En un encuentro clave para el futuro del deporte duranguense, César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del Deporte (IED), se reunió con figuras destacadas del deporte local para trazar estrategias que fortalezcan el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Este evento reunió a seleccionados nacionales y entrenadores que representan a Durango en diversas disciplinas, consolidando el compromiso del estado con el alto rendimiento y la formación de nuevos talentos.
Destacadas figuras del deporte duranguense
El encuentro contó con la presencia de deportistas de alto nivel, como:
Valeria Sarahí Amparán Pizarro (boxeo)
Rosa Alyn Rivas Montes (halterofilia)
Diego Vizcarra Sánchez (atletismo)
Alan Mateo Borunda Jacobo (lucha)
Junto a sus entrenadores:
Jesús Eduardo Bueno Torres (boxeo)
Víctor de la Cruz Díaz (atletismo)
Gerardo Fraire Cisneros (taekwondo)
Este grupo de deportistas y entrenadores fue clave en la elaboración de los planes tácticos que guiarán a Durango hacia una participación destacada en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, así como en otros eventos nacionales e internacionales en los próximos años.
El compromiso de Durango con el deporte
César Omar Cárdenas Reyes, al frente del IED, subrayó el momento histórico que vive Durango, con un total de 23 seleccionados nacionales en diferentes disciplinas. Cárdenas destacó que el objetivo es ver a más duranguenses en los próximos Juegos Olímpicos, y afirmó: “Ustedes son la punta de lanza; debemos seguir sumando esfuerzos para demostrar #ElValorDeNuestraGente. Son el ejemplo para las nuevas generaciones”.
Este compromiso institucional refuerza el impulso del Gobierno del Estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, para promover el deporte en todos los niveles, desde la formación de jóvenes talentos hasta la competencia internacional.
Objetivos claros para 2025 y 2026
Durante la reunión, se delinearon los planes tácticos para las competiciones de 2025, como:
La Paralimpiada Nacional CONADE 2025
Los Juegos Nacionales Populares
El Encuentro Nacional Indígena
Las competencias de deportes autóctonos 2025
La Olimpiada Nacional 2026
Además de estos compromisos, se enfocaron en el fortalecimiento de los programas de capacitación para los entrenadores, asegurando que el personal técnico esté actualizado con las últimas metodologías y tecnologías en el deporte de alto rendimiento.
Capacitación: La clave para el alto rendimiento
El IED no solo se concentra en los atletas, sino también en el desarrollo de los entrenadores, quienes son esenciales para lograr el máximo rendimiento de los deportistas. César Cárdenas destacó que la capacitación continua es fundamental para lograr un alto nivel y expresó: “El deporte es ciencia. La actualización constante es vital para elevar el nivel y lograr que #DurangoRenace con técnicos preparados”.
Esta visión de formación integral demuestra el compromiso de Durango con el alto rendimiento y la preparación técnica de todos los involucrados en el proceso deportivo.
¿Cómo se logrará la meta de Los Ángeles 2028?
Para alcanzar la meta de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, se trazarán estrategias tanto para la competencia nacional como para el desarrollo de talentos internacionales. Durango tiene el potencial de convertirse en un semillero de atletas que nutrirá las selecciones nacionales de diferentes disciplinas. Con la dedicación de los atletas, el apoyo institucional y el trabajo conjunto entre entrenadores y autoridades deportivas, se buscará consolidar el camino hacia los Juegos Olímpicos.
El apoyo del gobierno estatal
El Gobierno de Durango, a través del IED y la Secretaría de Cultura Física y Deporte, se compromete a seguir fortaleciendo el deporte como un pilar fundamental en la vida de los duranguenses, proporcionándoles a los atletas los recursos necesarios para su formación y competencia. Este apoyo es esencial para asegurar que los deportistas locales puedan seguir demostrando su talento en el escenario internacional.
Reflexión final
Este encuentro marca un hito importante en el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, con Durango consolidándose como un referente nacional en la formación de talentos deportivos. Con la capacitación continua, el apoyo institucional y la dedicación de los atletas y entrenadores, el estado está preparado para dar un gran paso hacia el futuro deportivo.
Durango reafirma su compromiso con el deporte y la juventud, trabajando juntos para hacer realidad el sueño de ver a más duranguenses representando a México en Los Ángeles 2028.