Alerta de Protección Civil por descenso de temperaturas en Lerdo

Protección Civil alerta sobre descenso de temperaturas en Lerdo, se esperan mañanas frescas y cambios bruscos en el clima.

El clima en Lerdo experimentará un cambio importante durante esta semana, con un descenso de temperaturas significativo que afectará especialmente las mañanas, según lo reportado por la Coordinación de Protección Civil y Bomberos del municipio. La comunidad deberá estar preparada para enfrentar este clima cambiante, con una baja en las temperaturas que podría afectar la salud de los más vulnerables.

Se prevén mañanas frescas

De acuerdo con el informe de Protección Civil, las temperaturas durante la mañana se mantendrán frescas, oscilando entre 16 y 18 grados centígrados. Este descenso será gradual, y hacia el mediodía las temperaturas alcanzarán los 30 grados, con un clima más cálido durante las horas del día.

Este cambio brusco de temperatura puede generar algunas dificultades para la población si no se toman las precauciones adecuadas, sobre todo para las personas más vulnerables, como los niños, adultos mayores y aquellos con enfermedades respiratorias.

Consejos para enfrentar el cambio de clima

La Coordinación de Protección Civil recomienda tomar medidas preventivas para protegerse de los cambios bruscos de temperatura. Es fundamental que la población se abrigue adecuadamente al salir de casa, sobre todo en las primeras horas de la mañana, y evite las transiciones rápidas entre el clima frío y caliente.

Mantenerse hidratados también es esencial para contrarrestar el impacto del clima, ya que aunque las temperaturas por la tarde sean más cálidas, la humedad puede afectar a la salud si no se cuida la ingesta de líquidos. Además, se recomienda reforzar el sistema inmunológico con vitaminas para prevenir resfriados y otras enfermedades comunes en esta temporada.

Impacto en la salud de la población vulnerable

Es importante que los sectores más vulnerables reciban especial atención en estos días de fluctuaciones térmicas. Las personas mayores y los niños son los que suelen sufrir más los efectos del frío intenso o del calor repentino.

La Coordinación de Protección Civil recordó que este tipo de variaciones climáticas pueden generar cuadros respiratorios y agravar problemas de salud existentes. Por esta razón, se recomienda mantenerse dentro de espacios cerrados durante las horas más frías y evitar la exposición directa al viento frío.

Recomendaciones adicionales

  • Abrigo: Utiliza ropa abrigadora por la mañana y vete quitándola gradualmente conforme avance el día.

  • Protección solar: A pesar de las temperaturas frescas por la mañana, durante el día, el sol puede causar daño a la piel, por lo que el uso de protector solar es clave.

  • Prevención de enfermedades respiratorias: Evita cambios de temperatura extremos. Además, se sugiere el uso de mascarillas para quienes padecen afecciones respiratorias crónicas, como el asma o la EPOC.

Compromiso con la ciudadanía

La Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, a través de la Coordinación de Protección Civil de Lerdo, ha reiterado su compromiso de mantener a la población informada sobre las condiciones climáticas que se registran en el municipio. La autoridad municipal destacó que, durante la temporada otoño-invierno, se incrementan los riesgos de enfermedades relacionadas con el frío, y por eso la importancia de adoptar las medidas preventivas adecuadas.

Cómo prepararse para la temporada otoño-invierno

La temporada de otoño e invierno trae consigo más que solo el frío; también incrementa la necesidad de estar preparados para el aumento de enfermedades respiratorias. La Coordinación de Protección Civil hace un llamado a la población para que esté atenta a los boletines meteorológicos y siga las recomendaciones de salud emitidas por las autoridades.

Susy Carolina Torrecillas recordó la importancia de actuar con responsabilidad y seguir las indicaciones para prevenir problemas de salud y posibles emergencias debido a las bajas temperaturas.

Preparativos comunitarios

En el ámbito local, la Comisión de Protección Civil trabaja continuamente para identificar áreas de riesgo y coordinar esfuerzos de prevención en toda la comunidad. Además, se está promoviendo el acceso a servicios de salud para que las familias puedan recibir orientación sobre cómo mantener su salud en condiciones óptimas durante este clima cambiante.

Medidas a seguir

La ciudadanía debe estar preparada para cualquier eventualidad relacionada con el clima y tomar las siguientes medidas:

  • Revisar los pronósticos del clima: Mantente informado a través de los canales oficiales de Protección Civil.

  • Fortalecer el sistema inmunológico: El uso de vitaminas y alimentos ricos en nutrientes ayuda a prevenir resfriados y enfermedades.

  • Evitar la exposición al frío: Si tienes que salir, asegúrate de estar adecuadamente abrigado.

  • Mantener la hidratación: Aunque el frío pueda hacer que no sientas sed, sigue tomando líquidos regularmente.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos