Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y fomentar la participación de las familias, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la Dirección de Ecología y Protección al Ambiente, dio inicio al programa “Escuela Verde”. La jornada inaugural se realizó en la escuela primaria rural Redención, ubicada en el ejido Ahedo, e incluyó actividades de reforestación y educación ambiental para alumnos y padres de familia.
Participación activa
Durante el evento, alumnos y sus padres se involucraron en la plantación de árboles, cada estudiante recibió un árbol que sembró con apoyo familiar, asumiendo el compromiso de cuidarlo y regarlo para asegurar su desarrollo. Este tipo de prácticas busca crear conciencia ambiental desde la niñez, integrando a la comunidad educativa y a las familias en acciones concretas de sostenibilidad.
Huertos urbanos escolares
Como complemento a la reforestación, se sembraron semillas de plantas aromáticas y comestibles, como perejil, cilantro y albahaca, en los cajetes de los árboles. Esta iniciativa promueve el autoconsumo responsable, permite a los menores observar el ciclo de crecimiento de las plantas y fomenta hábitos saludables, como la alimentación sustentable y la valoración de los recursos naturales.
Compromiso municipal
El programa Escuela Verde forma parte de la estrategia ambiental impulsada por la presidenta municipal, Betzabé Martínez Arango, quien ha reiterado su compromiso con la educación y sostenibilidad. Bajo su liderazgo, se promueven acciones que buscan mejorar las condiciones ambientales del municipio y crear una cultura ecológica desde la infancia.
Formación de ciudadanos responsables
Erik Fernando Arzola Sarabia, director de Ecología de Gómez Palacio, señaló: “Con este tipo de iniciativas, no solo plantamos árboles, sino también conciencia. Apostamos por una educación que forme ciudadanos responsables con el medio ambiente, y por familias que se conviertan en guardianes de la naturaleza”.
El funcionario destacó que la participación de las familias es fundamental para garantizar el éxito del programa, ya que permite reforzar valores de cuidado, compromiso y responsabilidad entre los niños y jóvenes.
Impacto educativo y social
El programa ofrece a los alumnos la oportunidad de aprender sobre sostenibilidad, biodiversidad y conservación de manera práctica. Al involucrar a padres y madres, se fortalece la educación ambiental familiar, creando un entorno de apoyo mutuo y estableciendo hábitos que perdurarán a lo largo del tiempo.
Beneficios a largo plazo
Entre los beneficios del programa se encuentran:
Fomento de la conciencia ambiental desde temprana edad.
Integración familiar en actividades educativas y de cuidado del entorno.
Desarrollo de huertos escolares y educación sobre alimentación saludable.
Creación de espacios verdes que contribuyen a la salud pública y al bienestar comunitario.
Estas acciones promueven que los estudiantes aprecien y protejan los recursos naturales, mientras aprenden habilidades útiles para su vida cotidiana.
Replicabilidad del programa
El Ayuntamiento prevé ampliar el programa Escuela Verde a otras escuelas y comunidades del municipio, estableciendo un modelo replicable que integre educación, reforestación y huertos urbanos. La intención es involucrar a más alumnos y familias, generando un impacto positivo en la conciencia ambiental y en la creación de entornos más sustentables y saludables.
Conciencia ecológica desde la niñez
Al fomentar la participación activa en actividades de cuidado ambiental, los estudiantes desarrollan responsabilidad, trabajo en equipo y compromiso con su entorno, cualidades que son esenciales para el desarrollo integral. El programa Escuela Verde contribuye a formar ciudadanos conscientes y comprometidos con la preservación del medio ambiente.
Estrategia integral
La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia integral de educación ambiental, que combina actividades prácticas de reforestación, cuidado de huertos y talleres educativos, garantizando que los alumnos comprendan la importancia de cada acción y puedan replicarla en su vida diaria. Esto fortalece los lazos entre escuela, familia y comunidad, generando un impacto positivo en la sociedad.
Legado ambiental
Escuela Verde representa un paso significativo para consolidar la cultura ecológica en Gómez Palacio, asegurando que las futuras generaciones tengan conciencia sobre el cuidado del planeta. Las acciones implementadas buscan dejar un legado ambiental, fortaleciendo los valores de sostenibilidad y responsabilidad en niños y jóvenes.