SCTS refuerza Seguridad Pública en Lerdo

La alcaldesa Susy Torrecillas anunció cambios administrativos en Seguridad Pública de Lerdo para fortalecer la prevención del delito y la proximidad social.

Con el compromiso de fortalecer la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Lerdo y mejorar la atención ciudadana en materia de prevención del delito, la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar anunció ajustes administrativos que permitirán optimizar el trabajo operativo y reforzar la coordinación con autoridades estatales.

Estos cambios forman parte de la estrategia integral de Seguridad y Proximidad Social, impulsada por el Ayuntamiento para consolidar una policía más cercana, eficiente y con capacidad de respuesta inmediata ante las necesidades de la población.

Nuevos nombramientos

A partir de este lunes, José Luis Olivares fue designado como titular del Área Operativa de Seguridad Pública, mientras que Julio César Tadeo Toledo Herrera asumió la Dirección de Prevención del Delito y Proximidad Social.

Ambos funcionarios tendrán la tarea de fortalecer la estructura institucional, coordinar las acciones de campo y profundizar los programas de prevención en colonias, escuelas y comunidades rurales.

“Hicimos algunos ajustes administrativos donde prevalecerá el tema de prevención del delito y la proximidad social, con la creación de comités ciudadanos y la implementación de un número efectivo al 911, que enlazará directamente con el C4”, destacó Torrecillas Salazar.

Enlace directo con el Estado

La Presidenta Municipal anunció que se establecerá una línea de comunicación permanente con la Policía Estatal, con el objetivo de reforzar la coordinación operativa entre los tres niveles de gobierno.

Este enlace permitirá dar respuesta más rápida a los reportes ciudadanos, compartir información en tiempo real y fortalecer la presencia policial en zonas estratégicas.

Además, el gobierno municipal busca fortalecer su participación en las Mesas de Construcción de la Paz, donde se evalúan semanalmente las acciones conjuntas en materia de seguridad pública y prevención del delito.

Policía Rosa con más recursos

Dentro de las acciones complementarias, la alcaldesa recordó que, gracias a las gestiones realizadas con el sector empresarial, se logró la adquisición de tres patrullas que serán incorporadas a la Policía Rosa, una unidad especializada en la atención de casos de violencia familiar y de género.

“La Policía Rosa ha dado resultados muy importantes en la atención a mujeres y familias. Con estas nuevas patrullas, reforzaremos su presencia y capacidad de respuesta”, afirmó Torrecillas Salazar.

La Policía Rosa ha sido reconocida por su atención inmediata, sensibilidad en los protocolos y su acompañamiento psicológico y jurídico a víctimas de violencia. Su fortalecimiento forma parte de la agenda municipal de igualdad y seguridad social.

Cercanía con la ciudadanía

La Presidenta Municipal subrayó que los cambios administrativos buscan mejorar la cercanía con la población y fortalecer el enfoque de proximidad social.

Con la creación de comités ciudadanos de seguridad, el Ayuntamiento promoverá la participación vecinal en la detección de situaciones de riesgo, la denuncia anónima y la colaboración con la policía en acciones de vigilancia comunitaria.

Estos comités serán un canal directo entre la ciudadanía y la autoridad, ayudando a fortalecer la confianza en la corporación y a fomentar una cultura de prevención y corresponsabilidad.

Estrategia integral de seguridad

La estrategia de Seguridad Pública Municipal que impulsa el gobierno de Susy Torrecillas se basa en tres ejes fundamentales:

  1. Prevención y educación cívica: generar conciencia ciudadana sobre la importancia de la denuncia y la convivencia pacífica.

  2. Proximidad social: fortalecer el vínculo entre policía y comunidad mediante la presencia constante en colonias.

  3. Tecnología y coordinación: mejorar los tiempos de respuesta a través del C4 y la colaboración interinstitucional.

Estos ejes buscan garantizar la paz y la tranquilidad de los lerdenses, al mismo tiempo que promueven la confianza y la transparencia en el actuar policial.

Coordinación interinstitucional

El Ayuntamiento de Lerdo mantiene una estrecha colaboración con dependencias estatales y federales para fortalecer las acciones de seguridad. A través de reuniones permanentes con la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía, se busca alinear estrategias y generar resultados tangibles en materia de prevención y combate a la delincuencia.

Asimismo, se prevé reforzar los programas de educación vial, cultura de la denuncia y seguridad escolar, integrando a padres de familia, docentes y líderes comunitarios en la promoción de entornos seguros.

Compromiso con la paz

Torrecillas Salazar reiteró su compromiso de continuar participando activamente en las Mesas de Construcción de la Paz, donde se evalúan los avances en seguridad y se diseñan políticas públicas orientadas a la protección de las familias.

“Nuestro compromiso es firme: seguir trabajando por una Lerdo más segura, con policías mejor preparados, con proximidad ciudadana y con resultados visibles para la gente”, enfatizó la alcaldesa.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos