Mujeres se Unen en Asamblea contra la Violencia en Lerdo

La Asamblea de Mujeres en Lerdo, organizada por el Gobierno de México, destacó el trabajo por la igualdad y contra la violencia de género.

El pasado fin de semana, el Teatro Hermila Galindo fue la sede de un encuentro significativo para la comunidad: la Asamblea de Mujeres «Voces por la Igualdad y Contra la Violencia», organizada por el Gobierno de México, en colaboración con el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

Este evento, que se celebró en el lobby del teatro, reunió a mujeres de diversos sectores, así como a funcionarios y organizaciones civiles comprometidas con la lucha por la igualdad de género y contra la violencia hacia las mujeres. La asamblea fue moderada por Susana Ochoa Chavarría, Subdirectora de Generación de Redes Comunitarias, quien destacó la importancia de que las mujeres conozcan sus derechos y los recursos disponibles para su protección y apoyo.

Participantes Clave del Encuentro

El evento contó con la participación de Aldo Rubio, secretario del Ayuntamiento de Lerdo, y Clara Mayra Zepeda, directora del Instituto Municipal de la Mujer. Además, se contó con la presencia de Alejandra Rodríguez, titular de la Dirección de Educación Municipal, y Erika Hernández, coordinadora del Centro LIBRE de Lerdo, quien representó a la directora del Instituto Estatal de las Mujeres, Grecia Hernández.

Junto a ellos, hubo representantes de distintas asociaciones civiles y programas de protección para las mujeres, así como ciudadanos interesados en la temática. La jornada también estuvo marcada por la presentación del grupo de danza folklórica «La Flor Lagunera», quienes ofrecieron una serie de bailes regionales que animaron el evento y destacaron la cultura local.

Derechos y Herramientas de Apoyo para las Mujeres

Una de las principales metas de esta Asamblea de Mujeres fue proporcionar a las asistentes herramientas útiles para su protección y empoderamiento. Susana Ochoa Chavarría enfatizó la importancia de conocer los derechos de las mujeres y cómo acceder a los servicios disponibles en el país. Durante la asamblea, cada mujer presente recibió su propia Cartilla de los Derechos de las Mujeres, un documento esencial para saber cómo defenderse y exigir sus derechos.

Además, Ochoa Chavarría informó que, además del conocido 911 para emergencias, se ha implementado una nueva línea de atención exclusiva para mujeres, el 071 opción 1, disponible para cualquier consulta o apoyo urgente. Esta línea es parte de un esfuerzo más amplio para asegurar que todas las mujeres tengan acceso inmediato a recursos y servicios de apoyo.

Redes de Apoyo para la Justicia

Una de las iniciativas más importantes compartidas durante la asamblea fue la creación de una red de 800 abogadas en el país, destinada a ofrecer asesoría jurídica gratuita a las mujeres que enfrentan violencia. Ochoa Chavarría también invitó a las participantes a formar parte de la Red Nacional de Mujeres Voluntarias «Tejedoras por la Patria», una red que tiene como objetivo ampliar el alcance de la ayuda que se ofrece a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Por su parte, Clara Mayra Zepeda, titular del IMM, dio a conocer que, siguiendo las directrices de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, se continuará con la capacitación a elementos de seguridad, personal del DIF y otras dependencias municipales. Este esfuerzo tiene como fin fortalecer la respuesta institucional en casos de violencia, garantizando una atención eficaz desde el primer contacto con las víctimas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos