Arranca capacitación vial en Lerdo para alumnos de Lerdo Contemporáneo

La dirección de Tránsito y Vialidad en Lerdo inició una jornada de capacitación vial para 400 alumnos del Centro de Estudios Lerdo Contemporáneo.

Como parte del compromiso de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar para fomentar una cultura vial responsable en la comunidad, la dirección de Tránsito y Vialidad de Lerdo comenzó este lunes una jornada de capacitación vial dirigida a los estudiantes del Centro de Estudios Lerdo Contemporáneo. Este esfuerzo busca educar a los jóvenes sobre la importancia de la responsabilidad vial, no solo para los conductores, sino también para transeúntes, ciclistas y motociclistas.

Objetivo de la capacitación

El director de Tránsito y Vialidad, Francisco de Hoyos Martínez, mencionó que esta capacitación beneficiará a 400 estudiantes de secundaria durante la semana. El objetivo es que los jóvenes comprendan su responsabilidad en la vía pública, ya sea como conductores, pasajeros o peatones, y adquieran hábitos seguros para evitar accidentes y llegar con bien tanto a sus planteles educativos como a sus hogares.

Capacitación dirigida a la comunidad estudiantil

De Hoyos Martínez destacó que los estudiantes de secundaria son en su mayoría autónomos en sus desplazamientos, ya sea utilizando el transporte público, bicicletas, o siendo llevados por sus padres en vehículos o motos. Por lo tanto, es crucial que comprendan los principios de seguridad vial, tanto para evitar accidentes como para fomentar el respeto por las reglas de tránsito, lo que les permitirá desplazarse con responsabilidad y seguridad.

Temas abordados durante los talleres

La capacitación incluye una variedad de temas relacionados con las normas de tránsito, que los alumnos deben conocer para evitar accidentes. Entre los temas destacados se encuentran:

  • Señalización vial: Los estudiantes aprenderán a reconocer las señales de tránsito y su importancia para el orden y seguridad en las vías.

  • Uso del cinturón de seguridad: Se enfatiza la importancia de utilizar el cinturón de seguridad tanto para conductores como pasajeros, en vehículos particulares y de transporte público.

  • Límites de velocidad: Se abordarán las consecuencias de no respetar los límites de velocidad y cómo estos pueden evitar accidentes fatales.

  • Uso correcto de intermitentes y direccionales: Los estudiantes conocerán la importancia de usar adecuadamente los intermitentes al cambiar de carril o al tomar una curva.

  • Respeto a espacios para personas con discapacidad y cocheras: Se resaltará la importancia de respetar los espacios reservados para personas con discapacidad y las cocheras.

  • Conducir sobrio: Uno de los temas más relevantes será el de la conducción bajo los efectos del alcohol, advirtiendo sobre los peligros que implica conducir en estado de ebriedad.

Capacitación continua en el instituto

Este programa forma parte de una estrategia continua que busca involucrar a los estudiantes en el cuidado del entorno vial y la seguridad en las calles, brindándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones responsables en sus desplazamientos diarios. Se espera que la capacitación tenga un impacto positivo en la comunidad escolar, incentivando a los jóvenes a practicar lo aprendido tanto dentro como fuera de la escuela.

Agradecimientos y apoyo institucional

En la reunión, Francisco de Hoyos Martínez agradeció el apoyo recibido por parte de la Coordinación de Educación Vial, encabezada por César Acosta, y la Coordinadora del plantel de secundaria, Rocío Fernández Ortega, por su disposición para recibir a los capacitadores y garantizar la organización de las actividades. El trabajo conjunto entre las autoridades municipales y educativas permitirá realizar las capacitaciones de manera fluida y efectiva.

Siguiente fase del programa

Se espera que este programa de capacitación vial se expanda a otras escuelas secundarias del municipio en el futuro cercano, con el objetivo de cubrir a un mayor número de estudiantes y fomentar una cultura de respeto y seguridad vial en todos los sectores de Lerdo. Durante la semana, los talleres continuarán realizando visitas a cada uno de los salones de clases, asegurando que todos los jóvenes tengan la oportunidad de aprender sobre educación vial.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos