D
H
M
S

Boxeo duranguense rumbo a España

Boxeadores de Durango participarán en evento internacional en España respaldados por el gobierno de Esteban Villegas.

El boxeo de Durango sigue proyectándose con fuerza en el ámbito internacional. En una reciente visita al Instituto Estatal del Deporte (IED), el presidente de la Asociación de Boxeo del Estado de Durango, César Cardoza, informó al director del IED, César Cárdenas Reyes, sobre la próxima participación de cuatro pugilistas locales en un importante evento internacional en Nursia, España.

Los boxeadores convocados por la Federación Mexicana de Boxeo son: Marcos “El Canelito” Rodríguez Meraz, campeón de Olimpiada Nacional; Valeria Amparán, campeona nacional y mundial; además de los medallistas Fernanda Vázquez y Jonathan García. Todos ellos lograron su clasificación tras destacar en el Festival Olímpico realizado en Oaxtepec, Morelos.

La delegación duranguense

Durante el encuentro con el titular del IED, César Cardoza expresó que estos boxeadores tendrán el respaldo total del gobierno de Esteban Villegas Villarreal, para representar a Durango y a México con orgullo en este evento internacional. Cardoza también destacó el apoyo institucional como un factor clave en el desarrollo de los talentos locales, que hoy brillan en el escenario nacional e internacional.

A la delegación de boxeadores se sumará el entrenador Jesús Eduardo “Lalito” Bueno, quien, gracias a su certificación como entrenador nacional, ha sido incluido en el cuerpo técnico de la selección. Lalito Bueno, quien forma a varios de estos pugilistas en el gimnasio Bueno’s Gym, será parte fundamental del equipo técnico que viajará a España.

La formación de los campeones

Por su parte, Fernanda Vázquez, una de las grandes promesas del boxeo duranguense, entrena bajo la supervisión del profesor Rubén Soto, en el gimnasio Bull House, otro de los espacios que ha dado excelentes resultados en competencias tanto estatales como nacionales.

El trabajo realizado en estos gimnasios y bajo la dirección de entrenadores comprometidos ha sido clave en el auge del boxeo duranguense, que sigue ganando espacios a nivel nacional y ahora, internacional.

Otros atletas de Durango con proyección internacional

Además de los boxeadores convocados para España, otros atletas de Durango se preparan para compromisos internacionales. Uno de ellos es Hugo Jair Barrón, quien se encuentra concentrado en el Comité Olímpico Mexicano en su preparación rumbo al Mundial de Liverpool. Estos atletas también representan el futuro del boxeo de Durango y continúan trabajando por seguir representando a su estado en eventos de gran nivel internacional.

Proyección internacional

La participación de estos boxeadores en Nursia, España marca un paso importante en su carrera, ya que representa una plataforma internacional hacia eventos más grandes como los Juegos Panamericanos, Centroamericanos, Campeonatos Mundiales y, eventualmente, los Juegos Olímpicos.

“Esta es una oportunidad única para nuestros boxeadores, un paso más en su carrera, y estamos muy orgullosos de que los talentos de Durango puedan competir a nivel internacional. No solo están representando a nuestra ciudad, sino también a nuestro país,” comentó César Cárdenas Reyes, director del IED.

#DurangoRenace y #ElValordeNuestraGente

Con la participación en España, Durango sigue consolidándose como un referente en el deporte nacional e internacional. Los boxeadores duranguenses están demostrando que el trabajo en equipo y el apoyo institucional pueden llevar a los atletas locales a grandes logros. Este evento se suma al lema #DurangoRenace, que busca resaltar los talentos de la región y proyectarlos en el ámbito internacional.

#ElValordeNuestraGente es un reflejo de lo que estos boxeadores representan: superación, dedicación y orgullo por su estado y por México. La historia del boxeo en Durango está tomando un giro trascendental, y este evento internacional es solo el principio de lo que está por venir.

La importancia del apoyo gubernamental

El gobierno estatal de Esteban Villegas Villarreal ha jugado un papel crucial en la promoción del deporte en la región. A través del respaldo del Instituto Estatal del Deporte y de la Asociación de Boxeo, los atletas duranguenses reciben los recursos y la preparación necesarios para competir en el más alto nivel.

“La colaboración entre el gobierno, las asociaciones deportivas y los entrenadores es clave para seguir promoviendo el deporte en Durango. Este es un ejemplo claro de que, con el apoyo adecuado, nuestros atletas pueden competir a nivel internacional y seguir cosechando éxitos,” concluyó César Cárdenas Reyes.

¿Qué sigue para el boxeo duranguense?

La participación en Nursia es solo el primer paso hacia un futuro lleno de oportunidades para los boxeadores duranguenses. Con la mira puesta en competencias internacionales más importantes, como los Campeonatos Mundiales y los Juegos Olímpicos, los pugilistas de Durango seguirán trabajando para dejar el nombre de su estado en lo más alto.

Este evento también abre las puertas para nuevos talentos que seguirán los pasos de Marcos “El Canelito” Rodríguez, Valeria Amparán, Fernanda Vázquez, Jonathan García y Hugo Jair Barrón. El boxeo en Durango continúa su ascenso, y la 1ra Copa Internacional en España es solo el principio.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos