana en el Complejo Deportivo de Artes Marciales (CEDAM). Con una destacada participación de los atletas locales, Coahuila se consolidó como una de las potencias nacionales en Wushu, al lograr un total de 48 medallas: 28 de oro, 17 de plata y 3 de bronce.
Este evento reunió a los mejores exponentes de Wushu Contemporáneo, Taichi y Sanda, disciplinas que hicieron vibrar el ambiente en un escenario ideal para poner a prueba la técnica, el compromiso y la disciplina de los participantes. En este escenario, los representantes de Coahuila y de la Comarca Lagunera brillaron con luz propia, mostrando la calidad y el nivel competitivo que caracteriza a la región.
La Victoria en Wushu Contemporáneo
Uno de los grandes nombres de la jornada fue Omar Alejandro Flores Vázquez, quien arrasó en la categoría de Wushu Contemporáneo al ganar tres medallas de oro en Manos Libres, Sable y Bastón. Su actuación fue simplemente sobresaliente, marcando un hito para la delegación de Coahuila en esta disciplina.
Junto a él, Miriam Violeta Mireles Vielmas también se destacó al obtener tres primeros lugares en Manos Libres, Espada y Lanza. Este doblete de oro de los dos atletas fue crucial para que Coahuila continuara acumulando puntos en el medallero, destacándose no solo por la cantidad de medallas, sino también por la calidad técnica de los participantes.
Además, en el mismo Wushu Contemporáneo, Andrea Pérez Castillo y Luis Arturo Ramírez Gálvez también se alzaron con tres medallas de oro cada uno, contribuyendo al impresionante desempeño de Coahuila en este evento.
Medallas en Taichi: Un Despliegue de Maestría
El Taichi, conocido por su disciplina y fluidez, también vio una destacada participación de los atletas de Coahuila. Elizabeth Díaz, Rosabelia Cordero y Claudia Onofre brillaron en las categorías de Manos Libres, donde lograron primeros lugares. Además, en la categoría de Abanico, las mismas atletas sumaron segundos lugares, lo que demostró la profundidad del talento en Coahuila en este arte marcial milenario.
El Taichi fue una de las disciplinas que más medallas sumó a la cuenta de Coahuila, mostrando no solo habilidades técnicas, sino también un gran dominio de la disciplina por parte de los competidores.
La Fuerza del Sanda: La Competencia de Combate
El Sanda, la vertiente más dinámica y de combate del Wushu Kung Fu, fue otro de los puntos fuertes de la delegación coahuilense. Naomi Lira Félix y José Luis Picón se destacaron al obtener medallas de oro en esta exigente disciplina. El Sanda es una de las pruebas más físicas y demandantes de los campeonatos de Wushu, y la victoria de estos atletas reafirma la preparación y la fuerza de Coahuila en este tipo de competencias.
Además, en esta categoría, el equipo de Coahuila también sumó varias medallas de plata y bronce, consolidándose como uno de los equipos más completos en cuanto a disciplinas de combate.
Un Éxito Rotundo para Coahuila
Este Campeonato Nacional no solo fue una victoria deportiva, sino también un logro institucional para Coahuila. La delegación estuvo encabezada por Marcos López Camarillo, delegado estatal de Wushu Kung Fu en Coahuila, quien expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: “Este es un reflejo del trabajo y la dedicación que nuestros atletas le ponen a cada entrenamiento. Estamos muy orgullosos de nuestros competidores, que demostraron una gran pasión y disciplina”.
Este gran desempeño de los atletas de Coahuila en el Campeonato Nacional marca un nuevo capítulo para el Wushu Kung Fu en el estado, consolidando a la región como uno de los referentes nacionales en artes marciales.
Los Resultados en Números
La delegación de Coahuila se destacó por su impresionante cosecha de medallas en cada una de las disciplinas. Aquí un resumen de los logros:
28 medallas de oro.
17 medallas de plata.
3 medallas de bronce.
Estos resultados no solo colocaron a Coahuila como uno de los estados más fuertes en el evento, sino que también demostraron la calidad de formación y la disciplina que caracterizan a los atletas locales.
La Promoción del Wushu en Coahuila
El Wushu sigue ganando popularidad en Coahuila, y el quinto Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu celebrado en Jalisco es solo un ejemplo de cómo este deporte ha crecido a nivel nacional. Los resultados obtenidos por los competidores de Coahuila posicionan al estado como uno de los líderes en este deporte.
Además, la delegación coahuilense continuará con su proceso de entrenamiento y preparación con miras a futuros campeonatos, incluyendo el Campeonato Mundial de Wushu Kung Fu. El talento y la dedicación de los atletas de Coahuila son, sin duda, una muestra de que este estado continuará siendo una fuerza en el deporte nacional.