Callejoneada Rosa llena de esperanza y prevención en Durango

Con música y emoción, la Callejoneada Rosa en Durango llevó un mensaje de esperanza y prevención contra el cáncer de mama.

El cáncer de mama es una de las enfermedades que más afecta a las mujeres en México, pero gracias a la prevención y el diagnóstico temprano, puede ser curable. Con el propósito de transmitir este mensaje y continuar impulsando la educación sobre la salud y la detección temprana, Durango vivió una jornada vibrante de unión y esperanza con la Callejoneada Rosa, un evento que reunió a miles de personas para caminar juntas en apoyo a la causa.

Bajo la coordinación del Gobierno del Estado, el DIF Estatal, y con el apoyo de numerosos voluntarios y Cafés Rosa, el evento se celebró con una multitud de familias, sobrevivientes y personas comprometidas con la lucha contra el cáncer de mama. La Callejoneada Rosa no solo representó una caminata, sino una manifestación de amor y solidaridad, simbolizada por el color rosa.

Esteban y Marisol Villegas: Caminando juntos por la vida

La presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, y el gobernador Esteban Villegas Villarreal caminaron al frente de esta emotiva caminata, acompañados de familias, supervivientes de cáncer de mama, médicos, enfermeras y voluntarios, todos unidos con un solo propósito: crear conciencia sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.

Esteban Villegas destacó que el cáncer de mama es una enfermedad curable cuando se detecta a tiempo, y que eventos como la Callejoneada Rosa son fundamentales para continuar con estas campañas de sensibilización. “Hay que seguir haciendo estas campañas hasta que llegue el día en que ninguna mujer pierda la vida por esta enfermedad”, expresó con emoción ante el público.

Reconocimiento a la doctora Rosy Carreón

Un momento muy especial de la jornada fue el reconocimiento a la doctora Rosy Carreón, fundadora de los Cafés Rosa, quien fue homenajeada por su incansable trabajo y dedicación en la lucha contra el cáncer de mama en Durango. Marisol Rosso entregó un reconocimiento a la doctora Carreón en agradecimiento por su esfuerzo y por haber tocado los corazones de miles de mujeres que han encontrado en los Cafés Rosa un espacio de acompañamiento, información y esperanza.

Ha tocado corazones y sembrado esperanza en miles de mujeres”, dijo Rosso, mientras entregaba el reconocimiento a la doctora entre aplausos y lágrimas. Rosy Carreón, con una voz entrecortada por la emoción, agradeció el gesto y compartió cómo el programa ha transformado vidas al enseñar a las mujeres a conocerse y cuidarse. “Ha sido una experiencia maravillosa porque logramos aterrizar algo que no existía: el conocimiento de nuestro cuerpo y la prevención que salva vidas”, dijo, también visiblemente conmovida.

El apoyo de Toño Ochoa

El presidente municipal de Durango, José Antonio Ochoa (Toño Ochoa), también se sumó a los mensajes de esperanza y unión familiar. En su intervención, reconoció el esfuerzo conjunto de Esteban Villegas y Marisol Rosso por impulsar acciones que protegen la salud de las mujeres y ayudan a salvar vidas. “Cuando se trabaja en familia, se salvan vidas; y Durango lo está demostrando”, afirmó, ante la atenta mirada de las asistentes.

Música, alegría y solidaridad

La Callejoneada Rosa no solo fue un evento de concientización, sino también de música y alegría. La jornada estuvo marcada por las presentaciones de Tradición Norteña, Corazón del Norte, Mariachi Juvenil Viva América, el cantante José Emiliano, y Jesús Salinas, quienes con su música llenaron las calles y el Teatro del Calvario «Lilia Santaella» de energía y positivismo.

Uno de los momentos más emocionantes de la jornada llegó cuando Esteban Villegas y Lauro subieron al escenario para interpretar canciones como “Hermoso cariño”, “Bandido de amores”, “Y llegaste tú” y “Perdón”, mientras el público cantaba y aplaudía con entusiasmo.

El espíritu rosa en La Laguna

El espíritu rosa también brilló en La Laguna, donde se llevó a cabo otra callejoneada con el mismo mensaje de amor, prevención y esperanza para todas las mujeres duranguenses. En ambos eventos, el color rosa se convirtió en un símbolo de la unión, la fortaleza y el compromiso de las comunidades de Durango para erradicar el cáncer de mama a través de la prevención.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos