Vinorelas obra de arte con vino en Lerdo

La exposición Vinorelas fusiona arte y vino en el Museo Chalet Gorosave durante todo noviembre en Lerdo.

La ciudad de Lerdo se convierte en el epicentro de la creatividad con la inauguración de Vinorelas, una exposición que une dos pasiones: el vino y el arte. El Museo Histórico de la Ciudad Chalet Gorosave abrió sus puertas la noche del 6 de noviembre para recibir esta muestra única compuesta por 27 obras que llevan la esencia del vino en su composición.

Durante el evento, el director de Arte y Cultura, Héctor Escamilla, en representación de la presidenta municipal Susy Torrecillas, junto con el director de Museografía y el artista Fernando “Ferret” Valdez, realizaron el tradicional corte de listón para dar inicio a una exposición que ya se perfila como una de las más originales del año en la región.

Una técnica que nace del vino

La propuesta de vinorelas no solo sorprende por su estética visual, sino también por la técnica empleada. Fernando Valdez, conocido artísticamente como Ferret, decidió llevar el concepto de Art and Wine a otro nivel, utilizando residuos sólidos y sedimentos que se forman durante la fermentación y crianza del vino como materia prima para sus pinturas.
El resultado son piezas cargadas de textura, profundidad y una gama cromática que va desde los tonos borgoña hasta los sepias intensos, evocando la esencia misma del vino.

El artista, originario de la región, compartió que su vínculo con la pintura comenzó desde niño al observar a su padre pintar con acuarelas. Sin embargo, la vida lo llevó por distintos caminos: fue jinete, empresario y representante de artistas. Fue durante la pandemia cuando decidió retomar los pinceles y dar rienda suelta a su creatividad, encontrando en el vino una nueva forma de expresión.

“Viene la pandemia y resurge lo de la pintura, y aquí estoy, agradecido siempre”, expresó con emoción durante la inauguración.

De la uva al lienzo

El origen de vinorelas surge de una observación simple: el desperdicio del sedimento del vino. Al notar este material residual, Ferret encontró la oportunidad perfecta para convertirlo en arte. Así nació una técnica sustentable que aprovecha lo que normalmente se desecha en la elaboración vinícola.
Cada cuadro no solo representa una obra pictórica, sino también una historia de reinvención y aprovechamiento creativo.

Además de las piezas elaboradas con vino, los visitantes podrán disfrutar obras en acrílico y óleo que reflejan distintas etapas de su vida y su evolución artística. En cada trazo, el artista plasma una parte de su historia y su conexión con la tierra, el vino y el arte.

Un espacio con historia

El escenario elegido no podría ser más adecuado. El Museo Histórico de la Ciudad Chalet Gorosave, ubicado en avenida Francisco I. Madero esquina con López Rayón, es un edificio emblemático que resguarda parte del patrimonio cultural de Lerdo. En sus muros, las vinorelas adquieren un contexto especial, mezclando el arte contemporáneo con la historia viva de la ciudad.

La exposición estará abierta al público durante todo el mes de noviembre, de lunes a domingo, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Una oportunidad ideal para disfrutar del arte, aprender sobre nuevas técnicas y vivir una experiencia sensorial única.

Un evento que despierta sentidos

Vinorelas es más que una exposición; es una experiencia. Combina la elegancia del vino con la libertad del arte, invitando al público a mirar con otros ojos los materiales que nos rodean. Su enfoque innovador, su historia inspiradora y su conexión con la región la convierten en un evento imperdible para los amantes del arte, la cultura y la creatividad.

La muestra también representa un ejemplo de resiliencia y redescubrimiento. En un contexto donde muchos artistas buscaron nuevas formas de expresión durante la pandemia, Ferret logró convertir un residuo en inspiración, un desafío en oportunidad y una idea en un movimiento que ya genera conversación en redes sociales.

Una invitación abierta a la comunidad

El Ayuntamiento de Lerdo, a través de su dirección de Arte y Cultura, invita a toda la comunidad lagunera y visitantes de otras ciudades a disfrutar de vinorelas. Es una exposición que combina historia, innovación y sensibilidad, en la que cada trazo lleva el aroma y la intensidad del vino.

Visitar Vinorelas es una manera de celebrar la creatividad local, de reconocer el talento de un artista que encontró belleza en lo cotidiano y de descubrir cómo el arte puede surgir, literalmente, de una copa de vino.

La exposición permanecerá abierta todo noviembre en el Chalet Gorosave. Una cita imperdible para quienes creen que el arte, como el vino, mejora con el tiempo.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos