D
H
M
S

Arranca la construcción del nuevo Hospital General en Santiago Papasquiaro

Esteban Villegas da inicio a la construcción del nuevo Hospital General en Santiago Papasquiaro con una inversión de 400 mdp, beneficiando a toda la región.

Con una inversión histórica de 400 millones de pesos, el gobernador Esteban Villegas Villarreal dio inicio a la construcción del nuevo Hospital General en Santiago Papasquiaro, un proyecto largamente esperado por la comunidad. Este nuevo hospital no solo beneficiará a los habitantes de Santiago Papasquiaro, sino también a los de los municipios cercanos como Nuevo Ideal, Tepehuanes y Guanaceví.

Acompañado por el presidente municipal César Rivas Nevárez, el gobernador Esteban Villegas encabezó el banderazo de arranque de una obra que estará lista en diciembre de 2026. El proyecto fue destacado como una muestra del compromiso del gobierno estatal por fortalecer la infraestructura médica en las regiones más necesitadas.

Un hospital para la región

En su intervención, el gobernador Esteban Villegas subrayó que la nueva infraestructura no solo beneficiará a Santiago Papasquiaro, sino que está diseñada para dar servicio a toda la región. “No es un hospital para Santiago nada más; su ubicación es estratégica para toda la región. Queremos que la gente se sienta orgullosa y reciba atención digna,” expresó Villegas, destacando que la inclusión de otros municipios en el proyecto fortalecerá los servicios de salud en áreas rurales y urbanas.

Este hospital será una infraestructura completamente nueva que contará con los recursos necesarios para ofrecer servicios médicos de calidad. Con el inicio de esta obra, se espera resolver las deficiencias y necesidades de atención médica en una de las zonas más necesitadas de Durango.

Detalles de la nueva infraestructura

El nuevo Hospital General de Santiago Papasquiaro contará con 17 consultorios, dos quirófanos, una sala de parto, área pediátrica, y camas hospitalarias tanto para adultos como para niños. Además, se ofrecerán las cuatro especialidades médicas básicas: ginecología, anestesiología, cirugía general y traumatología, así como la presencia de médicos residentes de último año.

Con la moderna infraestructura, se podrá ampliar los servicios del actual Centro de Salud y mejorar la atención médica en áreas críticas como la ginecología y la pediatría, que actualmente representan casi el 50% de la productividad médica en la región.

Inversión en infraestructura y equipamiento

De los 400 millones de pesos destinados a la obra, 280 millones serán invertidos en la construcción del hospital y 120 millones en equipamiento médico de última generación. “Todo estará completamente nuevo, desde el equipamiento hasta las instalaciones. Queremos ofrecer un espacio digno y funcional para la atención de la ciudadanía,” añadió el gobernador.

Este hospital será clave no solo para atender a los pacientes en las áreas mencionadas, sino también como un centro que fortalezca el sistema de salud público en una región que ha enfrentado múltiples desafíos en términos de infraestructura hospitalaria.

Agradecimiento y apoyo del presidente municipal

El presidente municipal César Rivas Nevárez expresó su agradecimiento al gobernador por cumplir con una promesa de larga data, que, según el edil, representa esperanza para miles de familias. “Hoy es un día que no olvidaremos. Gobernador, nadie durmió anoche por la emoción. Usted ha sido el mejor gobernador que ha tenido Santiago Papasquiaro, y esta obra lo confirma,” afirmó Rivas Nevárez durante el evento.

Historia detrás de la obra

La necesidad de sustituir el antiguo hospital por una nueva infraestructura fue identificada desde hace más de una década, cuando se observó que el hospital existente presentaba deficiencias estructurales y de ubicación. “Este proyecto nació de un diagnóstico técnico realizado hace más de 10 años. Cuando Esteban fue secretario de Salud, ya conocía esta problemática y hoy, como gobernador, retoma este proyecto para dar solución a las necesidades de la gente de Santiago,” recordó Jesús Armando Flores Álvarez, subsecretario de Promoción, Prevención y Atención Médica.

Un paso firme en salud

La inauguración de este proyecto forma parte del compromiso del Gobierno del Estado por fortalecer la infraestructura médica en todo Durango. Esteban Villegas reafirmó que la salud será una prioridad en su gobierno, respaldada por acciones concretas como la construcción de este hospital. La obra también representa un avance significativo en la equidad de acceso a los servicios de salud para los duranguenses.

Autoridades presentes

El evento contó con la participación de figuras clave como el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez; la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería; y el director del Hospital General de Santiago Papasquiaro, Jesús Alberto Núñez de la Rosa, quienes se unieron al gobernador en la presentación de esta importante obra para la región.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos