La presidenta municipal de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, recibió a las niñas y niños que representaron al municipio en el Noveno Concurso Nacional Olimpiada Mexicana de Matemáticas para la Educación Básica (OMMEB), destacando su talento y compromiso académico. La alcaldesa expresó su orgullo por los logros de los participantes y reafirmó su compromiso como aliada de la niñez, apoyando siempre su desarrollo y educación.
Reconocimiento oficial
Durante el acto celebrado en la Sala del Cabildo, Betzabé Martínez destacó que los estudiantes son un ejemplo de dedicación y esfuerzo, y enfatizó que su gobierno tiene las puertas abiertas para que la niñez de Gómez Palacio se desarrolle plenamente. “Me alegra mucho recibirlos y felicitarlos personalmente por estos logros. Ustedes representan el talento de esta ciudad y nos llenan de orgullo”, expresó la Presidenta Municipal.
Participantes destacados
Los alumnos reconocidos fueron: Jimena Yatzil Guerrero de la Cerda (Colegio San Roberto), Ian Arturo Casillas González (Colegio Metropolitano), Manlio Fabio Godoy Villavicencio (Colegio San Roberto) y Vicente Yilan Rodríguez (Colegio Francés de la Laguna). Acompañados de sus padres, los estudiantes fueron recibidos con entusiasmo y felicitaciones por su destacada participación a nivel regional, nacional e incluso internacional.
Algunos de ellos tienen próximas competencias de nivel internacional, como un participante que viajará a China para representar a México en su especialidad, lo que refleja la calidad y preparación de los jóvenes matemáticos de Gómez Palacio.
Apoyo familiar y comunitario
Los padres de familia agradecieron a la alcaldesa por mantener su compromiso de cercanía con la ciudadanía, resaltando la apertura y accesibilidad de su gobierno. Esta relación cercana ha permitido que los estudiantes y sus familias se sientan respaldados, fomentando la participación activa en actividades académicas y culturales.
Educación y desarrollo integral
Betzabé Martínez, quien desde su gestión como directora del DIF ha estado enfocada en la niñez, reiteró que los niños son el motor de la sociedad y que su gobierno trabaja para garantizar oportunidades de desarrollo académico y personal. “Más que un reconocimiento, quiero que sepan que tienen las puertas abiertas. Ustedes son parte de este gobierno, porque es un gobierno para los niños, para las familias y para el pueblo”, concluyó.
Impacto en la comunidad
El reconocimiento a los niños matemáticos no solo celebra el talento individual, sino que también inspira a otros estudiantes de Gómez Palacio y Durango a participar en competencias académicas y a esforzarse por alcanzar sus metas. Estos actos fortalecen la educación, el orgullo local y el sentido de comunidad, creando un ambiente donde el esfuerzo y la dedicación son valorados y celebrados.
Fomento de la excelencia
El acto de reconocimiento refleja la importancia de fomentar la excelencia académica, motivando a los jóvenes a participar en olimpiadas, concursos y proyectos educativos. Además, este tipo de eventos contribuye a visibilizar los logros de la juventud, generando un efecto positivo en la sociedad y promoviendo la educación como herramienta de desarrollo y cambio social.
Compromiso de la alcaldesa
La alcaldesa Betzabé Martínez reiteró su compromiso con la niñez y la juventud, asegurando que su gobierno continuará promoviendo espacios y programas que permitan el crecimiento intelectual, social y cultural de los estudiantes. Este tipo de acciones buscan fortalecer el capital humano del municipio y brindar oportunidades que impulsen a los jóvenes a destacar en cualquier ámbito.
Legado educativo
El reconocimiento a los participantes del OMMEB constituye un ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden apoyar el desarrollo educativo y académico de sus comunidades. Estas iniciativas no solo premian el esfuerzo, sino que también fomentan la participación, la motivación y la búsqueda de la excelencia, creando un legado educativo que beneficiará a futuras generaciones.