Avanza la construcción del nuevo hospital de Santiago Papasquiaro

La construcción del nuevo hospital en Santiago Papasquiaro beneficiará a más de 20 mil habitantes y modernizará la atención médica en la región.

La construcción del nuevo Hospital General de Santiago Papasquiaro avanza a paso firme, con un progreso destacado que promete transformar la atención médica para más de 20 mil habitantes de este municipio y sus alrededores. Con una inversión cercana a los 400 millones de pesos, la obra se ha consolidado como uno de los proyectos más importantes durante la administración de Esteban Villegas Villarreal, quien ha impulsado esta iniciativa con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios médicos en la región noroeste del estado.

Este nuevo hospital sustituirá al actual centro de salud, cuya infraestructura ya no es suficiente para cubrir las crecientes necesidades de la población local. Con una capacidad ampliada y modernas instalaciones, el hospital ofrecerá mejores servicios, incluyendo quirófanos, salas de parto, consultorios, un área de urgencias y 30 camas censables, lo que aumentará la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecerá la atención materno-infantil.

Servicios especializados para más de 20 mil personas

Una de las principales ventajas de este nuevo complejo hospitalario será su capacidad para atender a más de 20 mil habitantes no solo de Santiago Papasquiaro, sino también de municipios cercanos como Nuevo Ideal, Tepehuanes y Guanaceví. La ubicación estratégica del hospital, cercana a diversas comunidades rurales, reducirá los tiempos de traslado y garantizará que la atención médica sea más rápida y accesible para las familias de la región.

El hospital también contará con servicios especializados para pacientes con enfermedades crónicas, lo que aumentará la cobertura y calidad de la atención para quienes requieren tratamientos continuos y más complejos. Este avance permitirá a los habitantes de la región recibir atención médica sin tener que desplazarse a otros municipios o incluso a la capital del estado, reduciendo la carga sobre otros centros de salud y mejorando la eficiencia del sistema de salud local.

Generación de empleo y activación económica

Además de los beneficios en términos de salud, la construcción del nuevo hospital está teniendo un impacto positivo en la economía local. A medida que avanza la obra, se han generado empleos directos e indirectos en Santiago Papasquiaro, lo que impulsa la actividad económica del municipio. Mano de obra local, servicios regionales, comercios y proveedores están siendo contratados para la construcción, lo que refuerza la cadena productiva y favorece a las familias de la localidad.

Este proyecto también ha activado el sector transporte, ya que la movilización de materiales y el traslado de obreros han aumentado la demanda de servicios de transporte, tanto de carga como de pasajeros. El impacto económico también se extiende a los comercios locales, que se benefician del aumento de la actividad económica generada por la obra.

Avances constantes y supervisión del proyecto

Los trabajos en el hospital continúan avanzando en tiempo y forma, con una supervisión constante que garantiza el cumplimiento de los estándares de calidad en cada fase de la obra. Las autoridades responsables del proyecto han asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para asegurar que el hospital sea entregado en el plazo previsto, con una infraestructura que cumpla con las expectativas de los habitantes de Santiago Papasquiaro y la región.

Una vez concluido, el nuevo Hospital General de Santiago Papasquiaro se convertirá en un referente en la atención médica del norte de Durango. Su inauguración no solo representará un avance en la infraestructura de salud, sino también un pilar fundamental en el desarrollo social y económico de la región, mejorando la calidad de vida de los habitantes y promoviendo un acceso más eficiente a servicios médicos de calidad.

Un paso hacia la modernización del sistema de salud regional

La construcción de este hospital subraya el compromiso de la administración municipal con la modernización del sistema de salud en la región. Al ofrecer instalaciones de última generación, equipos médicos de vanguardia y servicios especializados, el nuevo hospital permitirá un mejor manejo de emergencias médicas y una atención integral para los pacientes.

Este avance no solo fortalecerá la infraestructura de salud en Santiago Papasquiaro, sino que también marcará un hito en la historia del municipio, consolidándose como un modelo de desarrollo social y económico para toda la región. El proyecto es un claro ejemplo de cómo las inversiones estratégicas en infraestructura pueden transformar una comunidad y mejorar el bienestar de sus habitantes.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos