Alejandro Mata Rinde Primer Informe Legislativos

Alejandro Mata presentó su Primer Informe Legislativos en Gómez Palacio con más de mil asistentes y destacadas iniciativas para Durango.

El diputado Alejandro Mata Valadez rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas ante más de mil personas, en un evento que se convirtió en una emotiva reunión con las familias del Distrito 10. La jornada estuvo marcada por la cercanía y los resultados obtenidos durante su primer año en el cargo.

Asistentes y Acompañantes en el Evento

El evento contó con la presencia de importantes figuras políticas, como la senadora Margarita Valdez, los diputados federales Luz María Rodríguez Pérez, Francisco Javier Guízar Macías, y la alcaldesa Betzabé Martínez Arango. Además, estuvieron presentes las diputadas locales Georgina Solorio y Delia Enríquez, así como el líder de la bancada en el Congreso de Durango, Héctor Herrera Núñez, y el licenciado Isaías López Estrada, en representación del Diputado Federal Carol Antonio Altamirano.

Iniciativas Destacadas de Alejandro Mata

Durante su intervención, Alejandro Mata destacó varias de sus propuestas legislativas que han marcado la pauta en su trabajo como diputado. Algunas de las iniciativas más relevantes presentadas por Mata incluyen:

Principales Iniciativas Legislativas

  • Ley de Fomento, Protección y Conservación de la Abeja en el Estado de Durango

  • Ley de Fomento Cooperativo del Estado de Durango

  • Ley para Reformar y Adicionar la Ley del Cambio Climático del Estado de Durango

  • Reforma Integral a la Ley de Agua para el Estado de Durango

  • Reformas y Adiciones a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Durango

Importancia de Estas Iniciativas

Estas leyes y reformas buscan impulsar el desarrollo económico y social de la región, con especial énfasis en la sostenibilidad ambiental, la cooperación local y el manejo adecuado de los recursos naturales como el agua. Mata destacó su compromiso por trabajar en beneficio de la población duranguense y en la mejora de la calidad de vida en las diferentes comunidades.

Compromiso con la Región Lagunera y Durango

Además de las iniciativas legislativas, Alejandro Mata ha sido un firme defensor de los intereses de la Región Lagunera, proponiendo cambios significativos para mejorar la infraestructura y los servicios en esta área.

Propuestas para el Desarrollo Regional

En su informe, destacó dos de sus principales propuestas para la región:

Creación de la Secretaría de Desarrollo de la Región Lagunera

La propuesta busca consolidar un área específica para el desarrollo integral de la región, mejorando la coordinación de esfuerzos gubernamentales y optimizando recursos para proyectos estratégicos.

Comisión de Asuntos Metropolitanos

Esta comisión tiene como objetivo mejorar la eficiencia y eficacia del gobierno en las áreas metropolitanas, promoviendo un trabajo conjunto entre los municipios que integran la región Lagunera.

Defensa de los Sectores Productivos

Alejandro Mata también se ha distinguido por defender los intereses de los sectores agrícola, ganadero e industrial. En su informe, subrayó su trabajo en la promoción de políticas públicas que favorezcan a estos sectores vitales para la economía de Durango.

Un Legislador Cercano a la Sociedad

Uno de los principales logros de Alejandro Mata ha sido su gestión social, basada en la cercanía con la gente. Mata Valadez ha mantenido un contacto directo con los ciudadanos, escuchando sus necesidades y promoviendo soluciones a través de su labor legislativa.

Compromiso con la Educación, Salud y Grupos Vulnerables

Alejandro Mata resaltó su incansable trabajo en educación, salud, y deporte, además de su apoyo constante a los grupos vulnerables. Aseguró que su mayor satisfacción es poder escuchar de viva voz las preocupaciones del pueblo y poder intervenir de manera efectiva para mejorar sus condiciones de vida.

Impacto de la Gestión Social

Gracias a su enfoque en la gestión social, Mata ha logrado importantes avances en diversas áreas de la política pública, enfocándose principalmente en mejorar el acceso a servicios básicos y en promover políticas inclusivas para las comunidades más necesitadas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos